La presión de la demanda sobre la oferta para este tipo de producto en las provincias canarias es superior a la media de España, localizándose las dos provincias entre las cinco más demandadas con oferta de este tipo de producto. Santa Cruz de Tenerife ocupa la tercera posición junto a Málaga, tras Madrid y Barcelona, mientras que Las Palmas se sitúa quinta.
El porcentaje de demandantes extranjeros para la vivienda de lujo es próximo al 30% de media en España, llegando al 37% en Las Palmas y casi un 50% en Santa Cruz de Tenerife. El top 3 de países se repite en las dos provincias, Alemania, Reino Unido e Italia.
El producto más demandado dentro de la vivienda de lujo son chalets de 4 o 5 dormitorios con un precio entre 1 y 2 millones de euros. A pesar del desajuste entre oferta y demanda, los precios de la vivienda de lujo en Canarias se sitúan por debajo de los mercados peninsulares y baleares.
El precio medio por metro cuadrado en vivienda de lujo en España se situaba en abril en 5.198 euros, mientras que se quedaba en 4.557 €/m² en Santa Cruz de Tenerife y en 3.777 €/m² en Las Palmas, precios bastante inferiores al resto de las provincias que tienen oferta de este tipo de producto.