Publicidad
Canarias/ Esta fuerza valora positivamente el nuevo talante de la Consejería de Sanidad que apuesta por la negociación dentro de la Mesa Sectorial.
IC logra que el reconocimiento laboral de los trabajadores que ejercían sus funciones sin tener la categoría creada.
Intersindical Canaria valora positivamente la actitud dialogante de la Consejería de Sanidad, iniciada por la recién llegada Teresa Cruz Oval, durante la celebración de la Mesa Sectorial de Sanidad celebrada este miércoles. Según ha manifestado Ruymán Pérez, portavoz de comunicación de la Federación de Salud de Intersindical Canaria, se ha dado "un paso gigante" para devolver la negociación colectiva al marco de la mesa sectorial. "Venimos de una época de oscurantismo donde muchas de las decisiones que afectaban al conjunto de los trabajadores se tomaban bajo cuerda. Es por ello que celebramos este nuevo rumbo al frente de la Sanidad, aunque desde nuestro punto de vista sindical seguiremos haciendo nuestro trabajo de vigilancia y denuncia".
El calendario de exámenes, previsto para finales del presente año, fue otro de los temas abordados durante la jornada de ayer. En este aspecto, IC ha recordado que dichas fechas fueron acordadas fuera del marco de la Mesa Sectorial. "Este tema nos preocupa muchísimo ya que desde la actual Consejería se ha mostrado la intención de mantener las fechas propuestas por la dirección saliente. Un acuerdo, que como era tradición con la anterior legislatura, se tomó sin el consenso de todos los sindicatos", ha puntualizado Pérez. A esto se une el peligro del efecto llamada para los opositores de otras CCAA, en caso de no coincidir las fechas de exámenes. "Somos conscientes de que debemos esperar a la reunión de la mesa interterritorial para ver si el resto de CCAA respetan el acuerdo y se convocan todas en la misma fecha. De todas formas, nuestra idea es trasladar a la nueva consejera las vías y mecanismos que se pueden aplicar para evitar este efecto llamada".
Acuerdos alcanzados
En cuanto a las propuestas trasladadas por esta fuerza sindical en el marco de la Mesa Sectorial, IC quiere destacar los logros y compromisos alcanzados de cara a mejorar la estabilidad laboral y el reconocimiento profesional de los trabajadores del SCS. En este sentido, se ha dado cabida a las alegaciones correspondientes al concurso de traslado y a las bases específicas de las categorías llevadas a esta negociación, prácticamente en su totalidad. En cuanto al proceso selectivo se ha logrado el incremento de la experiencia profesional, pasando de 10 a 15 años. La formación continuada exigida por la Administración se reduce de 150 créditos a 60, tal y como se recogía en la OPE de 2007.
En lo que respecta a la estructura de las futuras pruebas, se establecen 100 preguntas, más 10 de reserva y una duración de 2h. Quedan pendientes las propuestas de IC de reducir el descuento de acierto error de 1/5 a 1/6, así como la de realizar un seguimiento sobre la selección de los miembros de los tribunales para garantizar que se ajusten al perfil técnico de la materia en cuestión.
Además, se ha logrado el reconocimiento de aquellas categorías que venían desarrollando sus funciones con nombramientos en otras por no estar reconocidas hasta el año 2016, como ocurre en el caso de Técnicos en Dietética y Nutrición. En este sentido, los servicios prestados vendrán aparejados de un certificado de funciones desarrolladas para que se les computen correctamente los servicios prestados.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El PP inicia los encuentros oficiales con las distintas fuerzas políticas para un pacto en Canarias
- Transición Ecológica celebra unas jornadas para dar a conocer más de 200 proyectos sobre biodiversidad
- IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
- Los canarios reciclaron un 7% más de envases vacíos o con restos de medicamentos en los Puntos SIGRE en 2022
- Turismo posiciona las islas como destino líder para la práctica deportiva a través de un triatleta y sus 5 millones de seguidores
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Más de 5.400 personas concurrirán a la convocatoria de junio de la EBAU que organiza la ULL
La Laguna/ Un total de 5.434 personas se han inscrito para realizar la...

La Feria de las Oportunidades 'Fisaldo' abre su 23ª edición con 63 expositores y los mejores precios
Las Palmas de Gran Canaria/ Con un total de 63 expositores, pasarelas ...

A buen ritmo las obras de reforma integral de la sala de máquinas del Complejo Turístico Costa Martiánez
Puerto de la Cruz/ Sin descanso y a buen ritmo marchan las obras de re...

El Ayuntamiento comienza las obras de mejora y acondicionamiento de 17 vías en El Médano
Granadilla de Abona/ El plan de asfaltado y peatonalización en este en...
La Cámara de Comercio de Fuerteventura ayuda a más de 3.000 jóvenes a poder acceder a una vivienda
Puerto del Rosario/ Desde el pasado mes de agosto, la Cámara de Comerc...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Transición Ecológica celebra unas jornadas para dar a conocer más de 200 proyectos sobre biodiversidad
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambi...
Los canarios reciclaron un 7% más de envases vacíos o con restos de medicamentos en los Puntos SIGRE en 2022
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ Los canarios están cada año más concienciados con el cuidado...

El HUC, Premio Redacción Médica Visibilidad del Farmacéutico del Hospital
La Laguna/ Este reconocimiento ha sido entregado a Fernando Gutiérrez ...
'¡Hazte con todas! Ah... que no puedes', la campaña de Cruz Roja Juventud y Cruz Roja por el Día Mundial del Medio Ambie…
Nacional/ Cruz Roja Juventud y Cruz Roja invitan a la reflexión sobre ...
Educación organiza las jornadas "Creando Comunidad" para familias, profesorado y personal no docente de Infant…
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Asociaciones de personas con Discapacidad piden mayor accesibilidad en Puerto de la Cruz
Tenerife/ 'Queremos Movernos' y 'Por un Puerto de la Cruz Accesible y ...

Los centros del CSIC en Canarias y Museos de Tenerife inaugurarán en junio 'Ceniza y lava', una exposición científica in…
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ Casi dos años después de la erupción del Tajogaite, los inve...