Publicidad
Canarias/ El objetivo es que el consumidor identifique ese logotipo, vinculado a productos agroalimentarios y pesqueros originarios del Archipiélago.
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, presenta hoy la campaña que permitirá difundir entre la población el logotipo que identifica las producciones procedentes de las regiones ultraperiféricas (RUP) de la Unión Europea. Este sello, cuyo registro de operadores incluye ya a más de 200 productores, reconoce unas características propias de los productos de las Islas que, sobre todo, tienen que ver con las condiciones, modos y técnicas de cultivo, elaboración y fabricación, así como normas de presentación y acondicionamiento.
Narvay Quintero, que estaba acompañado por el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y el consejero delegado de Gestión del Medio Rural (GMR Canarias), Juan Antonio Alonso, ha manifestado que "este era uno de los objetivos de legislatura, como parte de la promoción de los productos de calidad diferenciada, por ser un sello que garantiza el origen local del producto" y ha destacado que la campaña va dirigida al "consumidor, para que identifique el producto, y a los empresarios del sector, para que pidan poder utilizarlo si cumplen las condiciones establecidas, ya que les garantiza su diferenciación en los lineales de los supermercados".
El sello de las RUP está gestionado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) de la Consejería que autoriza su uso, indicando las condiciones de utilización en cada caso. Este símbolo es además un elemento diferenciador en el mercado, pues identifica las producciones originarias en su totalidad de Canarias y permite que el consumidor conozca su procedencia.
José Díaz Flores ha informado además de que a través de la nueva Ley de Calidad Agroalimentaria "tenemos el objetivo de facilitar la tramitación de la obtención de este señño para que sea más cómodo para los productores"
El registro de operadores, así como la normativa vigente y los trámites para su solicitud, se encuentra en la página web de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno http://www.gobiernodecanarias.org/agricultura/icca/servicios/simbolorup/
La campaña consta de varias piezas audiovisuales que identifican este logo, así como la procedencia de los productos. Así mismo, ha incluido información respecto a las regiones ultraperiféricas y su especial encaje en la Unión Europea, por su lejanía y fragmentación territorial. Dará comienzo en una primera fase este miércoles 7 de noviembre y durará 6 semanas. En una segunda fase se iniciará el 1 de febrero y durará hasta el 30 de marzo de 2019.
El concepto de la campaña pretende, por un lado, identificar ante el público las producciones de las Islas, bajo el lema "Algo muy nuestro" y, por otro lado, aumentar el grado de información entre la ciudadanía respecto a la realidad de Canarias como región ultraperiférica.
Las piezas audiovisuales se han elaborado en dos soportes: Un spot convencional que presenta el origen de los productos como cercanos y de nuestro entorno, identificando el logo RUP, y un 'motion graphic' en el que de manera didáctica se explica cómo buscar ese sello en los lineales de los supermercados, dirigido a un público más joven y orientado hacia las redes sociales. La parte gráfica está más enfocada a señalar las diferencias de las producciones de las regiones ultraperiféricas y a explicar en qué consisten estos territorios europeos.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Gobierno mejorará la Ley del Suelo con la participación de ayuntamientos y cabildos
- Sanidad emite avisos por riesgo para la salud por altas temperaturas
- El Gobierno y la AECP acuerdan establecer sinergias para consolidar la colaboración público-privada
- La lucha contra el desperdicio iniciada por HiperDino evita tirar 1.560 toneladas de alimentos
- Yanes: "Es urgente consensuar políticas de vivienda en Canarias"
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Fallece ahogado un varón en Fuerteventura
Fuerteventura/ Playa de Costa Calma, municipio de Pájara. Valoración ...

Antigua impulsa la ejecución este año de 16 proyectos por más de 12 millones de euros
Antigua/ El alcalde de Antigua, Matías Peña García, reunido con el dep...

Tacoronte consigue una subvención para contratar a 31 personas paradas de larga duración
Tacoronte/ El SCE respalda el proyecto Tacoronte en formación 2023/202...

Se reabre al baño playa Grande en Playa Jardín
Medio Ambiente | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz ha reabierto e...

Puerto del Rosario aborda con el turoperador TUI medidas para potenciar la imagen del municipio
Puerto del Rosario/ El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Puerto ...

El Cabildo saca a exposición pública el proyecto del carril directo en la rotonda de San Isidro
Tenerife/ Esta obra, cuyo coste es de 1,4 millones de euros, permitirá...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Yanes: "Es urgente consensuar políticas de vivienda en Canarias"
Canarias/ Rafael Yanes entregó a Astrid Pérez el Informe Extraordinari...

Las 'Rutas Geológicas de Buenavista del Norte' refuerzan una oferta turística de calidad para el municipio
Buenavista del Norte/ El Ayuntamiento de Buenavista del Norte ofrece u...

El Cabildo destina 31,7 millones de euros para el plan de recuperación de los montes
Tenerife/ El grupo de gobierno llevará al Pleno una modificación presu...

Tenerife recibe a más de 360 personas con discapacidad física a través de los viajes de turismo activo de Project U/Turn
Tenerife/ La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani...
El Cabildo destina 2,5 millones de euros a ayudas a la ganadería en Tenerife
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Tenerife/ El consejero de Sector Primario, Valentín González, explica ...

El Cabildo destina 2,5 millones de euros para la atención residencial de personas con discapacidad por enfermedad mental
Tenerife/ El Consejo de Gobierno aprobó la oferta formativa de práctic...
El Cabildo traspasa la organización de las Ferias de Artesanía a Infecar para aprovechar sus conocimientos y personal es…
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ La consejera de Desarrollo Económico, Indu...