Publicidad
Canarias/ Con objeto de evitar la existencia de "la Canarias vaciada", desde Comisiones Obreras venimos defendiendo un modelo educativo que promueva el aprendizaje cooperativo en el aula, reforzando y apoyando el entorno en el que se desarrolla, y que suponga el mejor freno a la despoblación de las zonas rurales, modelo que ha venido organizándose en torno a los Colectivos de Escuelas Rurales (CER).
Tras muchos años de cierre de centros y pérdida de alumnado en ese entorno, se ha logrado que el Gobierno acceda a revitalizar este modelo, como medio para reanimar la economía y el empleo y evitar tanto la disminución como el envejecimiento de la población de los núcleos más aislados.
Ya en mayo de 2007 Comisiones Obreras firmó en La Palma con el gobierno, otros dos sindicatos y las AMPAS, el Acuerdo marco sobre los servicios educativos públicos en las escuelas unitarias de Canarias, con el fin de revitalizar el papel de las mismas y reforzar los recursos para actualizar y hacer más atractivo este modelo.
En 2014, con D. José Miguel Pérez como consejero de educación y Dña. Manuela de Armas como viceconsejera, se selló a espaldas de la comunidad educativa y sin negociación un nuevo acuerdo, similar al anterior, con un supuesto representante del colectivo de escuelas rurales.
Hoy denunciamos que se viene produciendo desde hace unos meses la misma situación que la vivida en 2014: la administración reincide en aquellos malos hábitos, vulnerando los principios básicos que rigen la negociación colectiva, al pretender modificar en secreto, con la ayuda de un par de personas que se autoproclaman como representantes del colectivo, el Decreto que regula la organización y funcionamiento de los CER del año 1999.
CC.OO. exige a la consejería de educación que inicie oficialmente la negociación de la modificación del DECRETO 109/1999, de 25 de mayo, garantizando la transparencia del proceso y la participación de las coordinadoras y coordinadores de los CER, las directoras y directores de las escuelas rurales y de las organizaciones sindicales con representación en el sector, y finalmente, de la comunidad educativa mediante el informe preceptivo que ha de emitir el Consejo Escolar de Canarias.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Canarias se consolida como una de las autonomías con menos deuda del Estado
- Empleo presenta a las patronales las novedades de las subvenciones para formación
- Canarias destaca en Routes Europe 2022 como uno de los destinos turísticos más pujantes
- Universidades europeas y americanas apoyan el 'Camino de Santiago entre Volcanes' con una declaración institucional
- Transición Ecológica culmina un estudio sobre el impacto del cambio climático en las costas canarias
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Más de 20 entidades de Canarias participarán en la I Feria del Empleo organizada por la Agencia de Empleo y Desarrollo d…
Tacoronte/ El encuentro se celebrará el próximo día 26 de mayo en la P...

El Consorcio urbanístico de Puerto de la Cruz licita las obras de la calle Tegueste, en Punta Brava
Puerto de la Cruz/ La directora insular de Turismo, Laura Castro, seña...

Arona comienza con el reasfaltado de varias vías en los núcleos urbanos de Costa del Silencio, Las Galletas y Las Rosas
Arona/ El Ayuntamiento de Arona, a través de la Concejalía de Obras e ...
Las obras de mejora del acceso a la playa de Los Patos se encuentran al 50%
La Orotava/ Los trabajos pretenden mejorar las medidas de seguridad de...

El Ayuntamiento de Antigua acondiciona, amplia y embellece la Plaza de Los Alares
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ Todo esta preparado para iniciar las Fiestas de Los Alares en...

El Gobierno perfecciona el decreto de playas para mejorar la seguridad de las zonas de baño
Canarias/ La Comisión de Protección Civil y Atención de Emergencias, ó...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...
El Gobierno de Gran Canaria incrementa con 165.000 euros los fondos de su Plan Estratégico de Subvenciones para 2022
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria Gran Canaria in...

El profesorado de Enseñanzas Artísticas de Canarias denuncia una importante reducción de estos estudios en las islas
Canarias/ El adjunto primero de la Diputación del Común se reunió con ...

El TSJC confirma la obligación de las empresas de hostelería a revisar el salario establecido en el convenio de Santa Cr…
Santa Cruz de Tenerife/ El Tribunal Superior de Justicia de Canarias, ...
El Gobierno destina más de 4,2 millones de euros a Canarias para la digitalización y modernización de las entidades loca…
Canarias/ Canarias recibirá 4.246.713,2 euros para la financiación de ...

El Consejo Social de la ULPGC pide un consenso y 'altura de miras' para que la nueva Ley Universitaria no sea "una …
Las Palmas de Gran Canaria/ "España no puede perder esta oportunidad p...

Rafael Yanes: "Es inadmisible que la ciudadanía tenga que esperar en la calle para ser atendida por la Administraci…
Canarias/ El Diputado del Común comparece ante la Comisión de Gobernac...

Granadilla de Abona retoma la celebración de los populares eventos gastronómicos de 'Sensaciones'
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ También regresa la ruta de 'Mándate una tapa' que...