Publicidad
Canarias/ Los consumos energéticos son para el 78%, los que registran los mayores incrementos, seguidos de la hipoteca, el alquiler, los seguros del hogar y los impuestos.
Un 38% de los canarios tiene dificultades para hacer frente a los gastos de la vivienda, según el informe "Hogares frente al alza de la vivienda" elaborado por el Grupo Mutua Propietarios para conocer cómo afecta a la economía familiar el incremento de los costes asociados a la vivienda.
"El euríbor se sitúa en su nivel más alto desde diciembre de 2008 y, ante el endurecimiento de las hipotecas, la demanda de alquiler ha seguido incrementando los precios un 8%, a pesar del límite establecido por el Gobierno", explica Laura López Demarbre, Subdirectora General Estrategia, Clientes y Canales Alternativos del Grupo Mutua Propietarios. Una situación que, agravada por el incremento de la energía, ha puesto a los hogares canarios en una situación de riesgo.
De acuerdo con el informe, aunque las hipotecas y alquileres se llevan una parte importante de los ingresos de los hogares, para el 78% de los canarios son los consumos energéticos los que más han subido en el último año.
Por este motivo, lideran el listado de acciones para reducir el gasto en el hogar acciones como reducir la factura energética (34%), eliminar la compra de elementos para el hogar (19%) y buscar seguros más económicos (14%). Por su parte, prescindir de arreglos y mejoras del hogar e intentar rebajar el alquiler o la hipoteca, con un 12% y un 7% respetivamente, se sitúan a la cola de acciones para minimizar el gasto.
Pesimismo ante el futuro inmediato.
En este contexto inflacionista, el informe "Hogares frente al alza de la vivienda" señala que un 84% de los canarios se muestra pesimista y cree que durante 2023 los gastos asociados a la vivienda seguirán aumentando, siendo los propietarios con hipoteca pendiente los que pronostican un futuro peor: un 44% está seguro de que los gastos subirán mucho en 2023.
"Cuando hablamos de hacer frente a los gastos del coste de la vivienda en la actualidad, uno de los perfiles que se muestra con más dificultades son las personas en régimen de alquiler. Sin embargo, la abrupta subida del euríbor durante los últimos meses y a los difíciles pronósticos para 2023 provocan que los propietarios teman por su futuro económico", señala López Demarbre.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Canarias urge a los ministerios de Derechos Sociales, Migraciones e Infancia a tratar la situación de los menores
- Turismo de Canarias promociona el archipiélago como el destino europeo ideal para celebrar congresos y eventos de negocios
- MITECO concede 85 millones a 51 proyectos de renovables y almacenamiento en Canarias
- Los aeropuertos de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna y Fuerteventura ofrecen un distintivo para personas con discapacidades invisibles
- Pablo Rodríguez: "Centraremos nuestros esfuerzos en lo que objetivamente podamos gestionar y ejecutar durante estos próximos cuatro años"
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Línea 1 del tranvía estará operativa todo el fin de semana de 'Plenilunio Santa Cruz'
Tenerife/ Los tranvías circularán en la noche del sábado 2 con frecuen...
Aena prorroga un año más los incentivos para los vuelos en el Aeropuerto de La Palma
La Palma/ Las operaciones de salida con origen La Palma y destino a la...

Ayuntamiento y Gobierno de Canarias trabajan en la mejora de las zonas comerciales abiertas
Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento de Puerto del Rosario y el Gobiern...

El Ayuntamiento de Arona contrata y garantiza formación a medio centenar de desempleados de larga duración
Arona/ El Servicio Canario de Empleo ha concedido una subvención de 44...

El gobierno municipal de Valleseco lleva a pleno extraordinario los presupuesto para 2024
Valleseco/ La Corporación municipal de Valleseco celebra mañana jueves...

Cierre de un tramo de la carretera de Anzo por las obras de acondicionamiento de esta vía
Gran Canaria | Sin comentarios
Santa María de Guía/ Este jueves y viernes, de 8:30 a 17:00 horas, en ...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

El HUC recibe la visita de los alumnos del IES La Guancha en las instalaciones de electricidad y telecomunicaciones
La Laguna/ Recibieron una exposición técnica de parte los responsables...
La policía local de Icod de los Vinos toma una decisión drástica ante la falta de seguridad en el municipio
Icod de los Vinos/ Los agentes de la Policía de Icod "en pie de ...

Puerto del Rosario renueva la distinción que otorga UNICEF como 'Ciudad Amiga de la Infancia'
Puerto del Rosario/ Puerto del Rosario renueva por segunda vez, y por ...

Las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y Agadir colaboran en programas académicos y de investigación
Las Palmas de Gran Canaria/ El rector de la Universidad de Las Palmas ...

Entrega de reconocimientos durante la clausura del proyecto 'Nut Mujeres Mayores. Experiencias de vida'
Puerto de la Cruz/ Este martes tuvo lugar en la Sala Andrómeda del Com...

La Carrera por la Vida vuelve a las calles este domingo 3 de diciembre
Tenerife/ La Carrera por la Vida partirá este domingo 3 de diciembre a...

Luis Yeray Gutiérrez formaliza 17 convenios de apoyo a entidades del tercer sector por más de 420.000 euros
La Laguna/ "Las asociaciones y organizaciones no gubernamentales que t...