Publicidad
La Laguna/ Tenerife acoge del 20 al 23 de octubre un encuentro formativo sobre su aplicación al cáncer.
El Centro de Investigaciones Biomédicas (CIBICAN) de la ULL, a través del proyecto europeo IMBRAIM, ofrece becas para asistir a la Conferencia Internacional sobre Células Madre e Inmunidad (Internacional Conference on Stem Cells and Inmunity) que tendrá lugar en el Hotel Silken Atlántida entre los días 20 y 23 de octubre.
El seminario está organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (IUMP) en Tenerife en colaboración con la Fundación Alfonso Martín Escudero y con el Centro de Investigaciones Biomédicas de Canarias (CIBICAN) de la Universidad de La Laguna (ULL). Las matrículas para asistir a este programa formativo ya se encuentran abiertas en la IUMP. El encuentro está especialmente indicado para estudiantes y profesionales de las ciencias biosanitarias: médicos, biólogos, farmacéuticos, biotecnólogos y químicos.
El encuentro tiene especial relevancia ya que lo imparten más de 20 profesores venidos de centros de investigación y asistencia tan relevantes como el Hospital Monte Sinaí de Nueva York; la Universidad de Ciencias de la Salud de Oregón; el Centro Médico Erasmo de Rotterdam; El Consejo Nacional de Investigaciones Oncológicas de Madrid o el Instituto del Cáncer de Ontario en Toronto, entre otros.
Podrán optar a las becas ofrecidas por CIBICAN estudiantes de pregrado, grado, máster y/o doctorado, MIR, y posdoctorales. Los estudiantes de bachillerato de último curso en Ciencias de la Salud, o los que hayan finalizado sus estudios, podrán igualmente optar a beca con una carta de un profesor que lo justifique y acredite un conocimiento de inglés suficiente. Aunque no es un requisito que pueda ser causante de rechazo para la concesión de la beca, se requiere que el participante tenga un nivel de inglés medio-alto para el correcto aprovechamiento del curso, ya que todas las conferencias se impartirán íntegramente en inglés. La matrícula da derecho a la asistencia a las conferencias, a los almuerzos de trabajo y a la obtención de un diploma de asistencia cuando se supere el 85 % de las sesiones. Además, la participación podrá ser convalidada por un total de hasta 2 créditos de libre elección.
La presentación de solicitudes de becas se realizará de forma telemática a través del formulario incluido en el siguiente enlace http://goo.gl/5Nf7eN .
En esta conferencia se presentarán los últimos hallazgos acerca de la generación de células madre, desde la perspectiva de la biología y su potencial utilización en la medicina regenerativa. Se profundizará en el conocimiento de las distintas células madre que es posible obtener en la actualidad, su diferenciación en los distintos linajes somáticos, la obtención de mini-órganos a partir de las mismas, y su uso potencial en el tratamiento de patologías como las enfermedades neuro-degenerativas, el cáncer, el infarto de miocardio o la diabetes.
Asimismo se discutirá la generación, el funcionamiento del sistema inmune, y su papel en la supervivencia del individuo en la lucha contra los patógenos y las células tumorales. Hay que recordar que la obtención y cultivo de células madre a partir del blastocisto (células madre embrionarias) y la reprogramación de las células somáticas a células madre han abierto un nuevo capítulo en la biomedicina. Múltiples enfermedades hasta ahora carentes de tratamiento ven una nueva ventana abierta al futuro, favorecida por el desarrollo de nuevas herramientas para el tratamiento de tumores basadas en la inmunoterapia.
La Fundación Alfonso Martín Escudero es una institución sin ánimo de lucro, de carácter privado creada en 1957 por Alfonso Martín
Escudero y que tiene como objetivo fomentar la investigación y la ampliación de estudios superiores en España. Con la UIMP ha participado en varios programas formativos en materia de salud y consolida su relación con Cibican en la celebración de este programa formativo.
Hay que recordar que el Centro de Investigaciones Biomédicas de
Canarias (CIBICAN), que se crea por la colaboración entre la diversidad de La Laguna (ULL), el Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular de Tenerife y que ha recibido financiación específica del Proyecto Imbraim de la UE con el fin de potenciar la presencia internacional de estos grupos de investigación en matero de Biomedicina y Ciencias de la Salud.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
El Gobierno destina más de 9,8 millones de euros a Canarias para combatir la pobreza infantil y garantizar la protección…
Canarias/ El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a prop...

Tontxu Rodríguez: "Con esta oficina los ciudadanos de Guía no tendrán que salir del municipio para hacer sus trámit…
Guía de Isora/ El secretario de Estado de Justicia (SEJ), Tontxu Rodrí...

Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills
Canarias/ La competición Canarias Skills 2023, que se celebró los días...

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"
Canarias/ Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro cuentan ya con ocu...

La Reserva de la Biosfera de Gran Canaria incorpora a su gestión a los sectores económicos y sociales en su nuevo Consej…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El sector primario de El Rosario protagoniza la feria de ganado del 8º Día de las Tradiciones
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
El Rosario/ Alrededor de cuarenta guayeros, junto a sus yuntas, rebaño...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Parlamento de Canarias hace un repaso por su historia a través de un documental sobre sus 40 años
Canarias/ El Parlamento de Canarias presentó este lunes un documental ...

El auge del empleo vinculado al turismo confirma la recuperación del archipiélago canario en 2022
Canarias/ La evolución del mercado laboral español durante 2022 contin...

ENORTE-2023 se despide hasta el próximo año superando las expectativas con la visita de más de 50.000 personas
Gran Canaria/ El evento, que ha logrado una vez más generar una import...

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia
Nacional/ Los alumnos y alumnas que vayan a cursar estudios postobliga...

El Hospital Dr. Negrín muestra el funcionamiento del equipo de hipertermia para el tratamiento oncológico a una delegaci…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Valleseco creará su marca "Sidra de Valleseco" e impulsará la marca colectiva "Sidra de Canarias"
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Valleseco/ La celebración del encuentro fue organizada por el ICCA con...

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Guía de Isora/ El XXXI Concurso de Vinos de Guía de Isora premió ademá...