Viernes, 24 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
02 Dic

Salud Pública archiva la denuncia contra las reuniones del Carnaval en La Recova

Santa Cruz de Tenerife/ El director del Servicio Canario de la Salud declaró ayer el sobreseimiento de la causa abierta contra el Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas tras la denuncia formulada por Andrés Martín Casanova (PSOE) y Matilde Zambudio (Ciudadanos) en octubre, al entender que se respetaron, en todo momento, las directivas de seguridad anti COVID.

El director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Conrado Jesús Domínguez, comunicó ayer el sobreseimiento, con el consiguiente archivo de las actuaciones, del expediente abierto al Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR) del Ayuntamiento de Santa Cruz, "por no existir infracción imputable a la misma", y así resolver el contencioso formulado tras la denuncia interpuesta por Andrés Martín Casanova (PSOE) y Matilde Zambudio (Ciudadanos), al entender que el organismo municipal cumplió "todos los requisitos" y medidas de seguridad.


En la nota oficial, el SCS añade que "analizadas las alegaciones al acuerdo de inicio del expediente sancionador, presentadas por la entidad expedientada, así como la documentación adjunta a la misma, se constata que, en efecto, debe procederse al sobreseimiento y archivo del procedimiento administrativo, sin imposición de sanción alguna".
Entre las consideraciones de la resolución, destaca que la argumentación presentada por el OAFAR, basada en dos informes técnicos emitidos tanto por la entidad Insiteca Ingenieros, SLP, como por la entidad contratista responsable del Plan de Contingencia COVID 19 (M. Asensio Cruz, SLU), a la que se suma una consulta vía e-mail realizada por la propia Secretaría General del Servicio Canario de Salud, en la que se descarta la ilegalidad de los extremos denunciados tanto por Martín como por Zambudio.
Para abundar en su argumentación, el SCS expresa que "es precisamente la contestación a la consulta la que nos sirve de principal fundamento en el que sostener nuestra propuesta de archivo del presente expediente sancionador".
En el mismo se establecía que "las actividades que fueron llevadas a cabo los días 6 y 7 de octubre formaron parte de la actividad laboral (en sentido amplio) de los intervinientes, o bien del desempeño y ejericio de las funciones públicas que les corresponden,... por lo que no puede entenderse como evento u acto multitudinario, con independencia del número de personas que participen".
Para finalizar, en el escrito se cita, literalmente, que "entre los requisitos impuestos por este organismo autónomo (OAFAR) se incluyeron el respeto a todas las medidas generales de prevención y protección, así como las específicas para las actividades y centros de trabajo", añadiendo que queda constancia de que "el aforo y el distanciamiento se cumplieron, así como la obligatoriedad de permanecer sentados, o la toma de temperatura a los asistentes", por lo que queda acreditado que no se vulneró norma alguna.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'

El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'

Economía | Sin comentarios

Adeje/ 12 personas han sido contratadas para el equipo de obras que re...

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ El Parlamento de Canarias presenta su cómic "Opuntia". Un pr...

La Cámara de Comercio traza el camino hacia la innovación en Fuerteventura

Comercio | Sin comentarios

Fuerteventura/ El organismo cameral apoya a la empresa ITRAZOS en su c...

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023

Turismo | Sin comentarios

Canarias/ Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote entre las ...

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional

Economía | Sin comentarios

Canarias/ La proporción de empresas que declaran concurso sobre el tot...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.