Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico elaborará un estudio de cara a reforzar el papel de las Reservas de la Biosfera en la prevención de los grandes incendios forestales, además de en las actuaciones necesarias tras el fuego para mitigar las consecuencias en la población y el medio natural.
Así será una vez que la XXI Reunión del Consejo de Gestores y Gestoras de la Red Española de Reservas de la Biosfera (RERB) haya acordado hoy en Agaete elevar esta propuesta de estudio prioritario para el 2023 al Organismo Autónomo Parques Nacionales, que se encargará de su contratación a partir del índice de contenidos que elaborarán de manera participativa las 53 áreas de esta categoría de la Unesco existentes en el territorio nacional.
"Las Reservas son espacios rurales en los que se producen esos incendios", recalcó la presidenta de la RERB, Benedicta Rodríguez, que animó a los gestores y gestoras durante la sesión de esta mañana, la segunda del encuentro en Gran Canaria tras la del martes en Tejeda, a "aportar todos los contenidos que crean que debe contener este estudio".
"La idea es identificar qué podemos hacer las Reservas de la Biosfera más allá de las tareas que les corresponden a las administraciones", señaló el responsable de la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel de Valencia, Miguel Ángel Rubio. "Podríamos poner en práctica herramientas de investigación, sensibilización y participación ciudadana que ayuden a prevenir estos incendios, y, como por desgracia se seguirán produciendo, también a ayudar en el escenario que queda tras estos episodios", agregó como anticipo.
"La realidad que queda detrás es durísima", enfatizó Benedicta Rodríguez, como pudo corroborar el propio Rubio, que vivió este verano los efectos del incendio de la Venta del Moro, en el corazón del Valle del Cabriel, donde quedaron arrasadas casi 5.000 hectáreas. "Acaba directamente con lo que ven tus ojos desde que naciste", resumió con el pinar de Tamadada a sus espaldas, precisamente uno de los epicentros del fatal incendio que afectó a más de 9.000 hectáreas boscosas de Gran Canaria en 2019.
Respaldo también a la propuesta de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria
Asimismo, esta segunda sesión de trabajo también respaldó la propuesta de estudio de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria para promover la implicación, participación e identificación de la población local en la gestión de estas figuras. Esta iniciativa parte también con grandes opciones que ser financiada para su ejecución en 2023.
Por otro lado, quedó aprobada la propuesta de formación para 2023, centrada en los modelos energéticos y dirigida a impulsar el autoconsumo, la reducción de la huella de carbono o la gestión de pequeñas comunidades energéticas, entre otras acciones.
Estas decisiones se suman a las adoptadas en Tejeda, donde se ratificó la renovación del sistema de indicadores vigente desde 2014, así como el Plan de Investigación, una muestra más del calado de la cita celebrada en Gran Canaria y cuyo programa de trabajo concluyó hoy.
Desde Agaete, las personas representantes de las más de cuarenta Reservas de la Biosfera españolas que han participado de manera presencial en el encuentro se desplazaron hasta la Aldea de San Nicolás para visitar los Museos Tradicionales Vivos del Proyecto Comunitario del municipio y probar diversos productos locales, en otra demostración de la riqueza humana que atesora en sus múltiples escenarios naturales la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Cabildo homenajea a los 20 restaurantes incluidos en las guías Michelín y Repsol que sitúan a Gran Canaria "en la vanguardia gastronómica del Archipiélago"
- Mogán completa la conexión a la red de saneamiento de la calle Salvia en El Horno
- PACMA, sobre el barco-establo cargado de cocaína en la costa Gran Canaria: "poco se habla del calvario del transporte marítimo de animales"
- El Cabildo crea un Jardín Canario en el entorno de La Laja con una intervención paisajística
- La SPEGC invierte en siete empresas innovadoras para financiar su puesta en marcha
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Mogán completa la conexión a la red de saneamiento de la calle Salvia en El Horno
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, el concejal de Obras Públi...

'Café de Mujer' reivindica el "trabajo invisible" de más de 5 millones de mujeres del sector
Villa de Agaete/ El programa 'Café de Mujer' del Ayuntamiento de Agaet...

Agaete abre el plazo para las ayudas económicas de emergencia social
Villa de Agaete/ El Ayuntamiento de Agaete ha abierto el plazo de pres...

Tegueste invierte más de 100.000 euros en la mejora de las instalaciones del Mercadillo Municipal
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Tegueste/ La renovación de las infraestructuras de los puestos de vent...

La SPEGC invierte en siete empresas innovadoras para financiar su puesta en marcha
Las Palmas de Gran Canaria/ La Sociedad de Promoción Económica de Gran...
PACMA, sobre el barco-establo cargado de cocaína en la costa Gran Canaria: "poco se habla del calvario del transpor…
Las Palmas de Gran Canaria/ El Partido Animalista PACMA afirma que "pr...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

La Consejería de Educación y Juventud premia el talento de 21 jóvenes grancanarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El concurso 'Arte y Talento Joven de Gran ...

El Cabildo crea un Jardín Canario en el entorno de La Laja con una intervención paisajística
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ Donde dije 'solar', digo 'jardín'. Y es ...

Transición Ecológica aprueba la Declaración Ambiental del Plan Hidrológico y el Plan de Riesgo de Inundación de Tenerife
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ José Antonio Valbuena recordó que se trata del tercer plan q...

Puerto del Rosario trabaja con el Gobierno de Canarias para resolver la situación de la Ciudad de la Justicia
Fuerteventura | Sin comentarios
Puerto del Rosario/ El pasado viernes, 27 de enero, el alcalde del Ayu...

Arona controlará las colonias de gatos para asegurar su bienestar, utilizando un sistema de esterilización y suelta
Arona/ El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arona ultima un e...

El Cabildo homenajea a los 20 restaurantes incluidos en las guías Michelín y Repsol que sitúan a Gran Canaria "en l…
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria quiso homenajea...
Darias: El nuevo Calendario Vacunal del SNS es una muestra del compromiso del Gobierno con la protección de la salud inf…
Valverde/ La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha destacado l...