El proceso para que todas ellas fueran incluidas por el Gobierno de Canarias en un Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) a cargo del Plan Estatal de Vivienda se inició hace ya más de dos años y fue impulsada en el marco de una reunión que mantuvieron en el mes de febrero de este año el alcalde de Arona, José Julián Mena, acompañado por el responsable de Vivienda del Ayuntamiento, Francisco Marichal, y la directora del Instituto Canario de Vivienda, Pino de León.
Si el ARRU de Virgen del Carmen será el primero en ser firmado, el Ayuntamiento de Arona ya tiene ultimadas las otras dos actuaciones. En el centenar de viviendas de San Martín de Porres y Santa Rita, en Cabo Blanco, ya han sido delimitadas las áreas, se ha constituido la comunidad y se ha encargado la memoria correspondiente, los pasos legalmente necesarios para poder realizar las actuaciones.
Por su parte, en las del Casco de Arona, se ha realizado la delimitación de las áreas, se trabaja para adjudicar las memorias en los próximos meses y el grupo de gobierno ha levantado la denominada cláusula resolutoria, que permitirá escriturar a nombre de sus propietarios por parte del Gobierno de Canarias, organismo que tiene las competencias en materia de rehabilitación de viviendas.
Mena: "No renunciamos a la rehabilitación de ninguna de las 375 viviendas"
El alcalde de Arona, José Julián Mena, ha subrayado que "si bien es una buena noticia que se pueda acometer la primera regeneración integral de viviendas sociales del municipio en Guargacho, la realidad es que mi compromiso y el de este grupo es que el Gobierno de Canarias incluya también las del Casco de Arona y las de Cabo Blanco. No renunciamos a ninguna de las 375 que tenemos en todo el municipio".
Por su parte, el responsable municipal de Vivienda, Francisco Marichal, ha explicado que "es un logro, después de tantas décadas de espera, haber sacado adelante este ARRU. No hay que olvidar –ha agregado- que en mandatos anteriores, y concretamente en 2010, otros grupos de gobierno no llevaron hasta el final este proceso de regeneración que quedó definitivamente aparcado en el año 2012 por negligencia o ineficacia".