Publicidad
Madrid/ El precio del alquiler se ha disparado. La subida del IPC, la escasez de oferta, la subida de los tipos de interés a la hora de solicitar una hipoteca y la alta demanda de alquiler de pisos que existe, hacen que las rentas de alquiler suban y, según parece, en 2023 no va a dejar de crecer.
Según datos de Spotahome, la plataforma de alquileres de media y larga duración, la demanda de alquiler de habitaciones se ha disparado en un 40% en los últimos meses.
La escasez de vivienda completa en alquiler ha condicionado la oferta disponible en el centro de las ciudades, lo que ha hecho que buscar una vivienda de alquiler se convierta una misión casi imposible para muchos inquilinos. Es por ello por lo que están despegando alternativas muy interesantes, como el alquiler de habitaciones en pisos compartidos.
"La escasez jamás vista en la oferta de viviendas y el aumento constante de precios de los inmuebles producto de la inflación, han condicionado la oferta disponible en el centro de las ciudades, aumentando el número de demanda de alquileres de habitaciones frente a pisos completos. Y es que una habitación en un piso compartido puede salir un 60% más barato que otras opciones. En cualquier caso, la demanda de pisos supera con creces a la oferta", afirma Álvaro Marín, Spanish Market Manager de Spotahome.
Según datos de la compañía, Barcelona (603€/mes), Madrid (558€/mes) y Palma de Mallorca (516€/mes), son las tres ciudades donde sale más caro alquilar una habitación en nuestro país. Santiago de Compostela (214€/mes), A Coruña (255€/mes) y Huelva (278€/mes), las más baratas.
1. Barcelona 603€/mes de media
2. Madrid: 558€/mes de media
3. Palma de Mallorca: 516€/mes de media
4. Santa Cruz de Tenerife: 510€/mes de media
5. Jaén: 500€/mes de media
6. Las Palmas de Gran Canaria: 495€/mes de media
7. Sevilla: 488€/mes de media
8. Bilbao: 483€/mes de media
9. San Sebastian: 482€/mes de media
10. Pamplona: 459€/mes de media
11. Málaga: 457€/mes de media
12. Cádiz: 451€/mes de media
13. Valencia: 375€/mes de media
14. Santander: 369€/mes de media
15. Zaragoza: 351€/mes de media
16. Valladolid: 350€/mes de media
17. Cartagena: 349€/mes de media
18. Alicante: 327€/mes de media
19. Granada: 327€/mes de media
20. Córdoba: 306€/mes de media
21. Murcia: 299€/mes de media
22. Almería: 298€/mes de media
23. Salamanca: 289€/mes de media
24. Vigo: 286€/mes de media
25. Oviedo: 280€/mes de media
26. Huelva: 278€/mes de media
27. A Coruña: 255€/mes de media
28. Santiago de Compostela: 214€/mes de media
"Las habitaciones más demandadas son en pisos de 3 a 4 dormitorios, con áreas comunes grandes y en el centro de la ciudad, y es que los precios de la vivienda son tan elevados que vivir en un estudio o en un apartamento de un dormitorio es cada vez más difícil porque ya no es asequible para un número de inquilinos cada vez mayor", afirma Álvaro Marín, Spanish Market Manager de Spotahome.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Cruz Roja y Cruz Roja Juventud apuestan por romper estigmas y promover la concienciación sobre el VIH y el sida
- Astrid Pérez propone liderar desde Canarias el grupo sobre migración de los parlamentos regionales europeos
- El alquiler sube un 0,8% en Canarias en noviembre
- El Gobierno inicia el Plan Estratégico de la Policía Canaria para un nuevo modelo policial y el despliegue territorial
- El Gobierno de Canarias y el TSJC retoman las comisiones semestrales para la cooperación en materia de Justicia
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Aprobados los mayores presupuestos de la historia de Arona tras tres años de prórrogas
Arona/ El Pleno Municipal aprueba, con los votos a favor del Grupo de ...

San Bartolomé de Tirajana goza de buena salud financiera
San Bartolomé de Tirajana/ Con un endeudamiento del 0,0% y un ahorro n...

Agaete aprueba sus presupuesto 2024 por 8,4 millones de euros
Villa de Agaete/ El Ayuntamiento de Agaete, reunido en sesión ext...

Turismo y el Cabildo de La Gomera analizan inversiones estratégicas vinculadas a la sostenibilidad turística
La Gomera/ La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, y su equ...

El Pleno de Granadilla de Abona rechaza por unanimidad la declaración del aeropuerto Reina Sofía como zona sensible
Granadilla de Abona/ La moción presentada por PSOE y PP se convierte e...

La Policía Autonómica detiene a un hombre en Tenerife por presunta agresión sexual a una menor de 16 años
Tenerife/ El autor del presunto delito fue detenido por orden de la Au...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

El Cabildo recuerda que las restricciones para subir al Parque Nacional por la TF-21 y TF- 24 ya se han levantado
Tenerife/ Las medidas afectaban al tránsito de vehículos de dos ruedas...

La clientela premia las mejores tapas de Adeje de la Ruta 2023
Adeje/ En esta edición los establecimientos participantes vendieron má...

El Cabildo inaugura la Navidad con su tradicional Portal de Belén en el Palacio Insular
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Tenerife/ El Nacimiento de la Corporación insular, obra de José María ...
Cruz Roja y Cruz Roja Juventud apuestan por romper estigmas y promover la concienciación sobre el VIH y el sida
Canarias/ En el marco del Día Mundial del VIH/sida, Cruz Roja Juventud...

El SUC asiste a más de siete millones de personas en sus 29 años de servicio en toda Canarias
Canarias/ El Servicio de Urgencias Canario (SUC) cumple hoy, 1 de dici...

El Aeropuerto de Gran Canaria inaugura la nueva base de Air Baltic, que ya opera 10 rutas desde la isla
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Aeropuerto de Gran Canaria inaugura hoy junto a Air B...

El Gobierno de Canarias y el TSJC retoman las comisiones semestrales para la cooperación en materia de Justicia
Canarias/ Barreto resalta la importancia de este instrumento de coordi...