Domingo, 10 de Diciembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
22 Jun

UGT Canarias anuncia movilizaciones para el 11 y 20 de julio para denunciar el inmovilismo de la patronal ante la negociación del convenio de Hostelería de la provincia de Las Palmas

Las Palmas de Gran Canaria/ El sector de Hostelería, Restauración Social y Turismo de FeSMC- UGT Canarias, anunció hoy en rueda de prensa que movilizará a los trabajadores/as del sector el próximo 11 y 20 de julio, como protesta ante el inmovilismo de la patronal para cerrar la negociación del convenio colectivo del sector. Estas acciones, las primeras de tantas como sean necesarias, se llevarán a cabo ante las sedes de los complejos hoteleros Riu Palace Maspalomas y el Hotel Costa Meloneras, respectivamente.

Francisco Mario Jiménez, responsable del sector de hostelería de FeSMC-UGT Canarias, ha destacado que la situación actual del colectivo de trabajadores/as es "insostenible", siendo más que necesaria la activación de las negociaciones, paralizadas por el escaso interés de la patronal. "Llevamos dos años y medios sin una subida salarial, hemos entendido en todo momento la situación vivida por la pandemia, pero el sector vuelve a estar en cifras razonables como para asumir una revisión al alza de los sueldos", añadió.

Por su parte, Francisco González y Mirna Ortega, asesores para la negociación del convenio por parte de este sindicato, han coincido en señalar la que las condiciones que la patronal quiere mantener no se ajustan a la realidad. "Es el momento de elaborar un convenio marco que ponga en valor el esfuerzo y sacrificio de los compañeros y compañeras del sector turístico, ofrecer un servicio de calidad a los turistas que nos visitan pasa también por contar con un personal cuyas condiciones sean justas", matizó González.

Desde el sector de Hostelería, Restauración Social y Turismo de UGT Canarias, se solicita una subida salarial de 3% para el 2022, 2,5% para el 2023 y 2,5% para el 2024 siendo este último año con cláusula de revisión al IPC. Asimismo, remarca la necesidad de que al menos el 65% cuente con contratación indefinida, 10% fijos discontinuos de 9 meses y 10% fijos discontinuos de 4 a 9 meses de actividad.

Los responsables del sector han remitido un escrito a la Patronal solicitando que en las próximas reuniones estén presentes la representación de las empresas y Asociaciones ligadas al Sector para agilizar estas negociaciones.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada

Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada

Salud | Sin comentarios

Valsequillo de Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Valsequillo ha solicit...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz

Sociedad | Sin comentarios

Puerto de la Cruz/ Este miércoles la nutrida comunidad finlandesa como...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.