Publicidad
Canarias/ Un acuerdo recientemente suscrito por el Consejo Sectorial del Deporte excluye a los fisioterapeutas, y permite a los educadores deportivos pautar el ejercicio para tratar pacientes sin ser profesionales sanitarios.
Los fisioterapeutas exigen una rectificación y no descartan medidas legales para proteger a los pacientes.
El Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias (COFC) exige al Consejo Superior del Deporte una "rectificación" del 'Plan de Digitalización de la Prescripción de Actividad Física', un acuerdo que capacita exclusivamente a médicos y enfermeros a prescribir ejercicio terapéutico, excluyendo a los fisioterapeutas, para que sea supervisado por educadores deportivos, no siendo este colectivo personal sanitario.
Este acuerdo fue suscrito en la Conferencia Sectorial del Deporte, compuesta por las comunidades autónomas y el Ministerio de Cultura y Deporte y publicado en el BOE el pasado 4 de julio, "sin que haya habido ningún representante del sistema de salud público", denuncian. El organismo canario se suma así a la oposición frontal que ya ha manifestado el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, la Asociación Española de Fisioterapeutas y la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Fisioterapia.
Los fisioterapeutas manifiestan que la prescripción de actividad física desde un organismo socio deportivo "excede las funciones de los educadores deportivos, entra en conflicto con el criterio de los profesionales sanitarios e invade directamente las competencias propias de la fisioterapia", explica Santiago Sánchez, presidente de la COFC. El representante de estos profesionales canarios denuncia "que se ignore a los fisioterapeutas como promotores de la salud y la prevención de la enfermedad y el abordaje de la cronicidad y, en su lugar, se destina dinero para que profesionales no sanitarios traten a pacientes, con el riesgo que eso conlleva para su tratamiento, y la inseguridad jurídica para estos profesionales".
Los fisioterapeutas canarios lamentan no haber sido incluidos como colectivo por el Consejo Sectorial de Deportes durante la tramitación de este plan de digitalización. Asimismo, advierten del peligro de pautar actividades deportivas con fines terapéuticos a personas con patología sin el conocimiento sanitario pertinente "algo que incumple la legislación sanitaria y su código ético". Es por ello que solicitan al Ministerio de Sanidad su mediación para proteger a los pacientes.
Conflicto con la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias y con la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales
El COFC asegura que el nuevo plan de digitalización de la prescripción de actividad física entra directamente en conflicto con la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias (LOPS) "porque son los sanitarios quienes conocen los movimientos terapéuticos en el tratamiento de personas enfermas, una indicación que debe ser individualizada y tutelada", asegura Sánchez.
Sánchez denuncia un intrusismo evidente si, en el marco del debate pluridisciplinar en el que los profesionales de la Educación Física "son sin duda un apoyo, se aparta a los fisioterapeutas de sus competencias para indicar ejercicios terapéuticos".
Por otro lado, y no menos importante, no se está teniendo en cuenta con esta medida la imposibilidad legal de cesión de datos de salud a profesionales no sanitarios. Resulta imposible actuar con seguridad ante estos pacientes sin acceso a ciertos datos de sus historias clínicas, y es evidente que los educadores físicos no pueden acceder a ellos al no ser profesionales sanitarios.
No tener en cuenta estas cuestiones básicas puede derivar en un despilfarro de dinero público, al que podría dársele un uso más adecuado con otras medidas mucho más necesarias y ya reclamadas repetidamente, como una mayor dotación de fisioterapeutas en los sistemas públicos de salud.
En este sentido, un comunicado hecho público por el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, la Asociación Española de Fisioterapeutas y la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Fisioterapia, expresa que, si no hay rectificación, "denunciarán este acuerdo tanto a nivel administrativo como judicial".
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Dorada Especial y Tropical 1924 se alzan con cuatro premios en los World Beer Awards 2023
- El Gobierno de Canarias mejora los recursos del Servicio de Inspección Pesquera con 13 nuevos vehículos
- Este sábado 23 de septiembre, concentración con motivo del Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños
- La presidenta del Parlamento de Canarias recibe a Acufade en el Día Mundial del Alzheimer
- Astrid Pérez apuesta por un frente común en Canarias y España para "ajustar las prioridades europeas a la realidad de las islas"
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Cabildo trabaja para resolver la situación del polígono industrial de La Campana
Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, visitó el políg...

El Ayuntamiento potenciará la zona comercial de Playa de Mogán con 1.72 millones de Europa
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ Se rehabilitarán las calles Alcalde Miguel Marrero (paseo de la...

Los astilleros canarios reclaman más espacio en el Puerto de Las Palmas para afrontar el reto de los nuevos tráficos
Gran Canaria/ La primera mesa de trabajo del congreso de la industria ...

El Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Puerto del Rosario hace balance de los primeros 100 días de legislatura
Fuerteventura | Sin comentarios
Puerto del Rosario/ Este jueves, el Grupo de Gobierno en el Ayuntamien...

Antigua organiza una sorprendente Noche en Blanco 2023
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua prepara una nueva y espectacular N...

Luz verde definitiva para la construcción de viviendas sociales en Arguineguín
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ En la sesión extraordinaria del Pleno de Mogán celebrada este v...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

El Parlamento de Canarias iluminó su fachada con motivo del Día Mundial del Alzheimer
Canarias/ La fachada del Parlamento de Canarias se ha iluminado de col...

Canarias tiene en noviembre una cita con la ciencia y la innovación de excelencia
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultu...

Global registra récord de viajeros hasta agosto de 2023
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ GLOBAL, la compañía de transporte interurbano de Gran Ca...

La presidenta del Parlamento de Canarias recibe a Acufade en el Día Mundial del Alzheimer
Canarias/ La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, reci...

Lanzan un perro desde un 4x4 a la altura de la fábrica Tirma en Escaleritas, Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria/ Numerosos animalistas tuvieron en el día d...

El Gobierno de Canarias mejora los recursos del Servicio de Inspección Pesquera con 13 nuevos vehículos
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ El consejero explicó que con esta medida se facilita la labo...

Dorada Especial y Tropical 1924 se alzan con cuatro premios en los World Beer Awards 2023
Santa Cruz de Tenerife/ Las cervezas Dorada Especial Tostada, Dorada E...