"Las familias están colaborando con el refuerzo educativo de sus hijas e hijos y en la organización del tiempo para continuar con la acción formativa posible que se les propone, mientras continúan encerradas en sus hogares sin poder disponer de momentos de esparcimiento. Unos, haciéndose a una nueva modalidad de empleo para ellos, el teletrabajo; otros, la mayoría, enfrentándose a despidos o a expedientes de regulación de empleo temporales (ERTES). Todo ello dificulta en gran medida la convivencia, lo que empeora el clima necesario en el lugar de estudio, provocando menos posibilidades de éxito para el alumnado."
"El enfoque competencial de la enseñanza, presente en la normativa desde la LOE (2006), aleja la concepción del aprendizaje como la mera trasmisión de contenidos y la acumulación de calificaciones por parte del alumnado y minimiza, consecuentemente, el impacto que puede tener la "pérdida" de un par de meses de enseñanza frente a un período educativo largo, de diez años, aún más cuando la formación de las personas se realiza a lo largo de toda la vida. En estas circunstancias, la administración y la comunidad educativa deben mostrarse sensibles y considerar que lo que realmente importa es garantizar la salud del alumnado, sus familias, personal no docente y profesorado. Disfrutar de la lectura, del buen cine y de la convivencia familiar son hechos formativos de relevancia."
"Cuando salgamos de esta situación, cuestión que se dará de forma progresiva, habrá que afrontar la finalización del curso escolar. Para algunos expertos, como Jaume Carbonell, ir más allá de lo estipulado en el calendario escolar 2019-20, que establece que las actividades ordinarias del curso finalizarán el 30 de junio de 2020, con un alumnado sometido al estrés derivado del aislamiento sería contraproducente."
"En estas circunstancias Comisiones Obreras propone, desde la óptica de que el objetivo principal es la educación del alumnado a lo largo de toda su vida, que se garantice que ninguno pierda el curso."
Publicidad
Canarias/ El objetivo de la Educación en esta situación excepcional ha de ser que el alumnado no pierda el curso ni la continuidad de su formación, garantizando su salud y la de sus familias.
"En estos momentos es muy difícil garantizar derechos fundamentales básicos como los de igualdad, equidad, participación... Es muy difícil atender adecuadamente al alumnado con necesidades educativas especiales, garantizar la atención a la diversidad y desarrollar las enseñanzas sin disponer de los recursos necesarios. Aún más complicado es enseñar en igualdad, pues la situación deja al descubierto y amplifica la brecha social y económica y aún más la digital."
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Los beneficiarios de las ayudas del Gobierno de Canarias en Venezuela se han duplicado en los últimos cuatro años
- El Parlamento de Canarias cofinancia un documental que analiza la muerte de Javier Fernández Quesada
- Más de 350 trabajos de 76 profesionales, empresas y estudiantes optan a los Premios Canarias de Diseño en su sexta edición
- Un total de 11 bodegas de las islas muestran la calidad de sus vinos en la feria Barcelona Wine Week
- Canarias celebra el 'I Foro Internacional sobre Basuras Marinas y Economía Circular en ambientes insulares'
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento repara y mejora la red de saneamiento en Antigua
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El aviso de vecinos y vecinas permite al Ayuntamiento de Anti...

Antigua demanda al Caaf actuaciones coordinadas que impulsen y no frenen las obras de remodelación de Casillas de Morale…
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El alcalde de Antigua, Matías Peña García, ha mantenido una r...
Continua el Plan de Mejoras en las calles de El Sauzal
El Sauzal/ El Consistorio está trabajando en el asfaltado y reacondici...
La consejera de Vivienda y Arquitectura, Conchi Monzón, ha visitado junto al alcalde el municipio el local social de La …
Gran Canaria | Sin comentarios
Valsequillo de Gran Canaria/ La consejera de Vivienda y Arquitectura d...

Gran Canaria refuerza su imagen con el nuevo diseño de las guaguas 'Gran Canaria AirPort Express', las líneas que unen e…
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Infraes...

TITSA muestra su voluntad de llegar a un acuerdo con el comité de huelga del servicio urbano de Santa Cruz
Tenerife/ La dirección de la empresa asegura que el Convenio Colectivo...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Parlamento de Canarias cofinancia un documental que analiza la muerte de Javier Fernández Quesada
Canarias/ Matos: "El asesinato de Quesada tiene que ver con la lucha p...
Más de 350 trabajos de 76 profesionales, empresas y estudiantes optan a los Premios Canarias de Diseño en su sexta edici…
Canarias/ Un jurado compuesto por 37 profesionales de reconocida traye...
Gran Canaria Me Gusta viaja al Basque Culinary Center para perfeccionar el conocimiento de los chefs de la isla
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria, a través del p...
Antigua dispone una técnica asesora para agilizar el proyecto de la Granja Avícola de Adisfuer
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Antigua/ El alcalde, Matías Peña García, y las representantes de la As...

Canarias celebra el 'I Foro Internacional sobre Basuras Marinas y Economía Circular en ambientes insulares'
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambi...

El Consejo Social y el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la ULPGC convocan premios para modelos de nego…
Gran Canaria/ El Consejo Social y el Vicerrectorado de Investigación y...
El Consejo de Ministros aprueba la eliminación del uso obligatorio de mascarillas en los transportes públicos
Madrid/ El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta de l...