Publicidad
Canarias/ ColaCao- presente en el desayuno infantil tras 70 años de historia- lanza el I Barómetro ColaCao sobre Hábitos de Desayuno Infantil que analiza el desayuno y su contexto en los hogares españoles con niños y niñas de entre 3 y 12 años.
"Un aspecto novedoso del I Barómetro ColaCao sobre Hábitos de Desayuno Infantil es que por primera vez se contempla el desayuno de un modo holístico, incorporando los dos momentos de consumo que habitualmente realizan los niños en nuestro país: el desayuno en casa y el segundo desayuno, el del recreo, que llevan los niños en la mochila para tomar en el colegio", explica Marta Colomer, directora del estudio.
Prisas, falta de sueño y falta de hambre, los enemigos del desayuno completo
El 68% de los niños canarios realiza un desayuno completo, siendo la Comunidad Autónoma que mejor desayuna en España y con casi veinte puntos por encima de la media nacional (50,5%). El motivo principal por el que el resto de niños no lo hacen es la falta de hambre cuando se levantan (100%) y las prisas (25%).
El Dr. Jesús Contreras, miembro del Observatorio de la Alimentación (ODELA), especialista en antropología y costumbres de la alimentación y asesor del I Barómetro ColaCao sobre Hábitos de Desayuno Infantil, ha analizado desde un punto vista antropológico los resultados.
"España es uno de los países que menos horas dedica a dormir y por ello, pedimos siempre al despertador 5 minutos más. La conciliación laboral, las prisas y la diversidad de horarios en las familias ha generado una nueva forma de afrontar la rutina y el hábito del desayuno", explica el Dr. Contreras.
En su opinión "el segundo desayuno se presenta como una gran oportunidad para que padres y madres ayuden a sus hijos a completar las ingestas de alimentos recomendados. Los ritmos de la vida actual, con la diversidad de horarios entre los diferentes miembros del hogar entre otros factores, han hecho evolucionar la concepción del desayuno."
El barómetro revela que, aunque el desayuno suele formar parte de la rutina de las mañanas en las casas en Canarias, 4% de los niños y niñas no desayunan cada día antes de ir al colegio.
En cuanto al tiempo que dedican los más pequeños al momento desayuno en casa, hay una progresión que va de los 14 minutos de media entre semana, a los 19 del fin de semana y a los 20 minutos dedicados en período de vacaciones. Por franjas de edad, se observa que los desayunos tienden a durar menos a medida que el niño se hace mayor.
El desayuno completo, el que recomiendan los expertos en nutrición, incluye al menos 3 grupos de alimentos: lácteos, cereales y fruta. Según el I Barómetro, esta combinación la toman en casa el 27% de los niños y niñas de Canarias estudiados, convirtiéndose en la Comunidad Autónoma que mejor desayuna en casa. En Canarias, el desayuno más habitual en casa en días de colegio está formado por la combinación de 2 grupos de alimentos, lácteos y alimentos con base cereal (58%). Un 6% de los niños en Canarias sólo toman un lácteo antes de salir de casa. La fruta es un grupo de alimentos recomendado con un amplio consumo entre los más pequeños en casa en Canarias: la toman el 31% de los niños, el doble que la media nacional (15,4%). En el segundo desayuno- el del recreo- un 72,1% de los niños toma una pieza de fruta, siendo el 42% de los niños los que con esta combinación completan de forma satisfactoria la ingesta de los 3 grupos de alimentos recomendados.
"El segundo desayuno hace elevar el número de niños que realiza un desayuno completo en España. Es muy llamativo que más de la mitad de los niños llevan fruta para comer en el recreo. Esto significa un cambio de hábitos muy positivo respecto a generaciones anteriores" comenta Colomer.
Pediatras, abuela e Internet: las fuentes principales para los padres y madres
En Canarias, el 74,5% de los padres y madres reconocen tener dudas sobre qué alimentos dar a sus hijos en el desayuno para que sea completo. Las principales fuentes para resolver sus dudas son el pediatra, que es la principal referencia en cuanto a los alimentos que deben tomar sus hijos en el desayuno (66,3%), seguido de las consultas a las abuelas (39,8%) e Internet (24,5%).
"Actualmente, con el auge del acceso a la red, disponemos de infinidad de vías para consultar información. Además, la proliferación de mensajes nutricionales cambiantes y no siempre coincidentes, ha generado que los padres reciban mucha información de rigor variable y tengan más dudas sobre la alimentación adecuada para sus hijos", comenta el Dr. Contreras.
Satisfacción en cuanto al rendimiento escolar
En España, de los niños que desayunan siempre, un 49% tienen un elevado rendimiento escolar a juicio de sus padres. En los niños que solo "a veces" desayunan en casa, ese porcentaje baja al 35% y en los que nunca desayunan en casa, al 22%.
"Más allá del aporte nutricional, el hábito del desayuno es un momento para fortalecer el vínculo familiar. Además, si se realiza como una rutina diaria que suponga un cierto orden y tranquilidad en el niño, lo que probablemente pueda favorecer a su rendimiento escolar", añade el Dr. Contreras.
La leche con cacao, la favorita en casa y el bocadillo y la fruta, en el colegio
El 46% de los niños en Canarias realiza una ingesta correcta de lácteos, acorde a las raciones recomendadas por los expertos. En este sentido, a nivel nacional, la muestra indica que los niños que siempre desayunan en casa son los que cumplen con mayor frecuencia (34%) con la ingesta de 3 raciones de lácteos diarias recomendadas por los expertos.
El alimento más popular en el desayuno infantil en casa en Canarias es la leche: un 55% de los niños la toma habitualmente, preferiblemente con cacao. Los padres y madres consultados han puesto de relieve que a un 44% de los niñas y niñas no les gusta la leche blanca. En torno a un 5% de los niños en Canarias, no toman nunca leche. En el colegio, el alimento protagonista en la mochila de los niños es el bocadillo, un 72,9% de los padres reconoce que incluye este alimento en el segundo desayuno de sus hijos, seguido por la fruta (72,1%).
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Turismo de Canarias promociona el archipiélago como el destino europeo ideal para celebrar congresos y eventos de negocios
- Los aeropuertos de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna y Fuerteventura ofrecen un distintivo para personas con discapacidades invisibles
- Pablo Rodríguez: "Centraremos nuestros esfuerzos en lo que objetivamente podamos gestionar y ejecutar durante estos próximos cuatro años"
- La Consejería de Presidencia inicia la tramitación del Plan de Igualdad de la Administración tras cuatro de inacción
- El Gobierno destina más de 3,7 millones de euros a Canarias para culminar la extensión de las redes fijas de banda ancha por fibra
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Transportes publica un nuevo mapa de sismicidad de las islas Canarias 1585-2022
Madrid/ El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha public...

Cierre de un tramo de la carretera de Anzo por las obras de acondicionamiento de esta vía
Gran Canaria | Sin comentarios
Santa María de Guía/ Este jueves y viernes, de 8:30 a 17:00 horas, en ...
El Gobierno destina más de 3,7 millones de euros a Canarias para culminar la extensión de las redes fijas de banda ancha…
Canarias/ El Gobierno, a través del Ministerio de Transformación Digit...
La Guardia Civil esclarece in situ un delito de Homicidio en grado de tentativa con arma blanca en Gáldar
Gáldar/ La actuación policial fue determinante para salvarle la vida a...

El Cabildo aprueba el presupuesto más verde y social de su historia
Tenerife/ El documento aumenta en casi un 10 por ciento con respecto a...

El Cabildo renueva el Hogar Maternal de Tafira para mejorar la acogida a los menores tutelados
Gran Canaria/ El Vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejer...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

Los aeropuertos de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna y Fuerteventura ofrecen un distintivo para personas con discapacid…
Canarias/ Los aeropuertos de Gran Canaria, Tenerife Sur y César Manriq...
La Laguna celebrará en diciembre el Mercadillo del Voluntariado
La Laguna/ La calle Herradores y el entorno de La Concepción acogerán ...

La Consejería de Presidencia inicia la tramitación del Plan de Igualdad de la Administración tras cuatro de inacción
Canarias/ Nieves Lady Barreto anuncia la puesta en marcha de cuatro ám...

La Orotava convoca el concurso de decoración de escaparates y fachadas alegórico a la navidad
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
La Orotava/ Los establecimientos de la Villa tienen hasta el 15 de dic...

Arona celebra la XIV Comisión de Seguridad Escolar
Arona/ Las concejalías de Educación, Seguridad y Servicios Sociales se...

Yanes: "El proyecto de presupuestos de Canarias incumple la Ley de Cultura"
Canarias/ Representantes de las principales Asociaciones del Sector Cu...