Domingo, 4 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
03 Abr

Intersindical Canaria solicita al Gobierno regional que promueva la fabricación de EPIs en las islas

Canarias/ Catalina Darias asegura que si no se garantiza la seguridad de los sanitarios el sindicato activará los mecanismos jurídicos necesarios.

Intersindical Canaria solicita al presidente del Gobierno regional, Ángel Víctor Torres, que ponga en marcha las medidas necesarias para facilitar la fabricación en las islas de equipos de protección individual (EPIs) con el fin de garantizar cuanto antes la seguridad del personal del Servicio Canario de la Salud (SCS).

La coordinadora de la Federación Nacional de Salud del sindicato, Catalina Darias, entiende los problemas que hay para adquirir este material, dada la creciente demanda que existe en el mercado internacional, pero asegura que "estas complicaciones no justifican la dejación que ha mostrado el Ejecutivo regional a la hora de buscar alternativas que garanticen la seguridad de nuestros sanitarios".

Asimismo, el sindicato considera que el Gobierno de Canarias debería confiscar los excedentes de EPIs que aún puedan estar disponibles en los centros sanitarios privados de las Islas.

"Se trata de medidas encaminadas a incrementar los niveles de seguridad del personal del SCS, pero también el de los trabajadores de aquellos servicios esenciales con mayor riesgo de contagio por coronavirus, como los empleados de los centros de mayores", ha explicado Darias.

Intersindical Canaria recuerda que las administraciones públicas deben velar por que se cumpla la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, una circunstancia que, a día de hoy, no se está dando.

En este sentido, Darias ha señalado que "no puede recaer en la capacidad de acción del personal sanitario el diseño y la fabricación de instrumental de protección. Sin embargo - continúa la representante sindical - son numerosas las iniciativas surgidas desde la sociedad civil para suplir la falta de soluciones efectivas puestas en marcha por los responsables públicos".

La organización sindical ha explicado que en caso de que tanto el Gobierno de Canarias como el Ministerio de Sanidad sean incapaces de dotar al personal del SCS de EPIs suficientes, activarán los mecanismos jurídicos necesarios para revertir esta situación.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

Medio Ambiente | Sin comentarios

Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...

El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

Empleo | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%

Salud | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.