Publicidad
Tenerife/ El consejero insular inauguró ayer [lunes 20] la II Jornada de intercambio de experiencias y buenas prácticas en las zonas costeras de Canarias.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife, José Joaquín Bethencourt, inauguró ayer [lunes 20] la II Jornada de intercambio de experiencias y buenas prácticas en las zonas costeras de Canarias, donde mostró su apuesta clara por la pesca tradicional y por su sostenibilidad que "va a marcar la línea de futuro del sector".
Bethencourt estimó la oportunidad de "dotar a los pescadores de herramientas de competitividad para que perviva la pesca artesanal e incrementen sus niveles de profesionalización" y puso en valor "la unidad para crear redes que favorezcan los intercambios de experiencias y buenas prácticas".
El consejero insular también valoró el hecho de que sea una entidad privada, el Grupo Innovaris, la organizadora y promotora del acto, lo que calificó como una "contribución de lujo" para el sector pesquero, a la vez que indicó que se trataba de una jornada "histórica" dado que la voz en la misma era precisamente para sus protagonistas, es decir, los pescadores
Durante el acto se puso en evidencia que el nexo entre los expertos y profesionales participantes es el de unidad y cogestión de cara a la creación de las políticas que garanticen la longevidad y el futuro del sector.
Las diferentes ponencias fueron presentadas por patrones mayores de las cofradías de pescadores de la Isla, en representación de los verdaderos protagonistas de esta jornada.
La jornada se completó con una mesa redonda en la que los participantes hicieron diferentes aportaciones sobre las oportunidades que presentan las zonas costeras como la importante oferta que se puede generar de la unión del sector pesquero y el turismo; e incluso desde el punto de visto de la gastronomía, ya que se habló del importante reclamo que puede surgir de "maridar turismo, pesca, gastronomía y restauración".
Además, se evidenció la importancia de la prevención y la seguridad en los entornos portuarios así como en los barcos y el relevante papel que está jugando la mujer en este sector. Este encuentro también sirvió para compartir algunas dificultades que atraviesan los pescadores derivadas de la pesca furtiva, que constituye una amenaza para el desarrollo del sector, según se expuso.
Respecto a las ponencias, Elena Vázquez y Emilio Louro, expertos de la Fundación Lonxanet, compartieron con los asistentes los proyectos de Medartnet y Recopades, que buscan aumentar la colaboración entre pescadores artesanales para que consigan una mayor participación institucional. Posteriormente, intervendrían en una ponencia sobre sostenibilidad en el sector.
Agustín Espinosa y Pablo Martín Sosa, técnicos de la Unidad Orgánica de Pesca del Cabildo y del Instituto Oceanográfico de Canarias, respectivamente, desgranaron para la audiencia su experiencia gestionando las reservas marinas de Anaga y Teno.
El acto, retransmitido en streaming para aquellos interesados que no se encontrasen en el recinto, concluyó con la presentación de un estudio de necesidades formativas en el sector pesquero, impulsado por el Grupo Innovaris para dar respuesta a la problemática del mismo en diversos ámbitos, abarcando desde el emprendimiento o la seguridad, como la gastronomía, el medio ambiente y el desarrollo local.
Este acto fue realizado en el marco del Grupo de Acción Costera de Tenerife y cofinanciado por el Fondo Europeo para la Pesca- FEP, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Viceconsejería de Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, contando con la colaboración del Instituto Español de Oceanografía de Canarias.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Un varón herido de carácter grave tras ser agredido con arma blanca en Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria/ Inmediaciones de la Playa de Las Alcaravan...
Función Pública convoca procesos selectivos para ofertar 1.610 plazas de personal laboral fijo en la Administración Gene…
Madrid/ El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy una serie...

La Guardia Civil desmanteló un almacén de productos químicos peligrosos en la isla de Gran Canaria
Gran Canaria/ La empresa de Sanidad Ambiental y Control de Plagas tení...

El Hospital del Sur realizó 4.230 intervenciones quirúrgicas en el último año
Tenerife/ El Hospital del Sur, centro dependiente del Hospital Univers...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio
Madrid/ Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Ele...

El Parlamento de Canarias inaugura la ampliación de su sede coincidiendo con los 40 años de su primera sesión
Canarias/ El Parlamento de Canarias conmemora el 40 aniversario de su ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...
La ULPGC y la Asociación Contra el Cáncer conciencian a la comunidad universitaria de los riesgos del tabaco
Las Palmas de Gran Canaria/ El 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco, hab...
Educación reconoce al alumnado de ocho centros por sus trabajos de difusión del patrimonio cultural de Canarias
Canarias/ La Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad des...

Loro Parque envía 20.000 euros en alimentos para los animales de Ucrania
Puerto de La Cruz/ Loro Parque continua su compromiso de ayuda a las v...

El Colegio junto a 15 organizaciones propone endurecer la ley en Canarias para proteger del tabaco a los menores
Las Palmas de Gran Canaria/ El Colegio, junto a una veintena de entida...

La Asociación recuerda la necesidad de garantizar más espacios libres de humo del tabaco para proteger a la población
Las Palmas de Gran Canaria/ Actualmente, más del 90% de los espacios p...
Veinte entidades reclaman a la Administración que endurezca la ley y proteja a los menores frente a las tabacaleras
Las Palmas de Gran Canaria/ Una veintena de entidades, entre las que s...

Dos hospitales canarios participan en un estudio internacional que prueba con éxito una terapia para el cáncer de mama m…
Madrid/ El Hospital Universitario de Canarias (Tenerife) y el Hospital...