Publicidad
Tenerife/ La contratación indefinida en la Isla crece casi un 60 por ciento con respecto a las cifras de 2015.
La isla de Tenerife mantiene su liderazgo en materia de empleo con la realización de 375.395 contratos durante 2018, lo que supone un aumento del 4,35 por ciento con respecto al año pasado y un 22,27 por ciento con respecto a enero de 2015. En cuanto al tipo de contratos, los indefinidos crecieron en 2018 un 17,67 por ciento con respecto a 2017, mientras que los temporales aumentaron en un 2,47 por ciento. Los datos publicados por el Observatorio Canario de Empleo (Obecan) reflejan que el mercado laboral de Tenerife ha mejorado, de tal forma que la Isla finalizó el año con un total de 88.974 parados, lo que supone un 4,26 por ciento menos que en 2017.
El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, ofreció hoy [jueves 10] un balance de la contratación realizada en la Isla en un acto que también contó con la presencia del vicepresidente socioeconómico, Efraín Medina; el consejero de Empleo, Leo Benjumea y la directora de Recursos Humanos y Defensa Jurídica, Dolores Alonso.
Alonso señaló que "en enero de 2015 el desempleo en Tenerife se situaba en 108.213 personas y hemos finalizado 2018 con 88.974. Estamos hablando de una reducción del paro de más de 19.000 personas, lo que supone un 17,78 por ciento. Es decir, en casi cuatro años, porcentualmente, una de cada cuatro personas que ha conseguido un empleo lo ha hecho por el impulso de las medidas que ha desarrollado el Cabildo conjuntamente con la implicación del ámbito privado".
"El Cabildo ha impulsado el Pacto de Rentas para generar empleo de calidad y estable en Tenerife. Así, frente a los 32.284 contratos indefinidos de 2015, el pasado año se realizaron 52.569, lo que supone un incremento del 59,91 por ciento. De igual forma, los contratos anuales se incrementaron en un 22,27 por ciento, pasando de 307.011 a 375.395 contratos. Esos datos reafirman la fuerza de la actividad económica de la isla de Tenerife y la efectividad de las acciones de empleo que se desarrollamos mediante la estrategia Cabildo Emplea", indicó el presidente de la Corporación insular.
El vicepresidente socioeconómico, Efraín Medina, destacó el buen comportamiento de la contratación en los últimos cuatro años "con subidas progresivas en la contratación indefinida, pasando de un 10,51 por ciento en 2015 a un 14 por ciento en 2018", mientras que Leo Benjumea explicó que el incremento en la contratación "es debido en gran parte a las diferentes líneas de trabajo que hemos desarrollado con el Plan de Acción por el Empleo y las iniciativas Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes, Estamos con ellas y Lanzaderas de empleo, que se canalizan a través de la Fundación Canaria Insular para Formación Empleo y El Desarrollo Empresarial (Fifede).
Cláusulas sociales y medioambientales en la contratación pública
La directora insular de Recursos Humanos, Dolores Alonso, indicó que el Cabildo de Tenerife ha incorporado las cláusulas sociales y medioambientales en la contratación pública de la Corporación insular y de sus organismos autónomos, consorcios y entidades públicas empresariales. La administración insular será pionera en este ámbito, un proyecto que fue sometido a un proceso de participación pública a través de la plataforma www.heytenerife.es.
"Estas cláusulas incluyen la reserva de contratos a centros especiales de empleo de iniciativa social y empresas de inserción así como la obligación de incluir en los pliegos de cláusulas administrativas de forma obligatoria criterios relativos al fomento del empleo, la calidad y la estabilidad en los puestos de trabajo", explicó Dolores Alonso.
Así, la contratación de un mayor número de personas, la reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad o con una mayor dificultad para acceder al mercado laboral o la mejora de las condiciones laborales y salariales de los trabajadores serán aspectos que se tendrán en cuenta en los concursos que convoque la Corporación insular.
En cuanto a las cláusulas ambientales, se valorarán las ofertas de licitadores que utilicen menor consumo energético y priorizando los productos de kilómetro 0 o proximidad. También se tendrán en cuenta aspectos como el fomento del uso de las energías renovables, la producción ecológica o la sostenibilidad en las ofertas que presenten los licitadores.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos
- El Cabildo refuerza las líneas de mayor demanda de Titsa con la contratación de 25 conductores
- El Náutico de Tenerife ULL, subcampeón del Torneo Ciudad de Tacoronte
- El HUC ha realizado el estudio de más de 200 familias diagnosticadas de cáncer de mama y de ovario hereditario
- El nuevo Plan de Empleo municipal incorporará al mercado laboral a 33 personas desempleadas del Puerto de la Cruz
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Tenerife reúne a una veintena de agentes de viajes y turoperadores de Estados Unidos
Tenerife/ Travel 100 Group, Travel Leaders Network, Andavo Travel o Bo...

El Cabildo refuerza las líneas de mayor demanda de Titsa con la contratación de 25 conductores
Tenerife/ La medida se complementa con la bajada de 15 a 10 viajes par...
El nuevo Plan de Empleo municipal incorporará al mercado laboral a 33 personas desempleadas del Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz dará trabajo a...
Pescaturismo y relevo generacional centran el primer encuentro profesional de Turismo Azul organizado por el Gobierno de…
Canarias/ Más de una treintena de pescadores profesionales se han inte...
Autorizada la importación de papas en Canarias procedentes de Reino Unido
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobie...

El Ayuntamiento de La Orotava creará un nuevo aparcamiento en la Villa de Arriba
La Orotava/ El alcalde Francisco Linares asegura que este mismo año se...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La erupción causó una masacre de animales de granja y compañía por falta de planificación
La Palma/ La erupción volcánica de 2021 fue también un drama para los ...

La gestión del talento, el liderazgo, la comunicación y la educación protagonizan el debate de la próxima edición de Exp…
Las Palmas de Gran Canaria/ 'Aprendizaje y desarrollo con los siete se...

Puerto del Rosario programa actividades en la calle con motivo del Día Internacional del Turismo
Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de...

El Hospital Dr. Negrín presenta el Programa de Trasplante de Pulmón en Canarias
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Varios yacimientos arqueológicos de Puerto del Rosario dañados por actos vandálicos
Puerto del Rosario/ La Asociación Patrimonial ''El Efequen'' ha puesto...

El HUC ha realizado el estudio de más de 200 familias diagnosticadas de cáncer de mama y de ovario hereditario
La Laguna/ La consulta de Consejo Genético de este centro hospitalario...
CSIF traslada sus preocupaciones y propuestas por la educación en Canarias al Consejo de Educación
Canarias/ Temas importantes se pusieron sobre la mesa de trabajo celeb...