Jueves, 30 de Noviembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
21 Mar

El Concurso Agrocanarias, organizado por el Gobierno canario, elige al Mejor Vino de Canarias entre 173 producciones

Canarias/ Una veintena de catadores determina también, mediante el sistema de cata ciega, las distinciones de "Mejor producción ecológica", "Mejor imagen y presentación", y las grandes medallas de Oro, Oro y Plata.

Este año se ha incorporado una nueva distinción, la de "Mejor Vino de Canarias elegido por enólogos".

Los premiados de esta XIX edición, cuyo segunda fase se celebra la próxima semana en La Gomera, se darán a conocer a principios de abril.

Un total de 173 vinos compiten por lograr el galardón de Mejor Vino de Canarias en la decimonovena edición del Concurso Oficial de Vinos Agrocanarias, cuya primera jornada de cata se celebró hoy en la Casa del Vino, en Tenerife. De éstos, 47 son de la DOP Abona, 30 de Tacoronte-Acentejo, 28 de Valle de Güímar, 22 de Islas Canarias, 16 de Gran Canaria, 9 de El Hierro, 5 de La Palma, Valle de La Orotava e Ycoden Daute Isora respectivamente, y 3 de las islas de La Gomera y Lanzarote.

Este concurso regional, organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), reconoce las mejores producciones con DOP, elaboradas y embotelladas en el Archipiélago, agrupadas en doce categorías diferentes, según el tipo de uva y el modo de elaboración. Atendiendo a la tipología del vino los concursantes se dividen en 53 tintos, 52 blancos secos, 3 semisecos, 41 semidulces, 11 rosados, cinco dulces, tres de crianza, tres malvasías dulces, y dos espumosos.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, acompañado por el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), José Díaz-Flores, destacó la alta participación de esta cita que suma 26 participantes más que en la pasada convocatoria, manteniendo el interés del sector vitivinícola de las Islas.

"El sector del vino canario ha hecho las cosas bien y lo demuestran hechos como los 23 premios en Bacchus y los 26 de CERVIN, somos asiduos en las Guías Peñín y Parker y se ha incrementado en un 25% la comercialización de estos productos a través de la empresa pública GMR Canarias en los tres últimos años; hoy en día se consume más vino canario en el Archipiélago y no hay duda de que la restauración también está tirando de este subsector que cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias", señaló.

Quintero explicó que este certamen "constituye una garantía para los consumidores de que las premiadas son producciones de gran calidad" y agradeció la labor de los catadores y catadoras "que han colaborado durante esta jornada de manera desinteresada" y también del equipo del ICCA "por hacer posible que este concurso, que se puso en marcha en el 2000, siga cumpliendo años y dando alegrías a nuestros viticultores y bodegueros siendo un referente y un importante apoyo en la comercialización de sus vinos".

Durante dos jornadas, un panel integrado por una veintena de expertos catadores -compuesto por representantes de los Consejos Reguladores, organizaciones agrarias, sector hostelero y de la distribución, enólogos, sumilleres y chefs- evalúa a los concursantes mediante el sistema de cata ciega, utilizando una 'tablet' para registrar las puntuaciones que conceden a los distintos vinos que evalúan siguiendo una ficha de cata acordada por el jurado.

Los mejor puntuados optan a los galardones de "Mejor Vino de Canarias" (siempre que superen los 92 puntos sobre 100) y "Mejor Vino Ecológico" y "Mejor Imagen y Presentación", modalidad en la que se valora exclusivamente el diseño y presentación de las producciones participantes. Además de estos premios, los caldos que hayan obtenido las máximas puntuaciones-siempre que éstas sean superiores a 90 puntos- serán distinguidos con la Gran Medalla de Oro y las producciones que superen los 85 y 80 puntos, recibirán los galardones Medalla de Oro y Medalla de Plata, respectivamente.

Este año se ha incorporado una nueva distinción, la de "Mejor Vino de Canarias elegido por enólogos". El martes, 2 de abril, se celebrará en Tenerife una sesión de cata en la que un panel compuesto por 12 enológos de las Islas elige con sus valoraciones este nuevo reconocimiento.

La segunda sesión de cata y fase final del certamen se celebrará el 27 de marzo en La Gomera. El anuncio de los premiados tendrá lugar a primeros de abril y la entrega de galardones está prevista en un evento conjunto con los premiados en los diferentes certámenes Agrocanarias de quesos, gofio y aceite y sal marina, previsto para finales de año.

Los vinos galardonados podrán utilizar el distintivo oficial del galardón únicamente para el lote presentado al certamen. El Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria anunciará públicamente y promocionará los vinos galardonados en los eventos que organiza a lo largo del año, así como en las distintas actividades en las que participa.

Como novedad en esta edición, a las bodegas participantes se les cubrirán los gastos de inscripción y logística en el concurso que anualmente organiza el CERVIN. Asimismo tendrán derecho al abono de los gastos correspondientes a la participación en el concurso nacional de vinos que se acuerde en el Consejo de la Viña y el Vino. En ambos casos se aplicará únicamente para los vinos que hayan sido admitidos en la presente edición del Concurso Oficial Agrocanarias.

Este concurso, que se viene desarrollando desde el año 2000, se ha convertido en una eficaz herramienta para la promoción de los vinos canarios y en una cita ineludible para expertos del sector que se reúnen para analizar y reconocer la calidad de la producción vitivinícola de las Islas.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
La Línea 1 del tranvía estará operativa todo el fin de semana de 'Plenilunio Santa Cruz'

La Línea 1 del tranvía estará operativa todo el fin de semana de 'Plenilunio Santa Cruz'

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ Los tranvías circularán en la noche del sábado 2 con frecuen...

Aena prorroga un año más los incentivos para los vuelos en el Aeropuerto de La Palma

La Palma | Sin comentarios

La Palma/ Las operaciones de salida con origen La Palma y destino a la...

Ayuntamiento y Gobierno de Canarias trabajan en la mejora de las zonas comerciales abiertas

Ayuntamiento y Gobierno de Canarias trabajan en la mejora de las zonas comerciales abiertas

Comercio | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento de Puerto del Rosario y el Gobiern...

El gobierno municipal de Valleseco lleva a pleno extraordinario los presupuesto para 2024

El gobierno municipal de Valleseco lleva a pleno extraordinario los presupuesto para 2024

Economía | Sin comentarios

Valleseco/ La Corporación municipal de Valleseco celebra mañana jueves...

Cierre de un tramo de la carretera de Anzo por las obras de acondicionamiento de esta vía

Cierre de un tramo de la carretera de Anzo por las obras de acondicionamiento de esta vía

Gran Canaria | Sin comentarios

Santa María de Guía/ Este jueves y viernes, de 8:30 a 17:00 horas, en ...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La Carrera por la Vida vuelve a las calles este domingo 3 de diciembre

La Carrera por la Vida vuelve a las calles este domingo 3 de diciembre

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ La Carrera por la Vida partirá este domingo 3 de diciembre a...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.