Durante esta jornada, organizadas por la revista Sociedad de la Información Digital, la Consejería recibió dos premios Socinfo Digital CANARIAS TIC, uno en la categoría Gobierno Abierto, por el proyecto Red Canaria de Gobierno Abierto, y otro en la categoría Gestión del Cambio en las Administraciones Públicas, por el proyecto Telebrabajo, de la noche a la mañana.
Julio Pérez ha abundado en la idea de que, con estos dos galardones, recibidos por las direcciones generales de Transparencia y Participación Ciudadana y de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, se están resaltando dos de los principios centrales defendidos por este Gobierno desde el inicio del mandato, en concreto la digitalización y la transparencia, junto a la estabilidad y la evaluación basada en datos.
"La transparencia y la evaluación basada en los datos son instrumentos que en la vida actual permiten a la ciudadanía crear criterios propios y fomentar su participación en la toma de decisiones en las distintas administraciones", ha resaltado el titular de Administraciones Públicas. Así mismo, en cuanto al proyecto de digitalización impulsado por su Consejería, ha resaltado que se han producido avances demostrables en los últimos tres años –aumento del consumo de las líneas de comunicación interna, de los correos electrónicos, de las líneas telefónicas o las firmas electrónicas–, sobre todo a raíz de la implantación del teletrabajo, pero ha reconocido que "queda mucho trabajo por hacer" aunque gracias al impulso tomado se podrá hacer frente a las demandas que la sociedad realizará en el futuro. Además, ha alertado de que la digitalización "no puede ser una fuente de desigualdad para las personas que se quedan al margen de la informática" sino "que tiene que ser un camino para que más personas se sientan partícipes de los proyectos colectivos".
Mientras, la directora general de Transparencia y Participación Ciudadana, Marta Saavedra, ha compartido el galardón de la Red Canaria de Gobierno Abierto con el resto de instituciones participantes en este convenio, es decir, los cabildos de La Palma, La Gomera, El Hierro, Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, el Instituto Canario de Administración Pública (ICAP), y la Federación Canaria de Municipios (Fecam), a quienes ha agradecido públicamente su compromiso con la misma.
Por su parte, el director Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, Víctor Melián, ha dedicado el galardón al equipo que dirige y a los empleados públicos, quienes al principio del confinamiento en el año 2020 lograron crear una solución para que la Administración no se paralizara, dando lugar a una plataforma integral de teletrabajo que es referencia para otros organismos del país.
Víctor Melián ha sido, además, uno de los ponentes de la jornada, con una comunicación titulada Prioridades TIC en las administraciones públicas de Canarias ante los Fondos Next Generation, al igual que la directora general de Modernización y Calidad de los Servicios, Alicia Álvarez, que ha disertado sobre Regulación del Gobierno del Dato, bases para un Gobierno Inteligente.