Domingo, 16 de Marzo 2025 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
23 May

El ex rector José Gómez Soliño impartió su última clase como profesor de la Universidad de La Laguna

La Laguna/ El catedrático de Filología Inglesa y ex rector de la Universidad de La Laguna José Gómez Soliño impartió ayer, martes 21 de mayo, su última clase como docente al alumnado de la asignatura "Inglés medieval" del tercer curso del Grado en Estudios Ingleses.

Esta lección magistral final fue impartida en la sala del Fondo Antiguo de la Biblioteca General y de Humanidades, en el Campus de Guajara.


Gómez Soliño, que este mismo año ha sido designado Premio Canarias Internacional, se jubilará en septiembre, por lo que, si bien esta ha sido la última lección que ha impartido presencialmente al alumnado, no ha culminado del todo su labor docente, puesto que ahora resta la fase de evaluación y exámenes. Además, es su intención seguir vinculado a la institución académica como Profesor Honorario, condición que pude disfrutar de manera automática, si así lo desea, toda persona que haya ocupado el Rectorado de la institución, como es su caso.
Entre sus planes futuros como investigador, Gómez Soliño ha manifestado su interés en, "si la salud lo permite", publicar un libro sobre lenguas africanas y terminar algunos trabajos que tenía pendientes sobre cultura medieval inglesa.
También está interesado en contribuir al mejor conocimiento de la cultura lusófona de la Macaronesia, publicando algunas obras de autores relevantes de Cabo Verde y otros países de dicha área. Igualmente, le gustaría continuar, junto al profesor Basilio Valladares, al frente del proyecto bienal Campus África, que ambos pusieron en marcha y cuya próxima edición se celebrará en 2020.
En su última lección, el personal del Servicio de Biblioteca preparó al profesor Gómez Soliño una selección de obras para que las pudiera mostrar y comentar a su alumnado: un manuscrito medieval; incunables; ediciones notables de obras clásicas de la literatura inglesa, de autores como Pope, Swift y Milton; ensayos científicos como la Óptica de Newton; y libros de los viajeros británicos que visitaron Canarias en el siglo XIX, como Elisabeth Murray o Philip Barker Webb, entre otras.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Mogán aprueba una nueva ordenanza de aperturas

Mogán aprueba una nueva ordenanza de aperturas

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ En la sesión extraordinaria y urgente del Pleno de Mogán celebr...

Santa Cruz muestra sus atractivos como destino MICE en la feria ITB Berlín

Santa Cruz muestra sus atractivos como destino MICE en la feria ITB Berlín

Turismo | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El equipo de Santa Cruz de Tenerife Convention...

Los hoteles de Santa Cruz cierran la ocupación media este Carnaval al 77%

Los hoteles de Santa Cruz cierran la ocupación media este Carnaval al 77%

Turismo | Sin comentarios

Tenerife/ Ashotel califica de positivos unos datos que ponen el foco e...

El Cabildo estrecha los lazos históricos de Tenerife con San Antonio de Texas

El Cabildo estrecha los lazos históricos de Tenerife con San Antonio de Texas

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ El alcalde Ron Niremberg firmó en el Libro de Honor de la Co...

CCOO: "Clavijo insulta a la Educación de Canarias"

Educación | Sin comentarios

Canarias/ Desde CCOO "denunciamos la vergonzosa actitud del presidente...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.