Domingo, 2 de Abril 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
03 Abr

Turismo pide a Madrid ampliar el plazo del convenio de Thomas Cook para adaptar las acciones a la nueva realidad

Canarias/ Yaiza Castilla explica que se trabaja en torno a la previsión de que "el sector turístico canario tarde varios meses, si no años, en recuperarse y completar la reapertura total, por lo que es necesario asegurar la eficiencia de los 15 millones de euros para acortar esta negativa situación.

La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, ha remitido hoy un escrito a la Secretaría de Estado de Turismo en el que solicita la ampliación del plazo del convenio de medidas para paliar los efectos de la apertura de procedimientos de insolvencia del grupo empresarial Thomas Cook, debido a la situación extraordinaria que se está viviendo con la pandemia del coronavirus, de forma que se permita rediagnosticar la situación, y planificar coherentemente las acciones conforme a la nueva realidad del sector turístico canario de cierre total.


El pasado mes de diciembre la Consejería de Turismo y la Secretaría de Estado suscribieron el convenio por el que se determinaban las condiciones de concesión de una subvención nominativa por importe de 15 millones de euros por parte del Estado a la Comunidad Autónoma de Canaria para la adopción de medidas urgentes para paliar los efectos de la apertura de procedimientos de insolvencia del grupo empresarial Thomas Cook.
Las acciones contempladas con cargo a esos 15 millones, y de los que Turismo de Canarias ya ha hecho uso de una parte en campañas de promoción en los meses de enero y febrero de este año, están enfocadas fundamentalmente a recuperar la pérdida de conectividad, consolidar la diversificación y mejorar y fortalecer la competitividad de la oferta turística canaria, con un plazo de ejecución que en buena parte de los casos se situó por convenio a lo largo del presente ejercicio, otro en distintas fechas de 2021 y en el menor de los casos en 2022.
Según explica Yaiza Castilla, la justificación de esta petición de aplazamiento en la ejecución de las acciones radica en el actual estado de suspensión de toda actividad por el estado de alarma por el Covid-19, suspensión que en el sector turístico se prevé se prolongue. "Esta situación del mercado, sin actividad, no será la propicia para emprender de forma inmediata determinadas acciones acordadas, en los plazos inicialmente previstos".

Castilla matiza que "ya a nadie se le esconde que el turismo tardará mucho en recuperarse, especialmente en un destino como Canarias, con una gran dependencia del mercado internacional europeo, afectado por el hecho de que evoluciona con cierto retardo respecto a España en la expansión del coronavirus, con un más que claro impacto en la demanda turística y en la conectividad aérea, que irá mucho más allá de los periodos de medidas restrictivas y de confinamiento de los distintos países emisores, por lo que la normalización del mercado turístico canario tardará en ser posible".

De hecho, la Consejería regional de Turismo trabaja en torno a la previsión de que "el sector turístico canario tarde varios meses, si no años, en recuperarse y completar la reapertura total del sector", apunta su titular.

Por tanto, la situación del mercado, sin actividad, no será la propicia para emprender de forma inmediata determinadas acciones acordadas, en los plazos inicialmente previstos, por lo que se solicita prolongar el plazo del convenio con el Estado, "de forma que las actuaciones previstas tengan la eficiencia deseada y contemplen la actual situación de afección al sector turístico, infinitamente más grave que la generada por la quiebra de Thomas Cook".

En este sentido, la propuesta elevada hoy al Estado contempla reajustar los plazos para el desarrollo de las acciones, de forma que se pase el plazo máximo de ejecución hasta diciembre de 2021 para todas aquellas acciones que tuvieran plazo anterior a esa fecha

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias

Comercio | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El Departamento de Comercio Exterior de la Cám...

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica

Medio Ambiente | Sin comentarios

El Hierro/ El Hierro suma la energía solar fotovoltaica a la eólica e ...

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19

Sociedad | Sin comentarios

Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga: "en los momentos más difíciles, la...

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"

Sociedad | Sin comentarios

Canarias/ El Diputado del Común se reunió con representantes sindicale...

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias

Gran Canaria | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha presentado e...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.