Lunes, 5 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
27 Mar

La alta empleabilidad de la FP Dual, "receta para el éxito" del sector turístico

Santa Cruz de Tenerife/ La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y el Cabildo Insular de Tenerife han celebrado la jornada "FP Dual en hostelería y turismo: la receta para el éxito", una iniciativa de ambas entidades que ha servido para acercar las ventajas de la Formación Profesional Dual tanto al ámbito empresarial como al formativo, con ponentes que han contado su experiencia con esta modalidad formativa en primera persona.

Desde la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife su directora general, Lola Pérez, ha inaugurado la jornada destacando los buenos datos de empleabilidad con los que cuenta esta modalidad formativa: "a nivel nacional solo un 13% de las personas en situación de desempleo tienen formación en FP, lo que sirve como indicador de que este tipo de formación, más técnica y de nivel intermedio, es hacia donde está encaminado el futuro del mercado laboral". La directora cameral también destacó el trabajo que se está realizando para dar a conocer y fomentar cada vez más la FP Dual, "algo para lo que desde el año 2022 venimos contando con el apoyo decidido del Cabildo de Tenerife, ya que gracias a este proyecto seremos capaces de formar a los buenos profesionales que tanto necesitamos".
Por su parte, la consejera de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, Carmen Luz Baso, destacó "el beneficio que aporta a las empresas el programa de FP Dual, con el que tienen oportunidad de participar en la formación práctica de jóvenes recién graduados, de manera que puedan adecuar su capacidad y habilidades profesionales al perfil que más demandan, facilitando con ello la inserción laboral de la nuevas generaciones".
La jornada, que contó con la colaboración de Ashotel y CaixaBank Dualiza, se desarrolló en la Factoría de Innovación Turística (FIT) de Adeje, centrándose en sectores tan relevantes en la actividad económica de las Islas como es la hostelería y el turismo. A lo largo del evento amplio abanico tanto de profesionales como de miembros de la comunidad educativa han ido exponiendo de manera cercana y práctica qué supone esta modalidad formativa y por qué es una opción de especial relevancia para las empresas, suponiendo el día de hoy un punto de encuentro entre Administración, agentes de empleo, empresariado y comunidad educativa.
De acuerdo a los datos recogidos en el último Indicador de Confianza Empresarial casi el 40% de las empresas de Transporte y Hostelería indicaron haber encontrado dificultades a la hora de encontrar mano de obra adecuada, siendo uno de los factores limitadores de la actividad empresarial que mayor crecimiento reflejó en los últimos meses. Todo ello en un marco en el que la tasa de paro de las Islas, de acuerdo a los datos de la última EPA, se encuentra en un 14,5%. Resultados que, si bien representan uno de los más bajos del histórico, todavía supone un importante número de desempleados, entre los que destaca especialmente el colectivo de los jóvenes.
Como respuesta a esta situación, ambas instituciones apuestan por la FP dual como herramienta que, además de reforzar la excelencia y competitividad, supone un remedio a esta paradoja de brecha entre la oferta y la demanda de empleo, permitiendo a personas en paro encontrar trabajo a la par que se satisfacen las necesidades de personal de las empresas.
FP Dual en empresa: la receta del éxito
El programa de FP Dual en empresa es una iniciativa cameral que cuenta con la cofinanciación del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE) del Fondo Social Europeo y del Cabildo de Tenerife. Desde la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife se trabaja tanto con el ámbito empresarial, explicando las ventajas que supone y organizando talleres para capacitar a los tutores en empresa, como con los propios alumnos, brindándoles formación en competencias adicionales como por ejemplo en Prevención de Riesgos Laborales, facilitando de este modo su acceso a la FP Dual.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

Medio Ambiente | Sin comentarios

Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...

El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

Empleo | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%

Salud | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.