Sábado, 14 de Junio 2025 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
15 Feb

"Despunta el IPC por el alza de transportes, costes laborales y regulatorios"

Canarias/ Los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondientes al primer mes de 2024 han sido publicados hoy, 15 de febrero. No obstante, el pasado 30 de enero, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicaba un adelanto de los mismos, situando el índice general nacional en un 3'4% (tres décimas superior al registrado en diciembre); ya hoy, se publicaron además las medias regionales: en el caso de Canarias, el IPC de enero se situó en el 4% (dos décimas por encima de la cifra de diciembre de 2023).


A pesar de este repunte en términos generales, la tasa de inflación subyacente, que no tiene en cuenta ni el precio de los carburantes ni de los alimentos, sufrió una leve caída, tanto para el conjunto de España como para el archipiélago en particular, hasta situarse en el 3'6% y el 3'8%, respectivamente.
El grupo que más destacó por su influencia en el aumento de la tasa anual fue el grupo de vivienda, debido a la subida de los precios de la electricidad, frente a la disminución de estos en enero del año pasado. Por su parte, entre los grupos con influencia negativa destacaron el transporte, cuya tasa cayó por el descenso de los precios de carburantes y lubricantes, que aumentaron en el mismo mes de 2023; y las comunicaciones, cuyo comportamiento se explica por el aumento menor en los precios de los servicios de telefonía en comparación con el aumento que sufrieron en enero de 2023.
En noviembre, celebrábamos un descenso de la inflación subyacente, la cual suele ser más complicada de reducir. Sin embargo, a cierre de 2023, esta volvía a repuntar. Ahora, en el primer mes de 2024, vuelve a disminuir la tasa subyacente, alcanzando en el caso de Canarias, el mismo valor que en el penúltimo mes del pasado ejercicio. Lo que sí es cierto es que ambas tasas, tanto para el conjunto del país como para el archipiélago, se sitúan entre ellas a menos de dos décimas de distancia. La evolución parece indicar que la convergencia entre ambas está casa vez más cerca.
La decisión de subir el SMI sin tener en cuenta el contexto actual, puede tener efectos devastadores para la economía. Cada vez son más las personas retribuidas directamente con el salario mínimo, es decir, cada vez son más las entidades afectadas por la subida del precio de un factor de producción fundamental como es el trabajo y con ello, sus costes. Si los sueldos siguen subiendo, desvinculados del nivel de precios, puede provocar una inflación de segunda ronda, disparando de nuevo las tasas a los niveles a los que hemos estado acostumbrados en los inicios de la década de los 20 del siglo XXI.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Santa Cruz se mantiene entre las primeras capitales españolas con menor presión fiscal

Santa Cruz se mantiene entre las primeras capitales españolas con menor presión fiscal

Economía | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ La capital tinerfeña destaca como la única ciu...

La Cámara de Comercio reúne a 90 personas en una jornada sobre la subvención cuota cero

La Cámara de Comercio reúne a 90 personas en una jornada sobre la subvención cuota cero

Comercio | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El encuentro, organizado por el Programa de Tu...

Aprueba el 92,62% de los estudiantes presentados en la PAU de junio en la ULPGC

Aprueba el 92,62% de los estudiantes presentados en la PAU de junio en la ULPGC

Educación | Sin comentarios

Gran Canaria/ El Rector y Vicerrector de Estudiantes recibieron hoy en...

El maltrato a personas mayores, una realidad invisible que afecta principalmente a mujeres

El maltrato a personas mayores, una realidad invisible que afecta principalmente a mujeres

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ A pesar de la falta de datos globales y sistemáticos, la Org...

La PAU de junio alcanza el 90% de aprobados en la ULL

La PAU de junio alcanza el 90% de aprobados en la ULL

Educación | Sin comentarios

La Laguna/ La convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Unive...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.