Martes, 15 de Julio 2025 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
29 May

Mueren cuatro mujeres y tres niñas tras volcar un cayuco con más de 150 personas en El Hierro

El Hierro/ Al menos siete mujeres, entre ellas dos niñas de cinco años y otra adolescente de 16, han fallecido este miércoles cuando un cayuco con 152 personas a bordo ha volcado en el puerto de La Restinga, en El Hierro, mientras estaba siendo remolcado y se disponía a atracar en el muelle para que pudiesen desembarcar sus ocupantes.

En un principio se hablaba de que había 180 ocupantes en la embarcación, pero Emergencias Canarias los cifra en 152, entre ellos 29 menores.

Los servicios de emergencia del puerto se han ocupado de inmediato de las personas que cayeron al agua, algunas atrapadas bajo el casco, entre las que se encontraban varios menores.

Según las informaciones aportadas por los servicios del 112, dos personas de corta edad fueron llevadas en los primeros minutos en estado muy grave al hospital de la isla, donde falleció la adolescente. Otros dos niños han sido rescatados con lesiones muy graves por ahogamiento incompleto, y han sido trasladados de urgencia en un helicóptero medicalizado hasta el Hospital Nuestra Señora de Candelaria, en la vecina isla de Tenerife. Otros cuatro menores con disnea, cuyo pronóstico es más favorable, han sido llevados al Hospital Virgen de Los Reyes de Valverde, la capital de El Hierro.

A lo largo de la mañana se había informado de que un bebé se encontraba desaparecido, aunque la Guardia Civil ha aclarado que se trata de una de las menores de cinco años fallecidas y ya contabilizadas.

A escasos 5 metros del muelle
La embarcación naufragó cuando el cayuco estaba siendo auxiliado por una embarcación Salvamar de Salvamento Marítimo, a apenas cinco metros del muelle. Al agolparse la mayor parte de los migrantes en un extremo, el bote se desequilibró y todos los ocupantes cayeron al agua, provocando que la embarcación volcase por completo.

En las labores de rescate también han intervenido agentes de la Policía Nacional, trabajadores del muelle y de clubes de buceo, muy habituales en el puerto de esta población herreña. Además, un equipo de psicólogos de Cruz Roja se ha desplazado hasta el muelle y al Hospital de Valverde para prestar asistencia.

Reacciones de los gobiernos canario y central
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha lamentado el accidente del cayuco. "La impotencia es grande, mucho ánimo a los equipos sanitarios y de rescate que tienen que hacer frente a esta tragedia", ha escrito en su perfil de la red social X.

"Lo más triste son los cadáveres de niños y niñas, y la desolación en todo el personal de Salvamento Marítimo y servicios de emergencia", ha declarado el presidente insular en una entrevista concedida a RNE.

En parecidos términos se ha manifestado el vicepresidente del Gobierno canario, Manuel Domínguez, quien ha descrito el vuelco del cayuco como un suceso "muy triste y desgarrador".

Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha asegurado en su cuenta oficial de X que "el drama vivido en El Hierro debería conmovernos a todos. Vidas perdidas en un intento desesperado de encontrar un futuro mejor. Debemos estar a la altura. Es una cuestión de humanidad", antes de expresar su "solidaridad y cariño para las víctimas y sus familias y todo mi apoyo a quienes trabajan para mitigar su dolor".

También, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, que tenía programada una visita a la isla para conocer los dispositivos de atención y acogida de inmigrantes, ha llegado a El Hierro este miércoles por la tarde y ha acudido al puerto. Allí, Rego ha insistido en "la necesidad de que haya una política migratoria diferente en Europa que asegure las vías seguras para que las personas no se tengan que jugar la vida para llegar a ningún territorio".

Después de agradecer la labor de los cuerpos de seguridad y de Salvamento Marítimo, ha querido "poner en el centro la solidaridad con Canarias", además de "poner en valor la respuesta que está dando Canarias sistemáticamente al fenómeno migratorio".

Finalmente, el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha asumido que este accidente marca "un antes y un después" en la crisis migratoria en Canarias y entiende que "algo que hay cambiar". Tras visitar el dispositivo sanitario y de emergencias, ha comentado que es "doblemente penoso, lamentable y trágico" que el vuelco "suceda en el muelle" por lo que ha instado a "tener protocolos claros" y que se sepa "lo que hay que hacer para que no pasen estas cosas ni en alta mar ni en el muelle".

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
AFEDES presenta la memoria de actuaciones en sus 26 años de trayectoria

AFEDES presenta la memoria de actuaciones en sus 26 años de trayectoria

Empleo | Sin comentarios

Icod de Los Vinos/ Afedes, Asociación para el Fomento de la Forma...

Canarias eleva su voz vitivinícola en el corazón de Europa

Canarias eleva su voz vitivinícola en el corazón de Europa

Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios

Canarias/ Pedro Sánchez Rodríguez representa la singularidad del vino ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.