El portavoz de CC-PNC, Carlos Alonso, señala que "se trata de una buena noticia para todos. Se ha trabajado intensamente y vamos a continuar haciéndolo desde nuestra posición en el Cabildo para lograr este entendimiento y que el polígono industrial funcione de forma adecuada. El polígono tiene un futuro prometedor y ya están acordados y ejecutándose varios proyectos".
Alonso afirma que el compromiso de CC-PNC está sustentado en hechos y no solo con palabras "tal y como lo demuestra el convenio que firmamos a principios de junio con los ayuntamientos de Candelaria, Güímar y Arafo para la ejecución de las obras de la Estación Depuradora de Aguas Residuales Industriales (Edari) del Polígono del Valle de Güímar y las actuaciones complementarias. Ahora se licitarán las obras, que suponen una inversión de 6,9 millones de euros, aproximadamente". Asimismo, el portavoz nacionalista asegura que "nuestro compromiso con el Polígono Industrial es total y a lo largo de los próximos meses vamos a impulsar un conjunto de iniciativas para su correcto desarrollo".
El acalde de Arafo, Juan Ramón Martín, indica que "agradecemos el gesto conjunto y afrontamos los pasos decisivos en la conservación y mantenimiento del polígono industrial en el mejor contexto posible". Por su parte, el primer teniente de alcalde de Güímar, Gustavo Pérez, señala que "el polígono es vital como generador de empleo para Tenerife y alguien que se plantee invertir su dinero aquí debe hacerlo con garantías y seguridad por parte de las administraciones. Estamos dando pasos para que el polígono funcione como es debido y la decisión de eliminar la raya azul es una más en aras del buen entendimiento que debemos tener desde las administraciones".