Publicidad
El CEST propone que se posponga el pago de los tributos de competencia autonómica
Tenerife/ Empresarios y profesionales solicitan soluciones tributarias adaptadas a las singularidades de la economía canaria.
El Círculo de Empresarios y Profesionales de Tenerife (CEST) ha solicitado al Gobierno de Canarias que promueva un marco tributario que contribuya, de forma efectiva, a que empresas, profesionales y autónomos afronten con garantías jurídicas y opciones financieras el periodo de incertidumbre y las dificultades provocadas por la crisis del COVID-19. A juicio del CEST, la prolongación del estado de alarma, que según el presidente del Gobierno de España no finalizará en ningún caso el 26 de abril, debe responderse por parte del Ejecutivo regional con medidas inmediatas, que amortigüen el impacto económico y financiero de la crisis; entre otras, posponiendo los pagos de los tributos de competencia autonómica.
El CEST advierte que las medidas laborales del Gobierno de España debilitan la posición de trabajadores y empresas
Tenerife/ Empresarios y profesionales consideran que en Canarias la causa mayor debe vincularse a la reactivación del tráfico aéreo.
El Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife considera que las medidas anunciadas por el Gobierno de España de los últimos cuatro días acelerará las pérdidas de las empresas y autónomos, así como su liquidez, llevándolas a la presentación de concursos de acreedores o al cierre definitivo.
Rodríguez respalda las demandas del CEST al vincularlas a la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático
Tenerife/ El también consejero de Hacienda se ofrece para buscar financiación pública y privada para el proyecto ferroviario, sin menoscabo de la ejecución de las carreteras previstas.
El vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, trasladó hoy el apoyo del Ejecutivo autónomo a las reivindicaciones de los empresarios y profesionales del Sur de Tenerife, referidas fundamentalmente a la movilidad terrestre y a la mejora de las infraestructuras.
El CEST aplaude que el Gobierno de España baraje retirar la reforma de la Ley de Costas
Tenerife/ Ucelay: "Confiamos en que la sensibilidad del actual Ejecutivo se traduzca en una gestión razonable del litoral".
El Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife valora con cautela pero positivamente la posibilidad, confirmada a algunos medios de comunicación peninsulares por fuentes en el Gobierno de España, de que el proyecto de reglamento de Costas sea suspendido por el recién constituido Ejecutivo central. Aunque se considera que debe esperarse a que dicha decisión sea confirmada de forma oficial, desde el CEST animan al Gobierno de España a dar marcha atrás con un proyecto que amenaza con desmantelar y asfixiar a cientos de empresas que desarrollan su actividad situadas total o parcialmente cerca del mar y en la ribera de los ríos de todo el litoral español.
"El CEST pone 'deberes´ a los nuevos ministros
Tenerife/ Empresarios y profesionales recuerdan que hay proyectos estratégicos de la agenda Sur que exigen un impulso "inmediato y valiente" así como la firma del decreto de transferencias para dar cumplimiento al nuevo estatuto de Canarias.
El Círculo de Empresarios y Profesionales de Tenerife ha recibido al nuevo Gobierno de España solicitando al presidente y a los ministros entrantes que se pongan 'manos a la obra´ con proyectos estratégicos por los que, a juicio del CEST, "el Sur no puede seguir esperando". En este sentido, empresarios y profesionales sitúan en lo más alto de lo que catalogan como agenda Sur que se acometan las inversiones que necesita el Aeropuerto del Sur, el impulso al papel que el puerto de Granadilla debe tener en la comarca, en particular, y en la Isla, en general, así como, entre otras prioridades, que se aborde "con prontitud y valentía" el proyecto del puerto de Fonsalía.
El CEST muestra su preocupación por que las principales obras del Sur 'penden de un hilo´ en los juzgados
Tenerife/ Los empresarios celebran el inicio de las obras del tramo Santiago del Teide – El Tanque, pero advierten de que "faltan carriles e iluminación, falta que las cosas se hagan bien".
El Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife ha mostrado su satisfacción por el inicio de las obras del Anillo Insular, en el tramo que une Santiago del Teide con El Tanque. Sin embargo, desde el CEST se ha querido recordar a las Administraciones competentes que lamentablemente sigue sin avanzarse con muchos proyectos que son fundamentales para un desarrollo adecuado de la Comarca. De cualquier forma, y pesar a que en una parte de su trazado no cuente con un segundo carril, empresarios y profesionales celebran que estén dándose los primeros pasos con el citado tramo del Anillo Insular.
El CEST solicita que las empresas de la oferta complementaria también se beneficien de las medidas para afrontar la crisis turística
Tenerife/ Roberto Ucelay considera que "hace falta reforzar la batería de ayudas con más medidas que lleguen a más afectados".
Empresarios y profesionales han reclamado que las empresas que centran su actividad en la oferta complementaria también se vean beneficiadas por la batería de medidas que están activándose para mitigar las pérdidas generadas por la quiebra del turoperador Thomas Cook. El CEST entiende necesario que, junto a las medidas que se han anunciado en los últimos días, se haga un mayor esfuerzo en el objetivo de ayudar a las empresas a afrontar la gravísima situación que están atravesando, problemas que irán a más en el transcurso de la inminente campaña de invierno.
El CEST reclama que se impulse la introducción en la Isla del gas natural licuado
Tenerife/ Roberto Ucelay: "Es el camino para avanzar hacia un modelo energético más barato, limpio y competitivo".
El Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) ha pedido a las Administraciones que impulsen la alternativa del gas natural licuado. Según los empresarios, los responsables públicos deben dar los pasos necesarios para avanzar hacia un modelo en el que convivan energías renovables y gas natural.
El CEST pide al Gobierno que se ponga manos a la obra con el anillo insular y el tercer carril de la autopista del Sur
Tenerife/ "Pasan los meses sin que nada pase", advierten los empresarios y profesionales sobre la obra de Chafiras-Oroteanda.
El Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) considera que el Gobierno de Canarias debe marcarse como una de sus principales prioridades acelerar de una vez por todas las mejoras proyectadas en Chafiras-Oroteanda. A juicio del Círculo de Empresarios, resulta enormemente preocupante que dichas obras apenas avancen, situación que catalogan de 'punto muerto´ y que según el CEST están constatando a diario quienes trabajan en la zona o aquellos que circulan por la TF-1. "En la obra de Las Charifas pasan los meses sin que nada pase", advierten.
El CEST pide a los gobiernos de España y Canarias que actúen de forma conjunta ante el anunciado cierre de las bases de Ryanair
Tenerife/ Roberto Ucelay: "A las puertas de una desaceleración económica es el peor momento para tener problemas de conectividad".
A juicio del presidente de los empresarios del Sur, "las Administraciones deben impulsar medidas que nos permitan afrontar con garantías situaciones como la de Ryanair".
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Fisaldo llega a su ecuador con más de 8.000 visitantes y encara un fin de semana de compras en Infecar
Las Palmas de Gran Canaria/ La feria de Oportunidades, Fisaldo 2023, h...
Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...
El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya
Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

'La otra gala' de los Anartistas, Ceremonia sin Ceremonia de Inauguración del Festivalito La Palma
La Palma/ Este viernes, 2 de mayo, a las 19.30 horas, en La Casa de La...

La Villa de Garafía recibe ayuda del programa DUS 5000 para instalaciones fotovoltaicas en cinco edificios municipales
Garafía/ El proyecto, presentado desde la Agencia de Empleo y Desarrol...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias
Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

La Policía Autonómica investiga a tres menores por la agresión sexual a una niña de 13 años
Tenerife/ Dos de los menores, de entre 15 y 17 años, fueron detenidos ...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife
Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

Las cifras avalan a GastroCanarias como el mayor evento de la gastronomía profesional en las Islas
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ El Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias se ha sal...

La enorme presión sobre la vivienda de lujo en Canarias, junto a precios muy inferiores a la media nacional, evidencia s…
Canarias/ La presión sobre el stock disponible en Canarias es superior...
Canarias es la segunda comunidad que más CO₂ por habitante ahorró gracias al mercado de segunda mano
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ Motor es la categoría que más impacto medioambiental tiene s...
El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%
Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...