Sábado, 3 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
20 Dic

ANPE Canarias denuncia que los presupuestos de 2020 no crecen al ritmo indispensable para cumplir con la Ley Canaria de Educación

Canarias/ Lamenta que con la aprobación de las cuentas se pierda una nueva oportunidad para colocar al Archipiélago en la senda que marca la ley.

ANPE Canarias denunció hoy, tras la aprobación de los Presupuestos de la Comunidad Autónoma, que la inversión en educación no crece al ritmo indispensable para cumplir con la Ley Canaria de Educación en 2022. El sindicato con más representación en la escuela pública de las Islas recuerda que la normativa plantea la necesidad de destinar "al menos" un 5% del PIB a educación ese año y en la actualidad ni siquiera se ha alcanzado el 4%.

El presidente de ANPE Canarias, Pedro Crespo, advierte de que cada año que pasa "se pierde una oportunidad para poner en valor la educación pública" y que las sociedades que más apuestan por la formación son las que alcanzan mayores cotas de progreso. "Los últimos datos del informe PISA nos advierten de que la brecha norte-sur sigue agrandándose, con las consecuentes implicaciones que eso tiene para nuestra región", señala.

El dirigente sindical destaca, no obstante, el incremento presupuestario dispuesto en las cuentas autonómicas, pero subraya que es insuficiente tras los drásticos recortes efectuados durante los años de crisis. "Antes de la crisis ya Canarias arrastraba un importante déficit en materia educativa; ahora, casi una década después de que empezaran las dificultades financieras, todavía quedan muchas necesidades que atender".

A nivel nacional, la inversión en educación tampoco es óptima. España se encuentra por debajo de la media de los países de la OCDE en cuanto a inversión en educación.

La organización sindical subraya que entre los retos pendientes del sistema educativo canario están la necesidad de revertir la creciente brecha educativa de Canarias con el resto de comunidades autónomas, compensar el actual déficit de docentes respecto a la media española, aumentar y diversificar la oferta de Formación Profesional y mejorar las infraestructuras educativas.

"El estado actual de muchas infraestructuras educativas es insostenible. Canarias no ha atendido el enorme crecimiento de población que han experimentado algunas islas, especialmente en zonas turísticas", añade.

El presupuesto para 2020 contará con unos 120 millones de euros más que el del ejercicio anterior. "En términos de porcentaje del PIB, el incremento se situará muy por debajo del aumento progresivo necesario para alcanzar el porcentaje establecido por la Ley Canaria de Educación para 2022, es decir, al menos, el 5%", denuncia Crespo. "Faltan alrededor de 800 millones para alcanzar ese objetivo".

Además, el dirigente de ANPE Canarias lamenta que en materia de educación los sindicatos siempre tengan que "pelearse" con la Administración para que esta atienda necesidades que son "básicas". "Este año hemos estado a punto de perder el incremento de los sexenios, pero gracias a la unidad sindical hemos conseguido revertir la situación en el último minuto y que se incluya una enmienda en los presupuestos. No deberíamos tener que dedicar tantos esfuerzos a garantizar derechos que ya deberían estar consolidados".

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

Medio Ambiente | Sin comentarios

Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...

El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

Empleo | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%

Salud | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.