Martes, 30 de Mayo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
16 Oct

La Plataforma 5% para Educación hace entrega de su nuevo estudio sobre la creciente brecha educativa al Consejo Escolar de Canarias

Canarias/ La Plataforma por el 5% para Educación ha mantenido un encuentro con miembros del equipo directivo y técnico del Consejo Escolar de Canarias, en el transcurso del cual le ha hecho entrega al presidente del órgano, Ramón Aciego, del documento "Desventaja, mejora y brecha educativa en Canarias".

La plataforma ha señalado la creciente brecha educativa como uno de los principales problemas del sistema educativo canario. El estudio entregado por la Plataforma por el 5% para la educación analiza y compara 32 indicadores educativos y su evolución en los últimos 18 años. Aunque en Canarias se han producido mejoras, estas han sido claramente insuficientes y no han logrado recortar la desventaja histórica de nuestra tierra en este ámbito, avanzando a menor ritmo que otras nacionalidades y regiones. Como consecuencia de ello, la brecha educativa entre Canarias y el resto de España es cada vez mayor y esta tendencia viene registrándose desde hace décadas.

De acuerdo con los datos de este estudio la brecha educativa se viene ampliando en 8 de los 9 indicadores de contexto, en la mitad de los 12 de resultados y en 10 de los 11 de recursos y financiación.

En las últimas décadas, Canarias, pese a haber mejorado en el 90% de los indicadores educativos, ha aumentado su retraso respecto al reto de CCAA en el 75% de indicadores. Eso demuestra que los demás están mejorando a un ritmo más acelerado que Canarias.

La plataforma planteó que la educación en Canarias parece encontrarse atrapada en un "círculo vicioso" de mejora ralentizada que le aleja cada vez más de la media del resto del Estado. Pese a los esfuerzos, más o menos intensos y más o menos acertados, realizados en estos años, podría decirse que mientras el resto de comunidades marcha Canarias pasea.

Esto plantea la necesidad urgente de una política educativa que acelere decididamente la mejora de la educación canaria y que la sitúe en la senda de aproximarse de forma sostenida al resto de CCAA.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
HiperDino generó el 2,50% del PIB de Canarias en 2022

HiperDino generó el 2,50% del PIB de Canarias en 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ El impacto que produjo también en el empleo representó el 3,...

Fallece ahogado un varón en una playa de Tenerife

Sucesos | Sin comentarios

Tenerife/ Playa de Benijo, municipio de Santa Cruz de Tenerife. Valor...

Sanidad trasladará las consultas del centro de salud Parque Marítimo al CAE de Tomé Cano

Sanidad trasladará las consultas del centro de salud Parque Marítimo al CAE de Tomé Cano

Salud | Sin comentarios

Tenerife/ Actualmente, la asistencia sanitaria a la población adscrita...

La Guardería del HUC celebra el Día de Canarias

La Guardería del HUC celebra el Día de Canarias

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

La Laguna/ Los niños y niñas, hijos de trabajadores del centro, que ac...

El Ayuntamiento de Mogán apuesta por los grupos de apoyo psicológico

Sociedad | Sin comentarios

Mogán/ El Área de Atención Psicológica del Ayuntamiento de Mogán pone ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.