Domingo, 19 de Enero 2025 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
23 May

Importante avance del 8% en la cifra de negocio de la industria canaria

Canarias/ Los datos, publicados hoy por el INE, señalan también un crecimiento en la entrada de pedidos de este sector.

El Índice de Cifra de Negocios en la Industria de Canarias se incrementó en marzo un +8,0% en términos anuales, el segundo mejor resultado en un mes de marzo desde 2010, y muy superior al +3,5% anotado a nivel nacional. Por su parte, el informe realizado por el Servicio de Política Económica del Gobierno de Canarias en base a los datos que hizo públicos esta mañana el Instituto Nacional de Estadística, señala que el Índice de Entradas de Pedidos en la Industria en Canarias aumentó también en marzo, un +3,2% anual, el segundo mejor resultado para un mes de marzo desde el año 2012, frente al +3,1% registrado en el conjunto de España.

En términos acumulados, referidos al primer trimestre de 2019, el Índice de Cifra de Negocios en la Industria ha aumentado respecto al mismo periodo del año anterior un +3,7% en Canarias frente al +2,5% a nivel nacional. Dicho incremento en Canarias es el mejor resultado para un acumulado a marzo desde el año 2012.

En un análisis por Comunidades Autónomas, en términos interanuales, en marzo catorce Comunidades observaron incrementos en el Índice de Cifra de Negocios en la Industria. Las mayores tasas de crecimiento en marzo se produjeron en Castilla-La Mancha (+13,4%), Murcia (+10,6%), Madrid (+10,4%) y Canarias (+8,0%). Por el contrario, anotaron descensos Castilla y León (-8,2%), Asturias (-4,7%) y Cantabria (-2,2%).

También han sido favorables para Las Islas los datos del Índice de Entradas de Pedidos en la Industria de Canarias que se incrementó en términos interanuales un +3,2%. Ello supone el segundo mejor resultado, tras 2017, para un mes de marzo desde el año 2012. Por su parte, en el conjunto de España dicho índice experimentó un aumento del +3,1%.

En términos acumulados, en los tres primeros meses de 2019, el Índice de Entradas de Pedidos en la Industria ha aumentado respecto mismo periodo del año anterior un +3,3% en Canarias, el mayor crecimiento para un acumulado a marzo desde 2012. A nivel nacional, se observó un incremento acumulado del +2,1%.

Por Comunidades Autónomas, se observa que en términos interanuales catorce Comunidades observaron incrementos en el Índice de Entradas de Pedidos en la Industria, siendo Castilla-La Mancha (+16,1%) la que registró el mayor crecimiento, seguida de Murcia (+10,6%) y Asturias (+9,8%). Por el contrario, dos Comunidades presentaron tasas anuales negativas: Castilla y León (-9,4%) y Cantabria (-4,4%). Finalmente, Cataluña anotó una tasa anual nula en el Índice de Entradas de Pedidos en la Industria.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El ayuntamiento de San Miguel de Abona estabiliza 126 empleos municipales

El ayuntamiento de San Miguel de Abona estabiliza 126 empleos municipales

Empleo | Sin comentarios

San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ya ha mate...

El Rosario finalizó 2024 reduciendo su tasa de desempleo un 2% respecto al año anterior

Empleo | Sin comentarios

El Rosario/ El Municipio cerró el pasado ejercicio con 1.007 personas ...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

Tercera mesa para afrontar la problemática del sinhogarismo en Puerto de la Cruz

Sociedad | Sin comentarios

Puerto de la Cruz/ En la mañana de ayer jueves en el Ayuntamiento de P...

La transformación del Centro Cultural de Adeje avanza a buen ritmo

La transformación del Centro Cultural de Adeje avanza a buen ritmo

Cultura | Sin comentarios

Adeje/ La ampliación de 522 m² dará lugar a nuevas aulas, un diseño ac...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.