Los positivos datos de Fomento se unen a los del INE, que han registrado subidas interanuales en el número de transacciones de vivienda durante los últimos cinco meses. "Aunque ambas estadísticas utilizan fuentes y variables diferentes, en las dos se observa que el mercado inmobiliario tiende hacia la estabilización. Se está registrando cierto movimiento pese al complicado contexto económico que vive España y a la ausencia de ayudas a la compra de vivienda", asegura.
No obstante, Toribio considera que es pronto para hablar de recuperación del sector inmobiliario. "Aunque en la primera mitad del año han mejorado las compraventas y los precios están frenando su caída, el crédito sigue siendo limitado y la situación del mercado laboral aún es muy complicada".
En su opinión, los datos de Fomento demuestran que "esta ligera mejoría la están protagonizando turistas e inversores extranjeros que optan por entrar en el mercado español en este momento de precios bajos, así como inversores nacionales que prefieren invertir en vivienda en busca de una rentabilidad mayor que la que ofrecen los productos financieros".
"Habrá que ver si los alentadores síntomas que está registrando el mercado inmobiliario se mantienen en lo que queda de año. El Banco de España asegura hoy que la economía española perdió fuelle en el tercer trimestre y son muchas las voces que alertan sobre un estancamiento de la zona euro. Aún son muchos los riesgos que acechan al sector", concluye Beatriz Toribio.