Publicidad
La Laguna/ El centro público desarrolla desde hace dos años un proyecto Erasmus + de intercambio de experiencias docentes.
La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de La Laguna ha sido distinguida como centro embajador ECIE (Estrategia Canaria de Internacionalización de la Educación no universitaria). Este reconocimiento, otorgado por la Viceconsejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias junto a otros centros públicos de las islas, es otro de los frutos del proyecto 'Aprendiendo a Enseñar, Enseñando a Aprender: la EOI de La Laguna en Europa' que, desde su puesta en marcha en 2017, pretende que el personal docente mejore sus competencias pedagógicas y metodológicas al tiempo que se incrementa la dimensión europea de este centro público.
Los profesores participantes en este proyecto, en el seno del programa europeo Erasmus+, han llevado a cabo actividades de observación de buenas prácticas en catorce centros europeos y de docencia directa en otros tres, en los que se han impartido clases de inglés, alemán, francés, ruso y español. Además, en nuestra escuela hemos recibido la visita de docentes de diferentes centros europeos, que han tenido la oportunidad de visitar nuestras aulas y observar la metodología para la enseñanza y aprendizaje de idiomas que se utiliza en nuestro centro.
'Aprendiendo a Enseñar, Enseñando a Aprender: la EOI de La Laguna en Europa' ha supuesto un importante paso adelante en la proyección internacional de nuestra escuela, que se propuso como uno de sus principales objetivos la observación de buenas prácticas en otros centros educativos con los que incentivar a los docentes y mejorar y actualizar sus prácticas metodológicas. Conscientes de la dificultad que entraña el aprendizaje de idiomas, los profesores de la EOI La Laguna han realizado hasta ahora veintiocho movilidades a otros tantos centros de enseñanza de idiomas en diversos países europeos, con el fin de actualizar sus métodos según las últimas tendencias pedagógicas.
El otro gran objetivo de esta iniciativa ha consistido en difundir la experiencia metodológica y pedagógica de nuestros docentes entre los docentes de los centros visitados y con los que visitaron nuestro centro, aprovechando así la oportunidad de intercambiar experiencias con docentes que trabajan en condiciones diferentes a las nuestras. Gracias a las visitas de observación realizadas y recibidas, las prácticas docentes se han visto enriquecidas notablemente. Sin duda alguna, estos intercambios han servido también para constatar que nuestras escuelas oficiales de idiomas se cuentan entre los mejores centros de enseñanza de idiomas a nivel europeo.
Otras experiencias europeas
Esta enriquecedora experiencia europea no es la primera que se ha organizado en nuestra escuela. Del año 2014 al 2016 formó parte del consorcio de escuelas oficiales de idiomas con el proyecto Erasmus + 'Nuevos Tiempos: Ampliando Horizontes en las Escuelas Oficiales de Idiomas' junto con las EOI de Los Cristianos y Santa Cruz de Tenerife. En esta ocasión, los docentes de los tres centros educativos no solo realizaron actividades de observación de buenas prácticas, sino que también tuvieron la oportunidad de realizar actividades de formación en diversos países europeos.
Por otro lado, en 2009 la EOI La Laguna desarrolló un proyecto europeo Grundtvig en consorcio con centros de adultos de Finlandia, Letonia y Portugal, en la que docentes intercambiaron experiencias y reflexionaron sobre los retos de la enseñanza de adultos en el siglo XXI. En esta ocasión, varios de nuestros docentes y alumnos visitaron los centros de los tres países y nuestra escuela recibió a docentes y alumnos de estos centros, en una experiencia profundamente enriquecedora y motivante.
Objetivos de los centros embajadores
Los objetivos de los centros embajadores ECIE son fomentar la internacionalización, como eje transformador de la sociedad, para el enriquecimiento y desarrollo personal, académico y profesional; promover la movilidad internacional, la cooperación educativa con otros países y el desarrollo de políticas lingüísticas como herramienta para la internacionalización educativa y contribuir, desde el ámbito educativo, a la implantación de la Estrategia Operativa de Internacionalización de la Economía Canaria (EOIEC).
Para nuestra escuela, esta distinción supone el reconocimiento a nuestro trabajo, esfuerzo y dedicación de años por ser un centro presente internacionalmente a nivel europeo, intercambiando experiencias educativas, didácticas y de gestión con múltiples centros europeos a través de los proyectos Grundtvig y Erasmus +, entre otras acciones.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- CC-PNC impulsa la mejora continua de la calidad en los centros sociosanitarios de Tenerife
- Arico continúa con el plan de inversiones y adjudica la repavimentación de calles en La Cisnera, El Río e Icor
- La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla, recursos y formación en 2023
- El ayuntamiento de San Miguel de Abona moderniza las infraestructuras municipales de telecomunicaciones
- Los Quioscos de Tramitación de Arona emiten más de 28.000 certificados electrónicos durante el 2022
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Ciclista fallecido tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en Gran Canaria
Gran Canaria/ En calle Orilla Alta, Santa Lucía de Tirajana. Valoraci...

Arico continúa con el plan de inversiones y adjudica la repavimentación de calles en La Cisnera, El Río e Icor
Arico/ Dentro del Plan de Inversiones, el consistorio ariquero mejorar...

Arona registra la tasa de paro más baja en quince años, situándose en el segundo mejor nivel de toda la provincia
Arona/ Los datos de paro en Arona lograron el pasado mes de diciembre ...

Antigua inicia el expediente de una nueva licencia de auto-taxi adaptado
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua en sesión plenaria celebrada este ...

Los Quioscos de Tramitación de Arona emiten más de 28.000 certificados electrónicos durante el 2022
Arona/ Los Quiscos de Tramitación del Ayuntamiento de Arona han emitid...

La depuradora de Granadilla de Abona y las obras de mejora del tratamiento de aguas residuales avanzan y serán una reali…
Granadilla de Abona/ La inversión millonaria que se acomete en el muni...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Aeropuerto de Gran Canaria recibe al pasajero 400 millones
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La pasajera viajaba en el vuelo de la compañía Jet2.com ...
La Asociación Española Contra el Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de superv…
Canarias/ El cáncer es el problema sociosanitario más importante del m...

El Cabildo destaca la relevancia de las fiestas del Almendro en Flor de Tejeda como elemento de diversificación de la of…
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

Gran Canaria la única isla del Archipiélago seleccionada en la Misión de la Unión Europea para la Adaptación al Cambio C…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria participa en el...

El ayuntamiento de San Miguel de Abona moderniza las infraestructuras municipales de telecomunicaciones
San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona está lleva...

La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla, recursos y formación en 2023
Arona/ La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla en 202...
CC-PNC impulsa la mejora continua de la calidad en los centros sociosanitarios de Tenerife
Tenerife/ Juana María Reyes señala la importancia de implantar un sist...