En una carta, dirigida a la ministra y a los diferentes responsables de las consejerías autonómicas, el sindicato considera que "es el momento de asegurar al profesorado que se mantendrán las ratios ajustadas, con motivo de la pandemia, y que se trabajará por continuar avanzando en una reducción" de las mismas.
Esta reducción de ratios conllevaría un incremento sustancial de las plantillas para el próximo curso 2021-2022. Hay que recordar que en los últimos diez años, coincidiendo con la anterior crisis económica y los recortes en las Comunidades Autónomas, las plantillas se vieron mermadas con 16.922 docentes, empezando a recuperar parte de estos docentes solo en el último curso.
No parecería razonable prescindir de este profesorado en los próximos meses, según vaya evolucionando la pandemia. En este sentido, desde CSIF lamentamos que la nueva Ley Orgánica de Educación no contemple ninguna reducción de ratios. Por otra parte, la reducción del horario lectivo tampoco se ha llevado a cabo de manera efectiva al dejarse en manos de las comunidades autónomas como una mera recomendación.
Está demostrado pedagógicamente que la reducción de ratios mejoraría la calidad de la educación, permitiendo una atención más personalizada y una mejora en la calidad del aprendizaje, además de facilitar la labor docente en tareas más allá de las puramente lectivas, tales como evaluación del alumnado o la atención a las familias. La educación con un alumnado más reducido mejora la convivencia y ayuda también a reducir los conflictos y los problemas de disciplina, mejorándose el rendimiento y los resultados académicos.
Publicidad
Nacional/ La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, se ha dirigido al Ministerio de Educación y Formación Profesional para que imponga inversiones finalistas procedentes de los fondos europeos que permitan ampliar las plantillas de docentes para el próximo curso 2021-2022, reducir las ratios de alumnado, reducir los horarios lectivos y mejorar en definitiva la calidad en la educación.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Durante 2022 en 13 comunidades autónomas se ha alcanzado el precio máximo en el alquiler
- El Ejército de Tierra convoca la 59ª Edición de sus Premios
- El Ministerio de Igualdad propone a las Comunidades Autónomas incrementar en un 35,8% el presupuesto para luchar contra las violencias machistas
- Un total de 27.796 aspirantes optan a una de las 11.171 plazas de Formación Sanitaria Especializada
- El Ejército de Tierra convoca la 59ª Edición de sus Premios
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Cámara agiliza los trámites de los empresarios emitiendo 8 certificados digitales al día
Santa Cruz de Tenerife/ Un total de 1.876 certificados digitales emiti...
La Ventanilla Única Empresarial de la Cámara de Comercio de Fuerteventura continúa abierta
Puerto del Rosario/ El servicio Ventanilla Única Empresarial ofrecido ...

Las obras de rehabilitación del barrio 'Señorita María Manrique de Lara' de Agaete avanzan a buen ritmo
Gran Canaria | Sin comentarios
Villa de Agaete/ El proyecto ARRU (Ayudas a la Regeneración y Ren...

Comienza la campaña comercial por el Día de los Enamorados en El Sauzal
El Sauzal/ Comienza la campaña comercial con motivo del Día de los Ena...

Caleta de Fuste inicia la ejecución de cuatro proyectos de obra por valor de 10 millones de euros
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ Antigua coordina actuaciones con la asociación empresarial AE...

En marcha la rehabilitación de fachadas de las viviendas sociales de la calle Alcalde Paco Gozález
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ En las últimas semanas se está llevando a cabo la rehabi...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Hospital Nuestra Señora de Candelaria y el Hospital Dr. Negrín incorporan un proyecto de realidad virtual para niños …
Canarias/ Los servicios de Oncología Radioterápica de los hospitales u...

Un estudio del IU-ECOAQUA lleva de Canarias a Estonia el enfoque metodológico para instalación de la energía eólica mari…
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Gran Canaria/ La planificación desarrollada para las aguas de la isla ...

El Gobierno habilita la herramienta 'Gobcan Verifica' para incrementar la seguridad de sus aplicaciones
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Segur...

Turismo de Canarias desarrolla el II Foro de Turismo Marinero para potenciar la pesca artesanal de las Islas junto a sus…
Canarias/ El encuentro reunirá a empresas, cooperativas, cofradías, pr...

Puerto del Rosario certifica laboralmente a 90 personas a través de los PFAE
Puerto del Rosario/ Este jueves, 2 de febrero, el Auditorio Insular de...

Turismo de Canarias promociona los fondos de las islas en la feria de buceo Duikvaker en Holanda
Canarias/ El Gobierno, acompañado por representantes de Fuerteventura,...

Canarias acude al Salon des Vacances para consolidar el turismo belga, con un gasto por encima de la media
Canarias/ La feria de Bruselas, en la que estará presente Turismo de C...