Sábado, 30 de Septiembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
28 Feb

Más de 400.00 pacientes fueron trasladados por las ambulancias del Transporte Sanitario No Urgente a centros sanitarios en 2021

Canarias/ Un total de 408.665 pacientes fueron trasladados por las ambulancias de Transporte Sanitario No Urgente (TSNU) a diferentes centros sanitarios de todo el Archipiélago en 2021, lo que supuso un incremento de más del 11% respecto al año anterior. Este servicio de la Consejería de Sanidad se coordina a través de la empresa pública Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias (GSC).

Para llevar a cabo estos traslados, la Mesa de Transporte Sanitario No Urgente (MTSNU) tuvo que gestionar y tramitar un total de 745.097 servicios en el mismo periodo, un 10% más que los realizados en el año 2020.

Dentro del total de estos servicios se incluyen los traslados de los pacientes del domicilio a centros sanitarios y su regreso, tanto en el caso de tratamientos prolongados de rehabilitación, radioterapia, diálisis y desplazamientos a Hospital de Día, como para consultas médicas, pruebas diagnósticas puntuales y las altas de centros sanitarios.

A pesar de este crecimiento paulatino que se ha experimentado durante este último año, no se ha llegado aún al nivel de actividad de la prepandemia del 2019 -periodo en el que se realizaron más de 850.000 servicios-, debido a la reducción de servicios por el cumplimiento de las medidas de seguridad y protección establecidas por el COVID.

Por tipología de servicios, los traslados más numerosos son los que se realizan para llevar a pacientes que van a recibir algún tratamiento de rehabilitación representando estos el 44% del total de la actividad. Le siguen los traslados para acudir a los servicios de hemodiálisis, con un 38%, mientras que el 7% corresponden a consultas programadas y el mismo porcentaje a servicios de traslados tras recibir el alta, tanto en planta hospitalaria como en los servicios de urgencias. En menor proporción se encuentran los traslados de pacientes a Hospital de Día o los que se llevan a cabo para la realización de pruebas diagnósticas y sesiones de radioterapia o quimioterapia, entre otros, los cuales suponen el 4% restante del total de los servicios realizados por las ambulancias de Transporte Sanitario No Urgente.

De total de los servicios realizados en el año 2021, 745.097, el 92% corresponden a traslados programados, que son aquellos que se solicitan a la Mesa del Transporte Sanitario No Urgente con al menos doce horas de antelación, lo que supone un incremento de casi 9 puntos porcentuales respecto al 2020.

El 8% restante, pertenece al grupo de servicios de transporte diferido en el que debido al aumento de las altas sanitarias que se han registrado por el incremento de los ingresos COVID se ha producido un incremento de casi el 30% respecto al año anterior para este tipo de traslados.

En relación a la actividad por provincias, la MTSNU gestionó en la provincia de Las Palmas 385.436 servicios, lo que supone el 52%, mientras que en Santa Cruz de Tenerife se realizaron 359.661 servicios, el 48% del total.

Para gestionar estos servicios, la MTSNU cuenta con una flota de 258 recursos distribuidos por todo el Archipiélago que se hace cargo de los traslados solicitados por los facultativos del Servicio Canario de Salud (SCS), una vez valorada la situación clínica o a la imposibilidad física del paciente para hacer uso de medios ordinarios de transporte, según los criterios establecidos en la Instrucción 7/98 del Servicio Canario de la Salud.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Ayuntamiento licita las obras para la creación de una almazara en Veneguera

El Ayuntamiento licita las obras para la creación de una almazara en Veneguera

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ El Ayuntamiento de Mogán licita las obras de acondicionamiento ...

HiperDino es elegida por Infojobs como una de las empresas mejor valoradas del país

HiperDino es elegida por Infojobs como una de las empresas mejor valoradas del país

Comercio | Sin comentarios

Canarias/ HiperDino, mediante su sociedad DinoSol Supermercados, ha si...

Puerto del Rosario busca soluciones a las demandas de la Plataforma de Autocaravanas

Puerto del Rosario busca soluciones a las demandas de la Plataforma de Autocaravanas

Sociedad | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Pu...

Mogán reclama nuevamente la retirada de cayucos del Muelle de Arguineguín

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ El Muelle de Arguineguín vuelve a verse afectado por el hacinam...

Santiago del Teide, un ejemplo de fidelización turística en Canarias

Santiago del Teide, un ejemplo de fidelización turística en Canarias

Turismo | Sin comentarios

Santiago del Teide/ Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de...

El Ayuntamiento reabre al baño las playas central y Leocadio Machado en El Médano

Medio Ambiente | Sin comentarios

Granadilla de Abona/ Los resultados del contraanálisis confirman la ca...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Caleta de Fuste celebra el Oktoberfest este fin de semana

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

Fuerteventura/ La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Antigua or...

Buenavista del Norte celebra este domingo una nueva edición de la feria comercial "Exposaldo"

Buenavista del Norte celebra este domingo una nueva edición de la feria comercial "Exposaldo"

Comercio | Sin comentarios

Buenavista del Norte/ La jornada tendrá lugar este domingo 1 de octubr...

San Bartolomé de Tirajana destina 71´6 millones a modernizar sus infraestructuras

San Bartolomé de Tirajana destina 71´6 millones a modernizar sus infraestructuras

Gran Canaria | Sin comentarios

San Bartolomé de Tirajana/ Transferirá el dinero a la Mancomunidad de ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.