Se trata de una técnica que se aplica en la semana 37 del embarazo, cuando se confirma que el bebé no se encuentra en la posición adecuada para nacer de cara a la fecha del parto. El obstetra, guiado por imágenes a tiempo real ofrecidas por un ecógrafo y utilizando sus propias manos sobre el abdomen de la futura madre, consigue girar al bebé, que previamente se encontraba en posición podálica (de nalgas), para colocarlo en presentación cefálica (de cabeza).
Este procedimiento obtiene buenos resultados y está siendo bien aceptado entre las futuras madres al tratarse de una posibilidad no quirúrgica que facilita llevar un embarazo con un desarrollo normal.
Versión Cefálica Externa, una técnica segura para las futuras madres
El doctor Iván Bernaldo de Quirós, obstetra del servicio de Ginecología del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, explica que la 'versión cefálica externa' se ofrece a todas aquellas pacientes que, durante el control ecográfico de su embarazo en la semana 34, se descubre que el bebé se encuentra colocado de en presentación podálica.
"Tras este control rutinario, si se da el caso, se informa previamente a la madre de esta situación para que conozca la técnica y pueda pensarlo. Así, cuando es nuevamente valorada en la semana 37 por parte de la Consulta Obstétrica Preferente del servicio de Ginecología y se confirma que el bebé continúa 'de nalgas', se le asesora de nuevo en este procedimiento y de dar su conformidad, se programa en paritorio para llevar cabo esta técnica y si todo va bien, poder irse a su casa ese mismo día", detalla el especialista.
No existen contraindicaciones para la 'versión cefálica externa' si bien es cierto que dependiendo del perfil de la madre, "los resultados serán más exitosos" según refiere el doctor Iván Bernaldo de Quirós, del Hospital de La Candelaria.
Sobre este tipo de técnica y los resultados obtenidos en los últimos siete años, el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria presentará un trabajo de análisis en el XXV Congreso Regional de Ginecología y Obstetricia Canaria.
http://www.gobiernodecanarias.org/noticias/s/Hospitales/100368/candelaria-realiza-300-pacientes-tecnica-manual-evitar-cesarea-bebe-viene-nalgas