Publicidad
La Laguna/ El Consejo de Gobierno de la Universidad de La Laguna ha aprobado por unanimidad la creación de la Facultad de Enfermería, una vieja demanda de esta titulación que tendrá ahora que ser refrendada por otras instancias para su puesta en marcha definitiva.
La propuesta cuenta con razones históricas y académicas que la avalan, en opinión de Alfonso García, vicedecano de esta titulación en la Facultad de Ciencias de la Salud, donde está ubicada hasta el momento. De hecho, añadió, fue aprobada por la junta de centro en 2019, además de que se trata de un grado en el que participan varios departamentos ajenos al propio centro, y cuenta además con el apoyo de los colegios profesionales.
Los estudios de Enfermería comenzaron con la creación de la escuela universitaria del mismo nombre, que data de 1979. Posteriormente se firmaron los conciertos sanitarios con los hospitales de referencia y con el propio Servicio Canario de Salud. Con la entrada del Espacio Europeo de Educación Superior se generan las condiciones para que la entonces diplomatura se convirtiera en grado universitario, de cuatro años y con 240 créditos académicos, equiparándose así al resto de titulaciones, lo que también había sido muy demandado. En 2010 se pone en marcha la Unidad Docente de La Palma, de la que han salido casi 300 graduados hasta el momento. Alfonso García recordó que fue en 2014 cuando se crea la Facultad de Ciencias de la Salud, de la que posteriormente se desgajó Farmacia, por un lado, y de Psicología y Logopedia, por otro.
Desde 1996 hasta la actualidad el centro ha graduado casi a 4000 enfermeros y enfermeras. La posibilidad de volver al centro originario les genera una gran satisfacción, sostuvo, una cuestión que además está en consonancia con la creciente relevancia que ha tomado la profesión con la crisis de la Covid-19.
La enfermería es una disciplina autónoma e independiente, señaló el proponente. Este hecho no busca corregir el pasado, sino satisfacer los deseos de una comunidad académica, alegó, por lo que la consideró como una propuesta reflexionada que ha sido aceptada por los órganos de gobierno de la actual facultad.
En otro orden de cosas, el vicerrector de Innovación Docente y Calidad, Néstor Torres, presentó al Consejo de Gobierno una leve modificación del recién aprobado reglamento de evaluación, en el que ha quedado estipulado que la revisión de examen es un acto personalísimo que solo puede realizarlo el alumnado afectado, quien podrá acudir a dicha revisión acompañado de una persona de la comunidad universitaria, sin que ésta pueda intervenir en la citada comparecencia.
El Consejo de Gobierno dio también su visto bueno a la plurianualidad de un programa para la mejora de la gestión en los servicios centralizados e impulso a la investigación, del que se desprendería la contratación de 27 personas, de los que 19 son técnicos, desde 1 de septiembre de 2022 y hasta dos años y medio. El gerente de la institución universitaria, Juan Manuel Plasencia, explicó a los consejeros que se trata de un programa para la mejora integral de muchos servicios, en el sentido de potenciar su agilidad y eficiencia, aportando coherencia a muchos procedimientos e impulsando más amplios resultados en todas las materias.
Preguntado por varios miembros del órgano colegiado, el gerente aclaró que esta iniciativa -aprobada por 21 votos a favor, cuatro en contra y cinco abstenciones- no pretende abusar de la temporalidad porque de hecho está en marcha un concurso oposición de 49 plazas de administrativos, de la que se derivará una amplia lista de reserva -que ahora mismo está agotada en la escala administrativa- para cubrir sustituciones.
Se trata de acciones adicionales para mejorar la institución, sin que ello intervenga en la provisión de las plazas estructurales, explicó. También añadió que el programa se pondrá en marcha haciendo uso de los remanentes de tesorería afectados sin que ello, repitió, suponga un gasto de presupuesto ordinario y cumpliendo con todas las garantías legales.
La mejora de captación de proyectos de investigación, la puesta en marcha del control financiero permanente o la captación de más fondos públicos fueron algunas de las tareas descritas por Plasencia para este programa. El gerente concluyó diciendo que se va a trabajar de forma complementaria, por una parte, para cubrir de forma estructural la plantilla con los diversos procesos que están en marcha y, por otra, para contar con este apoyo técnico de forma temporal.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Estabilizado el conato de Pino Alto y la reactivación de El Sauzal
- El Ayuntamiento saca a licitación la explotación de la Lonja Pesquera de Los Abrigos
- Puerto de la Cruz ultima los preparativos de Seguridad para una edición muy especial de Peñón Rock
- Un traumatólogo formado en el HUC recibe el premio al Mejor Cirujano Ortopédico y Traumatólogo MIR de España
- El Club de Mar Radazul brilla en la regata Puertos de Tenerife
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Estabilizado el conato de Pino Alto y la reactivación de El Sauzal
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ Los medios del Cabildo de Tenerife actuaron en la zona de El...

El Cabildo declara la alerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria a partir de los 400 metros sobre el nive…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Gran Canaria/ Las Palmas de Gran Canaria, 3 de octubre de 2023.- El Ca...
El Ayuntamiento saca a licitación la explotación de la Lonja Pesquera de Los Abrigos
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ Bianca Cerban afirma que esta medida busca una me...
El Cabildo impulsará un canal de difusión para mejorar la relación con los colectivos comerciales
Tenerife/ La consejera de Comercio, Krysten Martín, cerró la ronda de ...

La Laguna mejora sus cifras del paro de septiembre en un 11,4% respecto a 2022
La Laguna/ Los últimos datos publicados por el Observatorio Canario de...

Guía destinará el Plan de Cooperación con los Ayuntamientos de 2024 a actuaciones de desarrollo sostenible en el ámbito …
Gran Canaria | Sin comentarios
Santa María de Guía/ El Pleno aprobó por unanimidad la propuesta de ob...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

El sector agrícola de Gran Canaria se promociona por segundo año en la feria 'Fruit Attraction' de Madrid
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Gran Canaria/ El consejero del Sector Primario, Soberanía Alimentaria ...

La presidenta del Parlamento de Canarias recibe al general al mando de la Guardia Civil en las islas
Canarias/ Astrid Pérez agradeció a Juan Hernández Mosquera la gran lab...

Spar Gran Canaria y Rotary Club recogen 'Desayunos Solidarios' a favor de Cáritas Diocesana de Canarias
Las Palmas de Gran Canaria/ La cadena de supermercados canaria se suma...

Fernando Clavijo: "El Anuario de Canarias es una referencia veraz con información de calidad"
Santa Cruz de Tenerife/ La Asociación de Periodistas de Santa Cru...

La mitad de los asmáticos en Canarias no están adecuadamente controlados
Las Palmas de Gran Canaria/ El asma es una enfermedad respiratoria cró...
El Ayuntamiento de Antigua subvenciona la manutención de más de 5.000 cabezas de ganado en el Municipio
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Antigua/ El BOP Las Palmas Num.120 con fecha de este miércoles 4 de oc...

El Cabildo prohíbe hacer fuego en las áreas recreativas por el riesgo de incendio forestal
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ Las medidas se toman tras la declaración de alerta decretada...