Publicidad
Fuerteventura/ La Federación Ecologista Canaria Ben Magec-Ecologistas en Acción aplaude la determinación del Gobierno de España por declarar la caducidad de la concesión sobre dominio público otorgada a Riu para el Hotel Tres Islas, situado en las Dunas de Corralejo (Fuerteventura).
Critica que el Gobierno de Canarias no secunde un expediente de caducidad, demolición y retirada que por fin debe restaurar el dominio público y el parque natural de Corralejo.
La Federación Ecologista Canaria entiende que el Gobierno de Canarias no puede ir en contra del interés general y de la protección del dominio público, cuya preservación a ultranza es fundamental para el desarrollo medioambiental y social de Canarias.
Se trata de una oportunidad para que el Gobierno de Canarias demuestre que el traspaso de competencias a la Comunidad Autónoma no es sinónimo de permisividad con la ocupación de la costa y atienda al deseo de la ciudadanía de percibir una administración valedora de los intereses culturales, medioambientales y patrimoniales de este territorio.
No se puede permitir que el dominio público y el espacio natural queden puestos en riesgo por intereses económicos particulares.
La Federación Ben Magec-Ecologistas en Acción ya ha denunciado la campaña de manipulación e intoxicación que ha llevado a cabo la empresa multinacional RIU tergiversando datos, defraudando a su plantilla y engañando a la ciudadanía para imponer sus intereses económicos.
Hay que recordar que esta multinacional gestiona también el Oliva Beach, que también ha ocupado de forma privilegiada las Dunas de Corralejo y el Dominio Público Marítimo Terrestre.
La Federación considera lamentable que el Gobierno canario en vez de apoyar la demolición pretenda "buscar las vías de solución de manera conjunta con Riu", responsable de múltiples irregularidades y que lleva décadas degradando el espacio natural de la Dunas de Corralejo y aprovechándose de una serie de concesiones que nunca debieron otorgarse.
Recordamos que la multinacional RIU es responsable de esta situación y no puede presentarse como víctima. La multinacional RIU debe hacerse responsable de sus actos y acatar las reglas sin privilegios respecto al resto del sector turístico. Hay que recordar que estamos hablando de una empresa multinacional que contaba en 2018 con 95 hoteles (84 % en propiedad) en 19 países, entre ellos tres hoteles más de gran tamaño solo en Fuerteventura, 45.648 habitaciones, 29.985 empleados y unos ingresos de 2.114 millones de euros.
Se trata de un falso dilema, creado de forma malintencionada, el que enfrenta el mantenimiento del empleo con la defensa del bien común, el uso público y libre del dominio público, así como la conservación del medio ambiente.
La Administración estatal y autonómica deben velar por el cumplimiento de la legalidad y por el interés general.
Como así ha hecho el Defensor del Pueblo que rechazó el recurso presentado por el Ayuntamiento de La Oliva y que confirmó que los expedientes de caducidad de la concesión para ocupar el dominio público marítimo terrestre otorgada a Riu Hoteles SA en las Dunas de Corralejo, se ajustaba a derecho y debía continuar hasta sus últimas consecuencias con el derribo de los hoteles y la restauración ambiental de la zona.
Estos hoteles han sido un ejemplo de cómo llevar una política insostenible de la actividad turística, ocupando precisamente, el bien ambiental que sirve de atractivo y poniendo en riesgo el derecho que tiene toda la ciudadanía al uso del dominio público, los bienes ambientales a preservar y, con ello, al resto de la actividad turística de la Isla de Fuerteventura.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Vuelve a Puerto del Rosario el Belén más grande de Canarias
- Actuaciones en vivo y en la calle dinamizan las zonas comerciales de Caleta de Fuste
- Ayuntamiento y Gobierno de Canarias trabajan en la mejora de las zonas comerciales abiertas
- Puerto del Rosario renueva la distinción que otorga UNICEF como 'Ciudad Amiga de la Infancia'
- Puerto del Rosario destinará más de 12,7 millones a la conservación, mantenimiento y limpieza de parques y jardines
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Canarias lideró la recuperación turística nacional en 2022 con 16.961 millones de euros, un 35,5% del PIB regional
Canarias/ El Gobierno de Canarias y Exceltur hacen públicos los result...
Obras Públicas aprueba técnicamente el proyecto de trazado de la variante GC-200 para mejorar la conexión por carretera …
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad de...

El ayuntamiento de San Miguel lanza una campaña de bonos consumo dirigida al pequeño comercio para estas navidades
San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona, en colabo...
El Cabildo invierte más de 500.000 euros en la mejora del polígono San Jerónimo
Tenerife/ El consejero de Industria, Manuel Fernández, visitó hoy (lun...
Obras Públicas aprueba técnicamente el proyecto de trazado de la variante GC-200 para mejorar la conexión por carretera …
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad de...
La campaña comercial navideña de Granadilla de Abona dinamiza el municipio con un programa de actividades en la calle
Granadilla de Abona/ Concursos de escaparates y decoración, música, sh...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

El vicepresidente del Gobierno de Canarias participa en un encuentro con el alumnado de Hoteles Escuela de Canarias
Canarias/ El curso escolar 2023/24 cuenta con 262 alumnos, que se form...

La Carrera por la Vida bate su récord de donaciones
Tenerife/ La marea solidaria por las personas con cáncer de mama este ...

Agaete celebra el 90 cumpleaños de Pepe Dámaso con una exposición "para su pueblo"
Villa de Agaete/ El centro Cultural de la Villa de Agaete ha inau...

Furor por el aguacate de Mogán
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Mogán/ La VIII Feria del Aguacate de Mogán consolida su éxito agotando...

El Cabildo y el CERMI reivindican la plena inclusión de las personas con discapacidad
Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria, a través de su presidente, A...

El Cabildo celebró la V edición de la Feria de Aceite de Oliva Virgen Extra de Tenerife
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Tenerife/ El evento acogió el IX Concurso de AOVE, cuyo máximo galardó...

El Cabildo abre el plazo para solicitar el cheque guardería, que beneficiará a 1.500 familias
Tenerife/ Las ayudas se podrán solicitar hasta el 2 de enero y las bas...