Viernes, 2 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
05 May

Pablo Rodríguez visita en Gran Canaria el Parque de Haría, uno de los 18 que está en construcción en Canarias

Gran Canaria/ El vicepresidente del Gobierno asegura que ahora mismo Canarias están en condiciones de garantizar la instalación del 76% de la potencia eólica a la que se ha asignado un cupo específico.

A la visita del parque eólico promovido por Gas Natural Fenosa Renovables acudió también el viceconsejero de Industria, Energía y Comercio, Adrián Mendoza.

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Obras Públicas y Transportes, Pablo Rodríguez y el viceconsejero de Industria, Energía y Comercio, Adrián Mendoza, visitaron hoy las obras del Parque Eólico Haría, promovido por Gas Natural Fenosa Renovables en el municipio grancanario de Agüimes, y en el que tiene previsto instalarse una potencia eólica de 2,35MW. Se trata de una de las 18 instalaciones eólicas que está en estos momentos en construcción en Canarias y que forman parte de los 49 parques que disponen de un cupo específico para comenzar a operar en las islas antes de 2018.
Los dos responsables del Gobierno realizaron un recorrido por las nuevas instalaciones del parque acompañados por la directora de Gas Natural Fenosa, Ana Peris; el director de Promoción de GNF Renovables, Carlos González, y el delegado de GNF Renovables en Canarias, Sergio Auffray. A la visita, acudieron también el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández.
Según explicó Pablo Rodríguez, a día de hoy, 32 de los 49 parques eólicos a los que se asignó un cupo específico ya cuentan con la autorización del Gobierno de Canarias. Además, otras seis instalaciones, con una potencia conjunta de 10,5KW, han comenzado a funcionar en fase de prueba.
En virtud de estos datos, el vicepresidente del Gobierno aseguró que "ahora mismo, Canarias está en condiciones de garantizar la instalación de 332,75 KW de potencia eólica, lo que representa el 76,3 por ciento de la potencia con cupo que ese prevé instalar antes de 2018 en las islas".
Pablo Rodríguez recordó que este impulso de la energía eólica "es resultado del importante esfuerzo que ha hecho el Gobierno de Canarias para avanzar en el desarrollo de las energías renovables en los últimos dos años, y del acuerdo que la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento alcanzó en 2015 con el Ejecutivo de España para sacar una subasta específica para las islas que pusiera fin a diez años de bloqueo eólico".
Resaltó que la materialización de estos proyectos lleva aparejada una inversión y una generación de puestos de trabajo, muchos de ellos especializados, que tendrán una contribución directa en el desarrollo y en la diversificación de la economía del archipiélago.
A medio y corto plazo, el vicepresidente del Gobierno afirmó que el principal objetivo es conseguir que el Ministerio de Industria y Energía apruebe este año una nueva retribución específica de energía eólica y fotovoltaica para Canarias, tal y como se comprometió el secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, durante un encuentro de trabajo celebrado en enero de este año.
"Si realmente queremos aprovechar el potencial de Canarias para el desarrollo de energía renovable, tenemos que seguir trabajando para garantizar que los promotores cuentan con las condiciones adecuadas para emprender nuevos proyectos", explicó Pablo Rodríguez, que también recordó que en la actualidad se están tramitando en la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento un total de 44 nuevas instalaciones de tecnología eólica y fotovoltaica que cuentan con proyecto y punto de conexión.
El Parque Eólico de Haría es uno de los siete parques eólicos cuya construcción ha iniciado Gas Natural Fenosa Renovables en Gran Canaria y que sumarán una potencia instalada de 25,6 megavatios (MW) que producirán 86 GWh anuales, equivalentes al consumo eléctrico de casi 32.000 hogares.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

Medio Ambiente | Sin comentarios

Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...

El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

Empleo | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%

Salud | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.