Publicidad
Canarias/ El portavoz de Economía del Grupo Popular en el Parlamento de Canarias, Fernando Enseñat, ha pedido hoy al consejero de Hacienda en la Comisión de Presupuestos y Hacienda de la Cámara autonómica que aclare si en 2020 va a subir los impuestos a las familias y a los autónomos canarios eliminando las deducciones que el Partido Popular incluyó en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para el ejercicio 2019.
"Nosotros somos los responsables de la rebaja fiscal del IGIC 7% al 6,5% para todos los canarios. Nosotros creamos el régimen especial del pequeño empresario o profesional para que miles de autónomos no paguen IGIC y exigimos la ampliación de las deducciones en la declaración de la renta para libros de texto, uniformes, material escolar o las clases de refuerzo escolar, así como gastos médicos familiares", aseguró durante su intervención y advirtió que "ahora son ustedes los que tienen que decirles a los canarios, familias de clase media trabajadora, si les van a subir los impuestos a pesar de que se recauda más".
Enseñat recordó que la rebaja fiscal supone "apenas 250 millones de euros que no pueden poner en jaque un presupuesto de 8.800 millones de euros y menos aún cuando, gracias a esta rebaja, se recauda más IGIC: 95 millones más que en 2017, 70 millones más que en 2016, 133 millones más que en 2015".
El diputado popular volvió a pedir al consejero de Hacienda que no permita que el PSOE castigue a Canarias reteniendo "el dinero que nos corresponde de los presupuestos prorrogados del 2019, o los más de 300 millones en transferencias de capital y convenios, o los 245 millones de adenda y sentencias de carreteras del 2019, o los 223 millones de entregas a cuenta". Cifras que para Enseñat hablan "en realidad de personas, de agua potable, de educación, de colegios, de invertir en turismo, de terminar carreteras, de generar empleo y oportunidades para los canarios".
En este sentido, el diputado popular lamentó que, en tres meses de gobierno, "no haya oído al Ejecutivo Canario una sola propuesta para crear empleo, o de apoyo a los sectores productivos a pesar de que, según datos del SEPE, todos los días perdemos 183 titulados superiores, fundamentalmente jóvenes, que se van a trabajar fuera de Canarias, 6.000 en el último año. El paro sigue subiendo por la crisis turística y la desaceleración de la economía y no tienen ni una sola propuesta para los más de 200.000 parados de Canarias o los más de 12.400 trabajadores que se han ido de Canarias con contrato a otras CCAA a trabajar".
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades
- El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"
- El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya
- El ministro Héctor Gómez se reúne con la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias y con representantes hoteleros
- Rumeu: "Cada día se vierten al mar 100 millones de litros de aguas residuales en Canarias"
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Fisaldo llega a su ecuador con más de 8.000 visitantes y encara un fin de semana de compras en Infecar
Las Palmas de Gran Canaria/ La feria de Oportunidades, Fisaldo 2023, h...
Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...
El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya
Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

'La otra gala' de los Anartistas, Ceremonia sin Ceremonia de Inauguración del Festivalito La Palma
La Palma/ Este viernes, 2 de mayo, a las 19.30 horas, en La Casa de La...

La Villa de Garafía recibe ayuda del programa DUS 5000 para instalaciones fotovoltaicas en cinco edificios municipales
Garafía/ El proyecto, presentado desde la Agencia de Empleo y Desarrol...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias
Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

La Policía Autonómica investiga a tres menores por la agresión sexual a una niña de 13 años
Tenerife/ Dos de los menores, de entre 15 y 17 años, fueron detenidos ...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife
Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

Las cifras avalan a GastroCanarias como el mayor evento de la gastronomía profesional en las Islas
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ El Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias se ha sal...

La enorme presión sobre la vivienda de lujo en Canarias, junto a precios muy inferiores a la media nacional, evidencia s…
Canarias/ La presión sobre el stock disponible en Canarias es superior...
Canarias es la segunda comunidad que más CO₂ por habitante ahorró gracias al mercado de segunda mano
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ Motor es la categoría que más impacto medioambiental tiene s...
El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%
Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...