Publicidad
Tenerife/ La Corporación insular subvencionará con 18.000 euros a la asociación Animalia para implantar el proyecto CES.
El Cabildo ha implicado a los ayuntamientos para que fomenten el control de los gatos abandonados a través del proyecto CES: captura, esterilización y suelta, que promueve el Grupo Animalia de Protección y Defensa para Animales Domésticos y Silvestres de Tenerife. El vicepresidente y consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jesús Morales, reunió esta semana a representantes municipales para explicarles los detalles de esta iniciativa a la que el Cabildo aportará 18.000 euros en concepto de subvención a esta asociación para que implante el proyecto en los municipios.
La presidenta de Animalia, Sandra Barrera, y el director general de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga, Luis Medina-Montoya, explicaron junto al consejero Jesús Morales los detalles del proyecto CES con el fin de evaluar su aplicación en otros lugares de España e intercambiar opiniones sobre el método y su efectividad.
El abandono de perros y gatos se ha convertido en un importante problema para los municipios ya que en muchos casos los propietarios abandonan a los animales en las vías públicas, lo que también implica un peligro para la seguridad vial más allá de la propia situación de abandono de la mascota. En el caso particular de los gatos, se unen otras circunstancias como la mala imagen para un destino turístico de primer nivel como Tenerife, peligro para la fauna silvestre o riesgo por enfermedades a personas o a otros animales.
Jesús Morales explica que "si bien para los perros existen más recursos, en el caso de los gatos las opciones son muy escasas, por lo que desde el Cabildo creemos necesario aportar una ayuda directa para fomentar el control de los gatos abandonados".
Según datos del Colegio de Veterinarios, la población de gatos censados en Tenerife asciende a 17.711 aunque el número total de animales es mucho más elevado dado que muchos de ellos no están registrados. Mientras que los perros que se abandonan son recogidos en los diferentes refugios existentes en la Isla, un total de 20, solo existe un refugio exclusivo de gatos, La Rosaleda, ubicado en el Puerto de la Cruz y con capacidad para 350 animales.
El tratamiento que se suele dar a los gatos abandonados, sin tener en cuenta el sacrificio, ofrece dos posibilidades. Por un lado, albergarlos en refugios específicos para mantenerlos allí hasta que son entregados en adopción, como sucede con La Rosaleda. La otra alternativa posible es mantener a los gatos en colonias controladas, lo que se denomina proyectos CES: captura, esterilización y suelta. Esta opción consiste en mantenerlos en las zonas urbanas o rurales en las que se encuentran pero ejerciendo sobre ellos un control, que consiste en identificarlos, esterilizarlos, manteneros controlados desde el punto de vista sanitario y alimentarios de forma correcta.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Villa ramblera avanza para ampliar la oferta de viviendas
San Juan de la Rambla/ El Consistorio plantea la adquisición de vivien...
El CGPJ nombra a Juan Luis Lorenzo Bragado nuevo presidente del TSJ de Canarias
Canarias/ El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha nombrado ...

La mitad de los municipios de Canarias ha suscrito ya con el Estado un protocolo de colaboración policial para proteger …
Canarias/ El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y el ...
El Gobierno ha aprobado ayudas para tres proyectos de exhumación de fosas de la Guerra Civil en Canarias
Canarias/ El Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Me...

El Ayuntamiento de Guía retira diez toneladas de escombros del Barranco de Valerón y hace un llamamiento a la población …
Medio Ambiente | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Guía ha retirado hoy diez toneladas d...

Turismo coordina mejoras de las infraestructuras en los municipios de Pájara, La Oliva y Antigua
Fuerteventura/ La viceconsejera de Turismo del Gobierno de Canarias, T...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

El Cabildo limpiará de cañas 6.700 palmeras y decenas de barrancos como medida preventiva contra los incendios
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo limpiará de cañaverales el ento...

Ámate, 15 años de labor impagable para afrontar el cáncer de mama con el apoyo de la experiencia
Canarias/ El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, des...

Transición Ecológica y Federación Canaria de Caza consensuarán los contenidos de la futura Ley de Biodiversidad
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ Ambas entidades han acordado la creación de una mesa de trab...

La renovación de la red de agua de Machado avanza con una inversión de 420.000 euros
El Rosario/ El Ayuntamiento de El Rosario continúa con la ejecución de...

Puerto de la Cruz trabaja con las grandes cadenas hoteleras para impulsar los destinos pioneros con la ayuda de los fond…
Puerto de la Cruz Puerto de la Cruz sigue recabando apoyos de administ...

La Reserva de la Biosfera de El Hierro inicia una campaña de limpieza en espacios naturales
Medio Ambiente | Sin comentarios
El Hierro/ Ayer, 3 de marzo, se celebraba el Día Mundial de la Natural...

Exceltur sitúa a Adeje como el destino con mayor competitividad turística de España
Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga ha asistido hoy a la presentación d...