Sábado, 3 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
23 May

El ex rector José Gómez Soliño impartió su última clase como profesor de la Universidad de La Laguna

La Laguna/ El catedrático de Filología Inglesa y ex rector de la Universidad de La Laguna José Gómez Soliño impartió ayer, martes 21 de mayo, su última clase como docente al alumnado de la asignatura "Inglés medieval" del tercer curso del Grado en Estudios Ingleses.

Esta lección magistral final fue impartida en la sala del Fondo Antiguo de la Biblioteca General y de Humanidades, en el Campus de Guajara.


Gómez Soliño, que este mismo año ha sido designado Premio Canarias Internacional, se jubilará en septiembre, por lo que, si bien esta ha sido la última lección que ha impartido presencialmente al alumnado, no ha culminado del todo su labor docente, puesto que ahora resta la fase de evaluación y exámenes. Además, es su intención seguir vinculado a la institución académica como Profesor Honorario, condición que pude disfrutar de manera automática, si así lo desea, toda persona que haya ocupado el Rectorado de la institución, como es su caso.
Entre sus planes futuros como investigador, Gómez Soliño ha manifestado su interés en, "si la salud lo permite", publicar un libro sobre lenguas africanas y terminar algunos trabajos que tenía pendientes sobre cultura medieval inglesa.
También está interesado en contribuir al mejor conocimiento de la cultura lusófona de la Macaronesia, publicando algunas obras de autores relevantes de Cabo Verde y otros países de dicha área. Igualmente, le gustaría continuar, junto al profesor Basilio Valladares, al frente del proyecto bienal Campus África, que ambos pusieron en marcha y cuya próxima edición se celebrará en 2020.
En su última lección, el personal del Servicio de Biblioteca preparó al profesor Gómez Soliño una selección de obras para que las pudiera mostrar y comentar a su alumnado: un manuscrito medieval; incunables; ediciones notables de obras clásicas de la literatura inglesa, de autores como Pope, Swift y Milton; ensayos científicos como la Óptica de Newton; y libros de los viajeros británicos que visitaron Canarias en el siglo XIX, como Elisabeth Murray o Philip Barker Webb, entre otras.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

Medio Ambiente | Sin comentarios

Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...

El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

Empleo | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%

Salud | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.