Publicidad
Canarias/ La consejera explicó hoy en el Parlamento que Canarias contará con 21 nuevas Aulas Enclave y que se han iniciado los trámites para la creación de un nuevo Centro de Educación Especial en San Bartolomé de Tirajana y de un aulario adscrito al CEE Adeje.
La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias contratará a un total de 51 orientadores y 50 educadores sociales para el próximo curso. Así lo anunció hoy en Comisión parlamentaria la consejera del área, Manuela Armas, quien explicó que la contratación de estos últimos se realizará en el marco del Programa de Cooperación Territorial para la Orientación, el Avance y el Enriquecimiento Educativo #PROA+.
De los 51 orientadores, cuatro formarán parte de los dos equipos provinciales de atención y asesoramiento a familias, profesorado y alumnado con trastornos graves de las emociones y la conducta que este departamento autonómico ha creado con el objetivo de garantizar una respuesta inclusiva al estudiantado del Archipiélago.
"En los últimos años se viene observando un incremento de alumnado que padece alteraciones emocionales y del comportamiento, que precisa de profesionales y recursos específicos; la respuesta educativa dada hasta ahora es insuficiente, de ahí esta iniciativa de Educación que parte del estudio realizado desde la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad educativa", destacó la consejera. La creación de estos dos equipos responde, en definitiva, al requerimiento de contar con un apoyo especializado para el alumnado, las familias y el profesorado.
Durante su intervención, Armas explicó que Canarias contará, además, el próximo curso con 21 nuevas Aulas Enclave (que se suman a las 180 actuales) para atender la demanda del alumnado que precisa de esta modalidad de escolarización, y que se han iniciado los trámites para la creación de un nuevo centro de educación especial en San Bartolomé de Tirajana y de un aulario adscrito al Centros de Educación Especial Adeje. En estos momentos hay en las Islas un total de 11 Centros de Educación Especial.
La responsable del departamento se refirió también al incremento significativo de la prevalencia de los Trastornos del Espectro Autista en los últimos años (en la actualidad se registra un caso por cada 100 nacimientos) e indicó que con el fin de atender a esta realidad, el próximo curso escolar Educación continuará con el pilotaje de centros con alumnado TEA.
La implementación de este programa, que ha sido valorado de manera positiva por toda la comunidad educativa, se traduce en atención específica al alumnado con TEA, en un incremento de especialistas (profesorado de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo, de Audición y Lenguaje, así como de cuidadores y cuidadoras), en la formación y el asesoramiento al profesorado, y en la participación de todos los agentes educativos implicados (Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógicos específico de TEA y de zona, profesorado y familias). Esta inciativa ha supuesto, además, la posibilidad de generar medidas de carácter más inclusivo con el alumnado que presenta TEA, como es la atención directa en las aulas ordinarias junto con el grupo clase.
"La formación del profesorado en este ámbito educativo continuará siendo un objetivo para esta Consejería", señaló la consejera durante su intervención. De este modo, desde el área de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo y Orientación Educativa y Profesional se han propuesto múltiples acciones en modalidad presencial, teleformación y cursos autodirigidos. Esta formación tiene como eje común la educación inclusiva y competencial. Algunas de las actividades propuestas están relacionadas con la atención de alumnado con Trastornos Graves de Conducta, del Espectro Autista, integración sensorial, etc.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Educación publica el segundo listado provisional de becas para estudios universitarios
- La industria digital muestra su potencial como motor económico y tecnológico en Canarias
- Educación premia los mejores trabajos de estudiantes y docentes que ponen en valor el patrimonio de las islas
- Transición Ecológica destina 400.000 euros a la creación de la Red Canaria de Voluntariado Ambiental
- Mitma reúne a la Comisión Mixta para el seguimiento del sistema de compensación del transporte de mercancías en Canarias
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'
Adeje/ 12 personas han sido contratadas para el equipo de obras que re...

Educación premia los mejores trabajos de estudiantes y docentes que ponen en valor el patrimonio de las islas
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Transición Ecológica destina 400.000 euros a la creación de la Red Canaria de Voluntariado Ambiental
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena presentó este jueves una plataforma we...

Medio Ambiente lleva a cabo la primera experiencia piloto de vigilancia con drones de la Reserva de las Dunas de Maspalo…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ La Consejería de Medio Ambiente del Cabild...

El sureste cuenta con un nuevo Recinto Ferial de Agüimes junto al Polígono Industrial de Arinagag
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El General Jefe del Ejército de Tierra se despide tras visitar las Unidades de la provincia de Santa Cruz de Tenerife
Tenerife/ El General de Ejercito Enseñat finaliza su estancia en Tener...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”
Canarias/ El Parlamento de Canarias presenta su cómic "Opuntia". Un pr...
La Cámara de Comercio traza el camino hacia la innovación en Fuerteventura
Fuerteventura/ El organismo cameral apoya a la empresa ITRAZOS en su c...

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023
Canarias/ Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote entre las ...

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional
Canarias/ La proporción de empresas que declaran concurso sobre el tot...

La muestra de las profesiones y las enseñanzas de Agaete reunirá a 2.000 alumnos del noroeste
Villa de Agaete/ La muestra de las Profesiones y las Enseñanzas congre...

Turismo de Canarias promociona el destino con una docuserie musical en la que 10 conocidos cantantes actúan en las ocho …
Canarias/ Turismo de Canarias promocionará las ocho islas a través de ...

24 desempleados rambleros participan en el proyecto "Identidad, paisaje e historia", que ofrece formación beca…
San Juan de la Rambla/ El proyecto busca proteger el patrimonio cultur...