La altísima tasa de paro, que ya al inicio de la pandemia estaba situada en torno al 21%; la lenta recuperación del sector, motivo que propicia que sea la Comunidad Autónoma con mayor número de trabajadores todavía inactivos y una de las mayores caídas del PIB de entre las demás comunidades autónomas, durante la pandemia, son motivos adicionales, de peso, para que se mantengan las medidas actuales, a lo que abunda la esencial dependencia del turismo por parte del resto de sectores económicos de las islas, en un escenario donde es muy difícil prever la evolución del turismo en los próximos meses.
A la lógica incertidumbre de la evolución del sector, abunda la impredecibilidad del proceso eruptivo de la isla de La Palma, que pudiera agravar, en un futuro próximo, la ya difícil situación de las empresas turísticas.
La FEHT hace una llamada de atención para que no se confundan las medidas previstas por el Gobierno, para la isla de La Palma, a través de un ERTE especial, lo cual aplaudimos como no podría ser de otra manera, con lo que precisa de manera más global el conjunto del archipiélago.
Considera la Patronal del sector, que las exoneraciones y bonificaciones de las cuotas empresariales a la Seguridad Social, en todo caso, deben seguir primando a los trabajadores en activo, como así se estableció en su momento, coincidiendo con la temporada alta turística peninsular (en verano), por lo que no se aprecian motivos para un eventual cambio de criterio, ahora que da inicio a la temporada alta turística en Canarias (en invierno), reduciendo las bonificaciones a éstos, como pretende el Gobierno del Estado.
La petición empresarial se encuentra refrendada, además, por el acuerdo unánime adoptado en el seno del Consejo Canario de Relaciones Laborales, el pasado 15 de septiembre, instando a la Comisión de Seguimiento Tripartita Laboral, la prórroga indefinida de los actuales ERTES, hasta la finalización de la actual crisis sanitaria y con los mismos criterios de exoneración de cuotas.
La FEHT hace una petición pública al Gobierno del Estado para que adopte una decisión acorde con los intereses de las islas, tal y como ya ha hecho de forma directa el Consejo Canario de Relaciones Laborales.
Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ La FEHT, pese al acuerdo alcanzado ayer entre el Gobierno del Estado y los agentes sociales, en el sentido de prorrogar los ERTES hasta el 28 de febrero de 2022, restringiendo, no obstante, las bonificaciones para los trabajadores en activo, considera, sin embargo, que Canarias precisa una prórroga de los mismos, en las actuales condiciones.
La FEHT aboga por la especialidad territorial de la medida, porque así se ha reconocido y dispuesto legalmente, por su condición de Región Ultraperiférica, tal y como de forma expresa recoge el Rea Decreto-Ley 24/2020, de 26 de junio.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Jefatura de Policía de Las Palmas decide retrasar las citas para el DNI por falta de previsión laboral de los gestores policiales
- Los trabajadores/as de la Autoridad Portuaria de Las Palmas se movilizan para reivindicar la aplicación del convenio colectivo de 2019
- La Delegación del Gobierno guarda un minuto de silencio tras la confirmación como Violencia de Género del asesinato de una mujer en Fuerteventura
- La AECC despliega de nuevo su bandera con el objetivo de superar el 70% de supervivencia en cáncer
- El equipo 'Los Universitarios', formado por estudiantes del Máster en Formación del Profesorado, ganador de la XV Liga de Debate Universitario
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Guardia Civil detiene al responsable de la venta de excursiones para la captura de tiburones protegidos en Lanzarote
Lanzarote/ La Guardia Civil de la isla de Lanzarote, ha esclarecido el...

El personal de Enfermería de Canarias podrá actuar ante Fiscalía en casos de violencia de género
Canarias/ La Consejería de Sanidad acepta dos recomendaciones de la Ad...

HiperDino generó el 2,50% del PIB de Canarias en 2022
Canarias/ El impacto que produjo también en el empleo representó el 3,...
Fallece ahogado un varón en una playa de Tenerife
Tenerife/ Playa de Benijo, municipio de Santa Cruz de Tenerife. Valor...
Educación oferta 10 Cursos de Especialización a personas tituladas en FP de grado medio y superior
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

La Guardia Civil esclarece un delito de robo con fuerza en las cosas en interior de vivienda en Gran Canaria
Gran Canaria/ El autor de los hechos accede a la vivienda mediante esc...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Sanidad trasladará las consultas del centro de salud Parque Marítimo al CAE de Tomé Cano
Tenerife/ Actualmente, la asistencia sanitaria a la población adscrita...

Miles de escolares adejeros se han beneficiado de las diversas actividades del proyecto Bitácora
Adeje/ Finaliza esta iniciativa cuyo objetivo es que el estudiantado a...

La Guardería del HUC celebra el Día de Canarias
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
La Laguna/ Los niños y niñas, hijos de trabajadores del centro, que ac...
El Ayuntamiento de Mogán apuesta por los grupos de apoyo psicológico
Mogán/ El Área de Atención Psicológica del Ayuntamiento de Mogán pone ...
Recogen más de 1.800 firmas para proteger el Monumento Natural Volcanes de Teneguía del asfalto
La Palma/ En una iniciativa ciudadana que ha ganado rápidamente apoyo,...

Una alumna y una profesora de la Escuela de Enfermería de La Candelaria reciben el reconocimiento a los valores de la UL…
Tenerife/ Natalia Oramas y Nieves Lorenzo han sido distinguidas con es...

Canarias logra más de 500 reportes en la maratón internacional de detección de especies invasoras
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La segunda edición del 'Alien CSI Bioblitz', que se celebra ...