Jueves, 28 de Septiembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
15 Feb

El camello canario se adhiere al logotipo 100% raza autóctona

Canarias/ El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado el uso del logotipo 100% raza autóctona, solicitado por la Asociación de Criadores del Camello Canario colaboración con la Dirección General de Ganadería de la Conserjería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno Canario.

Este logotipo supone un importante respaldo a la conservación de esta raza que se encuentra en peligro de extinción y de la están registrados 700 ejemplares en todo el mundo.

La presidenta de la Asociación, Guacimara Cabrera, ha querido destacar la importancia de este logotipo para poner en valor al camello canario. "Este logotipo otorga el merecido reconocimiento a una raza muy ligada a la historia de los canarios, que ha contribuido a nuestra forma de vida y desarrollo económico y social. Con esta incorporación se reafirma y protege su actividad, y se asegura su futuro". "Estamos muy agradecidos al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y en especial a la dirección General de Medios de Producción Ganaderos y el área de de controles de alimentación y razas autóctona, así como a la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación del gobierno canario, por su trabajo en esta adhesión por la que tanto hemos luchado y que supone un respaldo esencial a nuestra labor en la conservación del Camello Canario, que redundará en beneficio de toda la sociedad canaria", ha destacado.

Por su parte, la Consejera de Agricultura del Gobierno Canario, Alicia Vanoostende, ha querido subrayar que este reconocimiento "contribuirá a una mayor protección del camello canario". La consejera ha valorado, asimismo, el trabajo realizado por el Ministerio para lograr la inclusión de esta raza, "ya que supone un paso importante a la labor que se realiza para su conservación y protección, pues permite a los consumidores reconocer los productos procedentes de nuestras razas autóctonas, contribuyendo así a su mantenimiento". "Además, aporta un valor añadido a nuestro patrimonio genético de razas autóctonas canarias, contribuyendo a una mayor riqueza económica, social y por supuesto, medioambiental", indicó.

Asociación de Criadores

Esta adhesión permitirá a la Asociación de Criadores del Camello Canario, entidad reconocida para la gestión del Libro Genealógico de la raza, el uso del logotipo en carnes, leche, pieles y productos transformados y derivados procedentes de animales de la raza.

La Asociación ha trabajado durante eños en la elaboración de este Libro genealógico, y en la actualidad tiene inscritos de 695 animales en este censo. En los últimos meses ha centrado sus esfuerzos en la solicitud del logo 100% raza autóctona, que pone en valor el origen y la calidad de las razas ganaderas españolas. Los asociados están presentes en la isla de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife y La Palma.

El logotipo permite a los consumidores reconocer los productos procedentes de nuestras razas autóctonas, contribuyendo así a su mantenimiento.

El Camello Canario
La historia del camello en Canarias se remonta a las fechas de la colonización europea, sin que exista ninguna constancia prehispánica de la existencia de esta especie. Procedente del continente africano, llegó acompañando a las primeras expediciones desde la cercana costa africana. La buena adaptación de los camellos a estas islas dio lugar a una expansión por todo el archipiélago.

Históricamente ha servido como animal de carga, transportando a cortas y largas distancias cualquier mercancía. En la actualidad su uso es principalmente en paseos turísticos donde se eleva la figura del animal y se acerca a millones de personas cada año. Además, está adquiriendo relevancia su producción láctea, ya que la leche de camella es un producto con un alto valor nutritivo.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Puerto del Rosario aprueba la modificación de su Plan Estratégico de Subvenciones

Puerto del Rosario aprueba la modificación de su Plan Estratégico de Subvenciones

Economía | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ En sesión plenaria ordinaria celebrada este lunes,...

La campaña de bonos comercio se extiende al Mercado de La Laguna

La campaña de bonos comercio se extiende al Mercado de La Laguna

Comercio | Sin comentarios

La Laguna/ El plazo para inscribirse por parte de los comerciantes fin...

El Cabildo impulsará un vivero industrial en La Gañanía, en Los Realejos

El Cabildo impulsará un vivero industrial en La Gañanía, en Los Realejos

Industria | Sin comentarios

Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, anuncia que inc...

Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos

Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos

Turismo | Sin comentarios

Tenerife/ Travel 100 Group, Travel Leaders Network, Andavo Travel o Bo...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Manuel Domínguez se reúne con la CEOE en Madrid

Manuel Domínguez se reúne con la CEOE en Madrid

Economía | Sin comentarios

Canarias/ La patronal traslada al vicepresidente del Gobierno canario ...

El Cabildo presenta la nueva estrategia de Tenerife Moda para impulsar el sector textil

El Cabildo presenta la nueva estrategia de Tenerife Moda para impulsar el sector textil

Industria | Sin comentarios

Tenerife/ El evento se desarrollará en TEA Tenerife Espacio de las Art...

La erupción causó una masacre de animales de granja y compañía por falta de planificación

La erupción causó una masacre de animales de granja y compañía por falta de planificación

Sociedad | Sin comentarios

La Palma/ La erupción volcánica de 2021 fue también un drama para los ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.