La Comisión de Economía de la Eurocámara, a propuesta de Mato, ha hecho una valoración positiva de todas estas medidas, aunque el eurodiputado canario precisó que "hay que tener claro que el BCE no puede solucionar los problemas estructurales de los Estados miembros".
Mato explicó que 2017, periodo al que se refiere su informe, "fue un gran año, en el que la economía europea creció a su ritmo más fuerte de los últimos 10 años, pero es incluso más importante que todos los Estados miembros vieron cómo sus economías se expandieron, gracias a la política monetaria del BCE y a las reformas estructurales que han llevado a cabo muchos de ellos".
Además, añadió el diputado popular, las perspectivas son positivas: "el crecimiento económico para 2018 y 2019 se consolida por encima del 2%, el desempleo se sitúa básicamente en niveles pre crisis, en torno al 7%, al mismo tiempo que el número de personas empleadas y la ratio de participación en el mercado laboral en la eurozona se sitúa en su nivel más alto desde la creación de la Unión Económica y Monetaria en 1999".
El eurodiputado popular alertó, sin embargo, de la "incertidumbre" que vive la economía europea ante las negociaciones sobre el Brexit (salida de Reino Unido de la UE), el resurgir del nacionalismo en Europa y el aumento del proteccionismo. En este sentido, explicó que "es esencial garantizar que seguimos en la senda del crecimiento económico y la creación de empleo, que es la verdadera política social".
"Para ello -continuó-, es clave el mantener un escenario propicio para la inversión pública y privada, logrando que llegue a sus niveles previos a la crisis. En este aspecto, es necesaria una mayor acción por parte del BCE para garantizar que su política monetaria logra su objetivo de restablecer el crédito a la economía real, particularmente a las pymes que son la columna vertebral de nuestra economía".
El informe de Gabriel Mato sobre la actuación del BCE en 2017 pasará en las próximas semanas a ser debatido en el Pleno del Parlamento Europeo para su aprobación definitiva.