Publicidad
Tal día como hoy, 16 de julio, hace 50 años
Internacional/ Con más de quinientos millones de personas pendientes en todo el mundo, la misión Apolo 11 se prepara para el despegue desde Cabo Kennedy, en Florida, en lo que posiblemente será considerado el mayor paso dado en nuestra historia: la llegada de seres humanos a la Luna y su regreso a la Tierra.
Ese día, los astronautas de la misión Apolo 11 se despiertan a las 9:15 CEST (4:15 EDT). Se trata del comandante Neil Armstrong, piloto de pruebas, el piloto del módulo de mando Michael Collins y el piloto del módulo lunar Edwin (Buzz) Aldrin, ambos de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
Solo el 6% de los niños en África viven en zonas en las que se puede medir la contaminación del aire de manera fiable
Internacional/ Se requieren mediciones precisas para combatir a este asesino silencioso de niños, particularmente en África, donde el problema está creciendo y está muy poco estudiado.
Solo el 6% de los niños en África viven en áreas donde la contaminación del aire se mide de manera fiable, lo que deja a 500 millones de niños en todo el continente viviendo en áreas donde no se llevan a cabo ningún tipo de mediciones sobre la calidad del aire. Así lo indica el nuevo informe de UNICEF, África se asfixia en silencio: la creciente amenaza del aire contaminado (Silent suffocation in Africa: Air pollution is a growing menace), publicado en el Día Mundial del Medio Ambiente.
Adur Amatriain y Melania Suárez, bronze en la final del Mundial del Rip Curl Gromsearch
Internacional/ El arenal costarricense de Playa Hermosa acogió este fin de semana la final internacional del Rip Curl GromSearch, que celebró por todo lo alto el 20 aniversario de este aclamado circuito de promesas del surf que recorre el globo descubriendo el talento de surfistas por debajo de los 16 años, y que ha concluido con la tercera posición de los dos representantes españoles: Adur Amatriain (EUK) y Melania Suárez (CNY).
Un total de 24 riders de doce países se dieron cita en el prestigioso spot tico, que brindó excelentes condiciones para los jóvenes surfers con olas de 1,5 a 2 metros. Cielos soleados, vientos ligeros y una enorme expectación terminaron de completar los ingredientes de un espectáculo de calidad.
El cambio climático amenaza la vida y el futuro de más de 19 millones de niños en Bangladesh
Internacional/ Un informe de UNICEF pide medidas urgentes para proteger a los niños y mitigar el impacto en los servicios vitales.
Inundaciones devastadoras, ciclones y otros desastres ambientales relacionados con el cambio climático amenazan la vida y el futuro de más de 19 millones de niños en Bangladesh, según un nuevo informe de UNICEF.
En los países en conflictos prolongados, los niños tienen más probabilidades de morir por enfermedades relacionadas con el agua que por la violencia
Internacional/ Los niños menores de 15 años que viven en países afectados por conflictos prolongados tienen de media casi tres veces más probabilidades de morir debido a enfermedades diarreicas causadas por la falta de agua potable, saneamiento e higiene que por la violencia directa.
Así lo refleja el informe de UNICEF Water Under Fire (Agua bajo el fuego), que analiza las tasas de mortalidad en 16 países inmersos en conflictos prolongados. En la mayoría de ellos, los niños menores de 5 años tienen más de 20 veces más probabilidades de morir por causas relacionadas con la diarrea –vinculadas a una falta de acceso a agua potable y saneamiento- que por la violencia directa.
2018: el año más mortífero para los niños en Siria, mientras la guerra entra en su noveno año
Internacional/ A las puertas de la conferencia de donantes de Bruselas y en los días previos a la fecha en la que se cumplen 8 años de conflicto, UNICEF pide protección para los niños sirios y soluciones duraderas a su difícil situación.
"Actualmente, existe la errónea y alarmante idea de que el final del conflicto en Siria está cerca, y no es así. En diferentes partes del país, los niños corren tanto peligro como en cualquier otro momento durante los ocho años de conflicto.
Líbano: "UNICEF y sus aliados distribuyen ayuda de emergencia para unos 40.000 niños afectados por el frío"
Internacional/ Muchos niños vulnerables, especialmente refugiados, necesitan protección y calor tras las últimas tormentas en Líbano.
UNICEF y sus aliados, en estrecha coordinación con las autoridades locales de Líbano, ACNUR y otras agencias de Naciones Unidas, dieron una respuesta inmediata a las necesidades de los niños afectados y sus familias. El apoyo de UNICEF incluye ayuda en efectivo, servicios de agua y saneamiento como bombeo y drenaje de agua, y la distribución de más de 7.000 mantas, 5.500 lotes de ropa infantil de invierno y 1.500 kits de higiene para familias y mujeres.
Acción contra el Hambre: "En Nigeria, nuevos ataques en Borno obligan a la población a huir de sus hogares"
Internacional/ "Desde Acción contra el Hambre hemos puesto en marcha una respuesta de emergencia rápida a las más de 50 000 personas desplazadas en Monguno, en el estado de Borno."
"Nuestros equipos se preparan para distribuir kits de suministros básicos a las familias recién desplazadas."
Las conversaciones de paz sobre Yemen y el alto el fuego en Hodeida son una señal de esperanza para los niños del país
Internacional/ "Hoy, millones de niños en Yemen han visto cómo sus sueños de paz se acercan más a la realidad al termino de las prometedoras negociaciones entre las partes en conflicto y el alto el fuego acordado en la ciudad portuaria de Hodeida.
Como ha dicho el Secretario General, el acuerdo para reubicar los efectivos de Hodeida es especialmente importante porque la ciudad es el principal punto de entrada para la ayuda humanitaria que sostiene a 28 millones de personas yemeníes. El cese de las hostilidades dará a miles de niños y familias -que aún se encuentran en Hodeida- un respiro muy necesario de los combates, al mismo tiempo que ayudará a salvaguardar el acceso humanitario y un respiro vital para el resto del país.
Internacional/ Desde agosto, se han fletado suministros para 350.000 mujeres y niños.
Desde agosto, UNICEF ha fletado en avión cerca de 130 toneladas de medicamentos y otros suministros de salud y nutrición para 350.000 mujeres y niños de Venezuela, con el fin de redoblar los esfuerzos del gobierno para paliar la repercusión de la actual crisis económica en los más vulnerables.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Ciclista fallecido tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en Gran Canaria
Gran Canaria/ En calle Orilla Alta, Santa Lucía de Tirajana. Valoraci...

Arico continúa con el plan de inversiones y adjudica la repavimentación de calles en La Cisnera, El Río e Icor
Arico/ Dentro del Plan de Inversiones, el consistorio ariquero mejorar...

Arona registra la tasa de paro más baja en quince años, situándose en el segundo mejor nivel de toda la provincia
Arona/ Los datos de paro en Arona lograron el pasado mes de diciembre ...

Antigua inicia el expediente de una nueva licencia de auto-taxi adaptado
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua en sesión plenaria celebrada este ...

Los Quioscos de Tramitación de Arona emiten más de 28.000 certificados electrónicos durante el 2022
Arona/ Los Quiscos de Tramitación del Ayuntamiento de Arona han emitid...

La depuradora de Granadilla de Abona y las obras de mejora del tratamiento de aguas residuales avanzan y serán una reali…
Granadilla de Abona/ La inversión millonaria que se acomete en el muni...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Aeropuerto de Gran Canaria recibe al pasajero 400 millones
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La pasajera viajaba en el vuelo de la compañía Jet2.com ...
La Asociación Española Contra el Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de superv…
Canarias/ El cáncer es el problema sociosanitario más importante del m...

El Cabildo destaca la relevancia de las fiestas del Almendro en Flor de Tejeda como elemento de diversificación de la of…
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

Gran Canaria la única isla del Archipiélago seleccionada en la Misión de la Unión Europea para la Adaptación al Cambio C…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria participa en el...

El ayuntamiento de San Miguel de Abona moderniza las infraestructuras municipales de telecomunicaciones
San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona está lleva...

La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla, recursos y formación en 2023
Arona/ La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla en 202...
CC-PNC impulsa la mejora continua de la calidad en los centros sociosanitarios de Tenerife
Tenerife/ Juana María Reyes señala la importancia de implantar un sist...