Publicidad
Canarias/ El director del Servicio Canario de Salud, Conrado Jesús Domínguez, ha participado esta mañana en un coloquio organizado por Executive Forum, con la colaboración de Abbott.
Durante su intervención, Domínguez se ha referido a la pandemia de Covid-19 como una "palanca de transformación del sistema sanitario" y ha presentado las lecciones aprendidas como consecuencia. Además, ha explicado cuales son los retos que afronta el Servicio Canario de Salud.
Domínguez ha indicado que las lecciones aprendidas tienen que ver con el sistema sanitario, la salud pública y la gestión sanitaria. Con respecto al sistema sanitario, ha reconocido que "una de las cosas de las que más orgullosos estamos en Canarias es de la gestión y de la integración de los sistemas sanitario y sociosanitario", poniendo el valor el trabajo conjunto con la Consejería de Derechos Sociales. Así, ha señalado que "nuestras residencias han estado muy vigiladas y protegidas" y ha asegurado que este trabajo conjunto se va a mantener, ya que "el sistema sanitario no puede estar de espaldas al sociosanitario, ni al revés". En la misma línea, también ha considerado como un acierto el trabajo conjunto de todo el sistema sanitario (público, privado y concertado) durante la pandemia para garantizar la prestación de asistencia.
Atención primaria y salud pública
En el ámbito de la atención sanitaria y la salud pública, el director ha ensalzado su papel durante esta época. De este modo, ha destacado que "la atención primaria ha respondido en esta pandemia de manera importante" y ha afirmado que los fondos europeos supondrán una oportunidad para reforzarla, dotándola de más recursos e infraestructuras. En este sentido, también ha subrayado que hay avances "han llegado para quedarse", considerando que "ahora es el momento de los centros de salud virtuales, de la telemedicina y de las teleconsultas".
En lo referente a la salud pública, se ha referido a ella como "una de las grandes olvidadas del sistema sanitario", por lo que la pandemia la ha situado "en primera línea". Asimismo, ha reconocido que "ha respondido pese a tener un déficit tanto de recursos humanos como de sistemas de información". Por tanto, ha anunciado que "ha llegado el momento de potenciar los sistemas de vigilancia epidemiológica", así como de reforzar los sistemas de información con personal y nuevos perfiles, como los metodólogos.
Lecciones aprendidas
En definitiva, Domínguez ha presentado dos grandes lecciones aprendidas gracias a la gestión de la pandemia de Covid-19. La primera tendría que ver con la importancia de "escuchar a los que saben" para tomar las decisiones más acertadas, por lo que ha reconocido que "no podemos estar de espaldas al conocimiento y a los profesionales que tenemos" y ha insistido en la importancia de seguir contando con ellos de cara al futuro.
En segundo lugar, ha destacado que no se puede considerar la inversión en sanidad pública como un gasto. "El sistema sanitario nos ha dado muchas respuestas y solucionado muchos problemas", por lo que ha insistido en la necesidad de salvaguardarlo y garantizar un mínimo de financiación para que España siga contando con "el mejor sistema sanitario público en cuanto a profesionales y prestación de servicios" de Europa.
El director también se ha referido a los Fondos Next Generation como un "reto y gran oportunidad" el sistema sanitario español, en general, y el canario, en particular. De este modo, ha hecho hincapié acerca de la gran oportunidad que presentan para mejorar, fortalecer y digitalizar el sistema público de salud. Ha señalado que "tenemos que transformarlo" para prestar mejores servicios, más adaptados a las nuevas realidades y perfiles de pacientes. Asimismo, ha indicado la importancia de modernizar los equipamientos y las infraestructuras sanitarias.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades
- El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"
- El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya
- El ministro Héctor Gómez se reúne con la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias y con representantes hoteleros
- Rumeu: "Cada día se vierten al mar 100 millones de litros de aguas residuales en Canarias"
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Fisaldo llega a su ecuador con más de 8.000 visitantes y encara un fin de semana de compras en Infecar
Las Palmas de Gran Canaria/ La feria de Oportunidades, Fisaldo 2023, h...
Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...
El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya
Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

'La otra gala' de los Anartistas, Ceremonia sin Ceremonia de Inauguración del Festivalito La Palma
La Palma/ Este viernes, 2 de mayo, a las 19.30 horas, en La Casa de La...

La Villa de Garafía recibe ayuda del programa DUS 5000 para instalaciones fotovoltaicas en cinco edificios municipales
Garafía/ El proyecto, presentado desde la Agencia de Empleo y Desarrol...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias
Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

La Policía Autonómica investiga a tres menores por la agresión sexual a una niña de 13 años
Tenerife/ Dos de los menores, de entre 15 y 17 años, fueron detenidos ...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife
Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

Las cifras avalan a GastroCanarias como el mayor evento de la gastronomía profesional en las Islas
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ El Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias se ha sal...

La enorme presión sobre la vivienda de lujo en Canarias, junto a precios muy inferiores a la media nacional, evidencia s…
Canarias/ La presión sobre el stock disponible en Canarias es superior...
Canarias es la segunda comunidad que más CO₂ por habitante ahorró gracias al mercado de segunda mano
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ Motor es la categoría que más impacto medioambiental tiene s...
El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%
Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...