Publicidad
El Hierro/ Cabildo de El Hierro reclamará de nuevo al Ejecutivo autonómico la declaración del Silbo herreño como Bien de Interés Cultural.
Cabildo de El Hierro y la Asociación para la Investigación y Conservación del Silbo herreño han presentado hoy jueves, 3 de agosto, un nuevo proyecto de divulgación de este patrimonio cultural.
Bajo el lema "Silbamos", esta iniciativa pretende ofrecer un nuevo recurso de interés cultural y turístico divulgando los lugares utilizados y los mensajes trasmitidos habitualmente por los silbadores tradicionales en El Hierro.
Para ello, se está procediendo a instalar unos carteles alusivos en estos lugares con imagen de estos silbadores e información sobre este patrimonio acompañado por una frase utilizada habitualmente junto a un "código QR" que permite al visitante escucharla en el lenguaje silbado de la isla de El Hierro, explicó el presidente y consejero insular de Turismo, Alpidio Armas, acompañado por el consejero insular de Cultura, Emilio Hernández, el presidente de la Asociación Silbo herreño, José Gavilán, y su secretario, Ricardo Lima, así como por el silbador y maestro de este lenguaje, Emiliano Fernández, encargado de dar clases en estos momentos a silbadores adultos en las instalaciones de la Escuela de Ganadería del propio Cabildo.
El presidente insular, Alpidio Armas, puso en valor la labor de conservación y difusión que lleva a cabo la Asociación Silbo herreño y la importancia de esta nueva iniciativa "que nos permite ofrecer el conocimiento de nuestro patrimonio cultural como uno de nuestros principales recursos turísticos, mostrando que no somos solo un destino de sol y playa y resaltando las singularidades que nos convierten en un lugar atractivo y único dentro del Archipiélago".
Para Armas, este proyecto forma parte del proceso de conservación del lenguaje silbado, rindiendo un merecido reconocimiento a los silbadores tradicionales y potenciando su conocimiento y uso actual. "Recordamos así -dijo- que el silbo en El Hierro está presente, vivo y se está generalizando y creciendo".
Por su parte, el consejero de Cultura, Emilio Hernández, recordó el deber de conservar y difundir este patrimonio cultural, por lo que ve este proyecto "muy interesante al vincularlo sobre el propio territorio y sus usos junto a la utilización de las nuevas tecnologías, lo que nos abre nuevas posibilidades de divulgación", declaró.
Hernández manifestó que el Cabildo de El Hierro demandará al nuevo Ejecutivo autonómico conocer el estado actual del expediente de declaración del lenguaje silbado de El Hierro como Bien de Interés Cultural, una iniciativa "irrenunciable" para la Institución herreña, tal y como declaró a su vez el propio presidente herreño.
La Asociación, a través de su presidente y su secretario, reiteró la necesidad de dar visibilidad a través de estas iniciativas a los maestros tradicionales y todo el conocimiento que han legado sobre la utilización del lenguaje silbado partiendo del hecho "de que el silbo en El Hierro nunca ha estado extinguido, se usaba y se continúa utilizando en la isla", tal y como recordó Emiliano Fernández.
Esta Asociación lleva 7 años trabajando en la investigación y conservación de este patrimonio. Durante este tiempo, el paso natural de la vida ha conllevado que se lamente el fallecimiento de algunos de los máximos exponentes del silbo tradicional, de los que aún quedan en la isla una decena de maestros silbadores que trabajan junto a la asociación para que continúe utilizándose entre las generaciones actuales y futuras.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Gobierno destina 797.016 euros para la destrucción, carga y transporte de embarcaciones de inmigrantes y la gestión de los residuos generados en el puerto de La Restinga
- Pablo Rodríguez reitera el compromiso del Gobierno de Canarias para reanudar cuanto antes las obras del Túnel de Pie de Bascos
- El delegado del Gobierno en Canarias visita el espacio en el que se instalará el nuevo CATE de El Hierro
- Comunicado de INTERSINDICAL CANARIA sobre la crisis migratoria en El Hierro
- Premiados CIT Amigos del Turismo 2023
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Línea 1 del tranvía estará operativa todo el fin de semana de 'Plenilunio Santa Cruz'
Tenerife/ Los tranvías circularán en la noche del sábado 2 con frecuen...
Aena prorroga un año más los incentivos para los vuelos en el Aeropuerto de La Palma
La Palma/ Las operaciones de salida con origen La Palma y destino a la...

Ayuntamiento y Gobierno de Canarias trabajan en la mejora de las zonas comerciales abiertas
Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento de Puerto del Rosario y el Gobiern...

El Ayuntamiento de Arona contrata y garantiza formación a medio centenar de desempleados de larga duración
Arona/ El Servicio Canario de Empleo ha concedido una subvención de 44...

El gobierno municipal de Valleseco lleva a pleno extraordinario los presupuesto para 2024
Valleseco/ La Corporación municipal de Valleseco celebra mañana jueves...

Cierre de un tramo de la carretera de Anzo por las obras de acondicionamiento de esta vía
Gran Canaria | Sin comentarios
Santa María de Guía/ Este jueves y viernes, de 8:30 a 17:00 horas, en ...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

El HUC recibe la visita de los alumnos del IES La Guancha en las instalaciones de electricidad y telecomunicaciones
La Laguna/ Recibieron una exposición técnica de parte los responsables...
La policía local de Icod de los Vinos toma una decisión drástica ante la falta de seguridad en el municipio
Icod de los Vinos/ Los agentes de la Policía de Icod "en pie de ...

Puerto del Rosario renueva la distinción que otorga UNICEF como 'Ciudad Amiga de la Infancia'
Puerto del Rosario/ Puerto del Rosario renueva por segunda vez, y por ...

Las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y Agadir colaboran en programas académicos y de investigación
Las Palmas de Gran Canaria/ El rector de la Universidad de Las Palmas ...

Entrega de reconocimientos durante la clausura del proyecto 'Nut Mujeres Mayores. Experiencias de vida'
Puerto de la Cruz/ Este martes tuvo lugar en la Sala Andrómeda del Com...

La Carrera por la Vida vuelve a las calles este domingo 3 de diciembre
Tenerife/ La Carrera por la Vida partirá este domingo 3 de diciembre a...

Luis Yeray Gutiérrez formaliza 17 convenios de apoyo a entidades del tercer sector por más de 420.000 euros
La Laguna/ "Las asociaciones y organizaciones no gubernamentales que t...