Sábado, 1 de Abril 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
19 Jul

Transición Ecológica elabora una guía visual de identificación de tres familias de peces de las islas

Canarias/ El objetivo es promover la conservación y protección de dichas especies y concienciar sobre los buenos hábitos en el uso del medio litoral.

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente, ha elaborado una guía visual de identificación de tres familias de peces instauradas en las islas. En concreto, se trata de Blenniidae (barrigudas), Gobiesocidae (chupasangres) y Gobiidae (cabozos).


El consejero autonómico responsable del Área, José Antonio Valbuena, señaló que el objetivo de esta iniciativa es promover la conservación y la protección de estas especies a través del conocimiento, además de educar y concienciar sobre los buenos hábitos en el uso del medio litoral del Archipiélago. "Se trata de un proyecto gestado por un equipo de deportistas con una amplia experiencia en la determinación de estas especies a partir de características visuales y se basa en el conocimiento que proporciona la práctica del deporte cazafotosub en apnea", añadió el consejero.
Valbuena también señaló que la guía recogerá un total de 33 especies distribuidas en las tres familias de peces y que el proyecto, en su conjunto, contará con un presupuesto total de 13.500,00 euros.
Por otra parte, se incluirán dentro del libro, pequeños capítulos que contarán historias personales sobre los autores y su vínculo hacia el medio y la biodiversidad marina y otro apartado específico sobre concienciación y educación medioambiental. Este último, adquiere especial relevancia al promover buenos hábitos y prácticas en el mar y en el litoral, además de fomentar la aplicación del conocimiento sobre la vida marina para su conservación y protección, resaltando la importancia que tiene colaborar en plataformas como la Red de Observadores del Medio Marino en Canarias (RedPROMAR) del Gobierno de Canarias.

La presente actuación se encuadra en el marco del desarrollo del programa operativo de la región de Canarias para la aplicación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020). El PO FEDER Canarias 2014-2020 se desarrolla con la participación e inversión de la UE a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Comercio | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El Departamento de Comercio Exterior de la Cám...

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Medio Ambiente | Sin comentarios

El Hierro/ El Hierro suma la energía solar fotovoltaica a la eólica e ...

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Sociedad | Sin comentarios

Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga: "en los momentos más difíciles, la...

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ El Diputado del Común se reunió con representantes sindicale...

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

Gran Canaria | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha presentado e...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.