Domingo, 24 de Septiembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
03 Nov

El Gobierno incumple la Ley Canaria de Educación y su compromiso de investidura de invertir el 5% en 2022

Canarias/ La Ley Canaria de Educación establece que el Gobierno de Canarias, con la finalidad de alcanzar los objetivos de la misma, deberá incrementar los recursos económicos destinados al sistema educativo hasta situarlos en 2022 como mínimo en el 5% del producto interior bruto.

Así mismo, los partidos que conforman el actual Gobierno de Canarias se comprometieron en su programa de investidura a cumplir con dicho objetivo. Parece confirmarse que ambas obligaciones serán incumplidas.

El Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma Canaria 2022 enviado por el Gobierno de Canarias al Parlamento regional recoge una previsión de un PIB de 48.955 millones de euros para el año 2022 y un gasto consolidado en Educación de 2.101.077.095 euros, lo que significa que la inversión en Educación en estos presupuestos, no sólo no alcanza el 5% del PIB sino que retrocede hasta el 4,29%, 0,26 puntos porcentuales menos que en el pasado ejercicio.

"Consideramos que, a pesar de las especiales circunstancias creadas por el COVID o el apoyo urgente y obligado a la situación de La Palma, se daban las condiciones para mantener o incrementar ligeramente los niveles de inversión respecto al PIB alcanzados en la Educación. Esperábamos que este gobierno autodenominado "progresista" entendiera la oportunidad de hacer pedagogía social y activara algunas medidas fiscales compensatorias hacia las rentas altas para mejorar los ingresos de la comunidad y poder afrontar dichas urgencias y la mejora de nuestros servicios públicos. Lamentablemente no ha sido así y, pese al esfuerzo realizado -gracias, en gran parte, a los fondos procedentes de Europa y del Estado-, Canarias sigue siendo un ejemplo paradigmático de desigualdad social: verdadero "paraíso fiscal" para los grandes lobbys empresariales y campeona estatal en tasas de pobreza, déficits en los servicios públicos y bajos salarios."

El descenso en la fiscalidad (impuestos y tasas) en los presupuestos supone renunciar a 181.173.478 € de ingresos

"El descenso de la inversión en Educación (del 4,55% al 4,29% del PIB) viene acompañado, además, por un descenso en la fiscalidad (ingresos por impuestos y tasas) la cual pasa del 7,44% al 7,07 del PIB, cuando el pasado ejercicio ya era la más baja, con diferencia, de toda España. Dicha reducción de ingresos fiscales en relación al PIB supone renunciar a 181.173.478 €. Si la fiscalidad se hubiera mantenido en el 7,44% del PIB, Canarias habría tenido margen suficiente para incrementar al menos ligeramente su inversión en Educación hasta el 4,66% del PIB sin tocar ninguno de los otros gastos. Esto demuestra, desde nuestro punto de vista, el error y la oportunidad perdida en este proyecto de presupuesto".

Si bien es cierto que el incremento en Educación en términos absolutos es el mayor de los registrados desde 2008, con 153.316.612 euros, esta cifra se aleja mucho del mandato de la Ley Canaria de Educación y del 4,55% del PIB alcanzado en el pasado ejercicio 2021.

Es necesario un plan detallado para alcanzar el 5% del PIB en un corto plazo

"Sorprende que ante este claro incumplimiento no se ofrezca, además, ninguna alternativa para alcanzar el 5% del PIB a corto plazo. Desde la Plataforma por el 5% para la Educación exigimos y vemos necesario un plan detallado para alcanzar el 5% del PIB en un plazo razonable en el que se especifique los escenarios del PIB de los próximos años, los incrementos del presupuesto de Educación para cada año y las modificaciones en los presupuestos (mermas de otros gastos e incrementos de ingresos) necesarios para cumplir este objetivo. Proponemos, además, que la consejería del área elabore de modo simultáneo y urgente un plan de inversiones que establezca el destino de estos incrementos para resolver el grave retraso en la implantación de la educación infantil de 0-3 años, el déficit en las plantillas docentes, la modernización de los centros, la extensión de la FP y la atención a la diversidad."

"La creciente brecha educativa que mantiene Canarias respecto al resto de comunidades exige de nuestros responsables políticos más conciencia, más valentía y un mayor compromiso para afrontar con urgencia los objetivos previstos en la Ley Canaria de Educación. Extremadura, una comunidad con menos renta per cápita e indicadores sociales similares a los nuestros, lleva más de una década invirtiendo por encima del 5% de su PIB en la educación, lo que le ha llevado a superar su retraso histórico y situarse en los principales indicadores educativos no solo por encima de las medias de Canarias sino por encima de las medias estatales."

Canarias alumbrará un futuro económico más próspero y menos desigual cuando la Educación sea una verdadera prioridad que esté respaldada por unos presupuestos que respondan a las necesidades detectadas por la propia Ley Canaria de Educación.

Plataforma por el 5% para la Educación

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Cabildo trabaja para resolver la situación del polígono industrial de La Campana

El Cabildo trabaja para resolver la situación del polígono industrial de La Campana

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, visitó el políg...

Antigua organiza una sorprendente Noche en Blanco 2023

Antigua organiza una sorprendente Noche en Blanco 2023

Comercio | Sin comentarios

Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua prepara una nueva y espectacular N...

Luz verde definitiva para la construcción de viviendas sociales en Arguineguín

Luz verde definitiva para la construcción de viviendas sociales en Arguineguín

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ En la sesión extraordinaria del Pleno de Mogán celebrada este v...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

El Parlamento de Canarias iluminó su fachada con motivo del Día Mundial del Alzheimer

El Parlamento de Canarias iluminó su fachada con motivo del Día Mundial del Alzheimer

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ La fachada del Parlamento de Canarias se ha iluminado de col...

Canarias tiene en noviembre una cita con la ciencia y la innovación de excelencia

Canarias tiene en noviembre una cita con la ciencia y la innovación de excelencia

Ciencia y Tecnología | Sin comentarios

Canarias/ La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultu...

Global registra récord de viajeros hasta agosto de 2023

Global registra récord de viajeros hasta agosto de 2023

Gran Canaria | Sin comentarios

Gran Canaria/ GLOBAL, la compañía de transporte interurbano de Gran Ca...

La presidenta del Parlamento de Canarias recibe a Acufade en el Día Mundial del Alzheimer

La presidenta del Parlamento de Canarias recibe a Acufade en el Día Mundial del Alzheimer

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, reci...

Dorada Especial y Tropical 1924 se alzan con cuatro premios en los World Beer Awards 2023

Dorada Especial y Tropical 1924 se alzan con cuatro premios en los World Beer Awards 2023

Sociedad | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Las cervezas Dorada Especial Tostada, Dorada E...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.