Publicidad
San Bartolomé de Tirajana/ Jóvenes de más de 20 países asisten a la inauguración del VI CAMP Internacional Rotary Maspalomas, donde se ha destacado la importancia del turismo, la concordia entre culturas y la educación en valores para alcanzar la paz.
Hoy ha tenido lugar en el Centro Cultural de San Fernando de Maspalomas la inauguración del ciclo de conferencias que se enmarcan en el VI CAMP Internacional Rotary Maspalomas, un evento cultural y social promovido por Rotary Club Maspalomas, que pretende promover los valores del respeto, la solidaridad, la paz y la economía social entre los jóvenes y que se inserta en el programa de cursos de la Universidad de Verano de Maspalomas.
El acto inaugural ha contado con la presencia de la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez, la concejala de cultura de San Bartolomé de Tirajana, Elena Espino, el director insular de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Marino Alduán, el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Rafael Robaina, la Gobernadora de Rotary Spain Distrito 2201, Ana Isabel Puerto y el director de la Universidad de Verano de Maspalomas, Guillermo Morales.
33 jóvenes de más de 20 países distintos se dan citan para disfrutar estos días de ponencias de interés, pero también para conocer de primera mano a Maspalomas, ciudad rotaria de paz, ejemplo de solidaridad y convivencia entre culturas, así como todo lo que puede ofrecer por su riqueza turística y cultural Maspalomas Costa Canaria.
El VI CAMP Internacional Rotary Maspalomas: Paz Positiva y No Violencia está organizado por Rotary Club Maspalomas y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, el Cabildo de Gran Canaria a través de su Servicio de Solidaridad Internacional, dentro del Programa Gran Canaria Solidaria, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad de Verano de Maspalomas , Casa África, Colegio Internacional Arenas Sur, Distrito 2201 Rotary Spain, Oficina de Juventud Multidistrito y Club Rotaract de Maspalomas.
Patrocinan Lopesan Hotel Group, RS Sonocom, Colegio Arenas Sur, Vital Suites Hotels and Spa, Vistaflor Bungalows, Arisal Rent a Car, Supermercados Gordillo y Santana y Rodríguez Corredurías de Seguros.
Para la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez, es muy destacable que todos estos jóvenes conozcan "lo que para nosotros es lo más normal, que somos un destino turístico seguro, en paz y buena convivencia, algo que no es lo habitual en otros lugares y por lo que debemos sentirnos orgullosos."
Por su parte el director insular de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Marino Alduán, hacía hincapié en la riqueza del "intercambio entre jóvenes de muy diferentes culturas y la proyección al exterior que esto supone para Gran Canaria, como tierra de paz y solidaridad."
El rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Rafael Robaina, que ha agradecido a los rotarios su apoyo cuando la universidad pasaba momentos económicos difíciles, ha destacado la labor del Club Rotary Maspalomas al "implantar en los jóvenes los valores de paz, convivencia y solidaridad, a ellos, que serán líderes y lideresas del futuro. Educarles en valores es la base."
La Gobernadora de Rotary Spain Distrito 2201, Ana Isabel Puerto, aseguraba durante su intervención que es un privilegio estar en Maspalomas, que "ciudad rotaria de la paz, un honor que comparte con un puñado de ciudades en el mundo". "Aquí", afirmaba Ana Isabel, "como en Rotary, no estamos porque somos iguales, sino porque somos distintos, nuestra diversidad es nuestra fuerza, la base de lo que podemos conseguir. Con la violencia se vence, pero con la palabra se convence."
La recién nombrada presidenta del Club Rotary Maspalomas, Arista Jaime, aseguraba que es una satisfacción reunir a "este grupo de jóvenes, que convivirán además con chicos del municipio, cumpliendo los objetivos del club de dotarlos de valores y de una interrelación positiva". Arista no ha querido dejar de destacar la importante labor del presidente saliente del Club Rotary Maspalomas, Daniel Bazán, para la puesta en pie de este VI CAMP Internacional Rotary Maspalomas.
La conferencia inaugural ha corrido a cargo de la Coordinadora de la Alianza entre Rotary y el Instituto por la Economía y La Paz, Summer Lewis, bajo el título "Alianza con el Institute for Economics and Peace, para promover la paz y Rotary International, ¿Qué queremos decir cuando hablamos de la paz?". En su intervención, Lewis resalaba que "los países con un sector turístico muy fuerte, abierto y sostenible son más pacíficos, tienen menos niveles de violencia y conflictos." Para Summer Lewis, un evento como el VI CAMP Internacional Rotary Maspalomas es una oportunidad única para que jóvenes de diversas culturas se interrelacionen en un lugar como Maspalomas y lleven lo aprendido a cada uno de sus países de origen, aportando así a la consecución de la paz.
Precisamente en su conferencia "¿Qué es la paz? Y ¿Qué podemos hacer al respecto?, el presidente de Rotary en Gran Bretaña e Irlanda RIBI, Tom Griffin, señalaba sobre todo las situaciones de violencia entre los más jóvenes, casos de bulling en las escuelas, de pandillas juveniles violentas en las calles de algunos lugares del mundo, "es cierto que los jóvenes son el futuro, pero también son el presente," aseguraba Griffin, "hay que respetarlos y reconocer su contribución en la sociedad. Eventos como el VI CAMP Internacional Rotary Maspalomas son absolutamente necesarios."
Mañana continúa el ciclo de conferencias, en horario de tarde en el Centro Cultural de San Fernando de Maspalomas, salvo el jueves, que se celebrará en la sede de Casa África, en Las Palmas de Gran Canaria. Aún por delante, dos intensas semanas de ponencias de nivel internacional, talleres y debate sobre la Paz Positiva, la No Violencia.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Los ayuntamientos se beneficiarán de 1,3 millones en ayudas del Cabildo para ejecutar equipamientos sociales y redactar proyectos de obras
- El presidente del Cabildo y el Rector destacan el éxito del apoyo insular a la investigación en la ULPGC
- La primera Ruta Comercial Guiada de Firgas ofrece historias sorprendentes y una singular oferta comercial y gastronómica
- Morales exige la retirada de la disposición que permite la instalación de regasificadoras en Canarias
- El Km13 Gáldar conquista la permanencia (36-24)
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

San Isidro celebró su gran día dedicado a las tradiciones
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ El núcleo de San Isidro, en el marco de la celebr...

Puerto de la Cruz mejora la seguridad en la Punta de la Carretera
Puerto de la Cruz/ Este pasado fin de semana el área de Seguridad junt...
Los ayuntamientos se beneficiarán de 1,3 millones en ayudas del Cabildo para ejecutar equipamientos sociales y redactar …
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ Los ayuntamientos de la Isla serán los ben...

Arona retira 100 patinetes de la vía pública en seis meses
Arona/ La Policía Local del Ayuntamiento de Arona ha retirado en los ú...
Morales exige la retirada de la disposición que permite la instalación de regasificadoras en Canarias
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...
Varón herido grave tras salirse de la vía con su vehículo e impactar contra un muro en Tenerife
Tenerife/ Ctra. TF-28, a la altura del pk 5.10, dirección sur, municip...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

La primera Ruta Comercial Guiada de Firgas ofrece historias sorprendentes y una singular oferta comercial y gastronómica
Las Palmas de Gran Canaria/ En el marco del proyecto denominado "Promo...
El presidente del Cabildo y el Rector destacan el éxito del apoyo insular a la investigación en la ULPGC
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

Un total de 23 establecimientos participan en la VIII Ruta de Cruces y Tapas
Santa Cruz de La Palma/ Un total de 23 establecimientos de hostelería ...

Canarias recicla cada año 10.716 toneladas de neumáticos, convirtiéndolos en carreteras, suelas, energía, etc., un ejemp…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ Los neumáticos usados recogidos anualmente son aprovechados ...

La visita del presidente Ángel Víctor Torres a FEAGA anticipa una próxima visita al municipio de Antigua
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El alcalde recibe al presidente del Gobierno de Canarias en F...

La Guardia Civil alerta de la existencia de un fraude mediante la SEXTORSION que se está incrementando en Gran Canaria
Gran Canaria/ Se lleva a cabo después de realizar una petición d...
Varón herido grave tras agresión con arma blanca en Gran Canaria
Gran Canaria/ En la calle Doctor Miguel Rosas, Las Palmas de Gran Cana...