Por su parte, Miguel Ángel Déniz recordó que en Canarias hay 240.000 personas con discapacidad, señaló que la ONCE cuenta con 3.548 afiliados y que se trata de la cuarta entidad empleadora de España, generando 73.000 nóminas. Abarca el 5 por ciento del mercado del juego y el 46 por ciento de sus empleados son personas con alguna discapacidad.
"Seguir trabajando ayuda a visibilizar lo que hacemos, que va mucho más allá de la venta del tradicional cupón", dijo, y sostuvo que en la actualidad, la sociedad ya tiene asimilado ver a una persona con discapacidad trabajando o estudiando. "Este es el mejor patrimonio", expresó, y aseguró que hoy "es un poco más fácil ser una persona ciega que hace quince años".
Déniz defendió, por otra parte, cuestiones como la necesidad de proteger el mercado del juego con "reglas claras del juego", el seguir adelante en retos como la accesibilidad, la generación de empleo digno en todo este ámbito o la educación como fórmula para "avanzar de manera justa sin dejar a nadie atrás".